Enlaces accesibilidad

Geek Sherpa: la guía de Barcelona sobre arte electrónico en versión 'hazlo tú mismo'

  • Es una guía práctica sobre la cultura del arte electrónico y la tecnología
  • Incluye proyectos de estudiantes junto con la forma de encontrar materiales
  • Pretende acercar arte, tecnología y experimentación en versión 'hazlo tú mismo'

Por
Geek Sherpa es un recurso web pensado para estudiantes y aficionados al arte digital
Geek Sherpa es un recurso web pensado para estudiantes y aficionados al arte digital

Los amantes del arte electrónico en la Barcelona cuentan con un interesante recurso: una guía llamada Geek Sherpa que proporciona información sobre tiendas especializadas en las que encontrar componentes y al mismo tiempo sirve como almacén de proyectos donde explorar nuevas ideas y descubrir el trabajo de artistas de la electrónica.

Todo ello, englobado en el movimiento 'hazlo tú mismo' (en inglés: DIY, do-it-yourself) que viene a ser algo así como el bricolaje electrónico.

La idea proviene de Soon in Tokyo y ha sido desarrollada por Aer Studio, como proyecto del Máster de Interacción Avanzada de IAAC (Instituto Avanzado de Arquitectura de Catalunya).

Esta entidad se dedica la investigación en nuevas tecnologías, conceptos y diseños y funciona como centro académico 'de los nuevos tiempos'.

Amantes de la tecnología

El nombre del proyecto hace referencia a los geeks, un término que suele traducirse como 'amantes de la tecnología', así como a los sherpas (como los del Himalaya) que en este caso actúan como guías para que artistas de otras especialidades se acerquen a la tecnología.

El proyecto Geek Sherpa consta de dos áreas bien diferenciadas. En la primera está la Guía Geek Sherpa, que es básicamente un mapa de Barcelona con todas las tiendas, locales y lugares interesantes en los que conseguir materiales para fabricar obras de todo tipo.

Esto incluye desde tiendas de componentes electrónicos a otros materiales, lugares en los que comprar bombillas, cuerdas o papel pintado, o viejos rincones en los que encontrar máquinas antiguas que restaurar o de las que extraer piezas.

La Guía Geek Sherpa está orientada a aficionados y estudiantes que quieran descubrir los rincones más geeks

De cada local se incluye información sobre su ubicación y una descripción completa, haciendo de la web un recurso muy útil para los aficionados al tema.

El otro área está dedicado a los Proyectos Geek Sherpa. Aquí se incorporan básicamente los proyectos de Máster en Interacción Avanzada junto con imágenes sobre cómo son e instrucciones sobre su construcción y nivel de dificultad.

Inicialmente hay tres proyectos, que pero se irán completando poco a poco con el resto de trabajos y aportaciones de los voluntarios. Junto a cada montaje aparece también la lista de materiales y tiendas de la guía en donde se pueden conseguir esos componentes.

Orientada a aficionados y estudiantes que quieran descubrir los rincones más geeks de la ciudad, la guía también incluye lugares de referencia en la ciudad acerca de la cultura del 'hazlo-tú-mismo', desde las manualidades al bricolaje y la robótica más moderna.