Enlaces accesibilidad

Dimiten los cuatro ediles del PSOE de Ronda imputados en el caso de corrupción Acinipo

  • Entre ellos el exalcalde de la localidad malagueña detenido el martes
  • Habían sido suspendidos cautelarmente de su militancia en el partido

Por

Los cuatro concejales del PSOE de Ronda (Málaga) que han sido imputados tras una investigación de la Fiscalía Anticorrupción, por la que fueron detenidos el pasado martes y después quedaron en libertad, han renunciado a sus actas de integrantes de la corporación municipal por "compromiso con el código ético" de sus partidos.

Uno de ellos, Francisco Cañestro, ha renunciado también al acta de diputado provincial. Los cuatro concejales ya habían solicitado su baja temporal como militantes socialistas, aunque previamente su formación les había suspendido cautelarmente.

Los exediles han dado a conocer su decisión -trasladada a la dirección provincial socialista- mediante comunicados públicos distribuidos desde el PSOE malagueño. Estas dimisiones se han producido horas después de conocerse sus imputaciones y tras comparecer ante el juez instructor del caso Acinipo, que indaga sobre actuaciones urbanísticas llevadas a cabo por el anterior equipo de gobierno municipal.

"Compromiso con el código ético"

Uno de ellos, el exalcalde socialista de Ronda, Antonio Marín Lara, deberá pagar una fianza de 150.000 euros en 15 días. El Cuerpo Nacional de Policía estudia varios convenios urbanísticos suscritos en su etapa de gobierno, en los que se podrían haber cometido irregularidades penales.

Martín Lara ha afirmado que ha dimitido "por responsabilidad" y por considerar que es "la mejor forma de afrontar con todas las garantías el proceso judicial" al que se enfrenta. También ha añadido que su decisión confirma el "compromiso con el código ético" que rige en su partido.

En esa misma línea se ha manifestado también Francisco Cañestro, ex primer teniente de alcalde rondeño y que había ejercido hasta lo ocurrido como secretario local socialista, y que ha comentado que dimite "para no dañar los intereses" de su familia, ciudad y partido y "desde el convencimiento de que es lo mejor" para su defensa y para demostrar su inocencia.

Los ejes de la investigación

Uno de los ejes de la investigación del caso Acinipo gira en torno al proyecto de un centro comercial de Eroski -a través de un grupo constructor del municipio- sobre los terrenos del antiguo campo de fútbol municipal y el recinto ferial en una superficie de 34.000 metros, de los que 25.000 serían edificables.

Otros de los expedientes que analizan es el del complejo Los Merinos -que incluye 800 viviendas de lujo, campos de golf y hoteles- y recaban y estudian toda la información incautada sobre expedientes relativos a la zona de La Hoya del Tajo, paraje natural donde hay varias construcciones supuestamente irregulares.