Enlaces accesibilidad

Dictan una orden de alejamiento a un alumno del profesor al que coaccionaba y de su instituto

  • No podrá a estar a menos de 300 metros de distancia de ambos
  • Además, se le ha impuesto una multa de 1.080 euros

Por

Un juzgado de Málaga ha dictado una sentencia en la que condena al alumno de un instituto por un delito de coacciones a un profesor y le impone una orden de alejamiento del docente y del centro en el que cursaba estudios.

En la sentencia, se considera probado que el pasado 31 de mayo, al ser requerido por el jefe de estudios del centro para que abandonara el aula ante su mal comportamiento, el alumno profirió contra él expresiones del tipo: "No salgo porque no me sale de los huevos, aquí no, pero en la calle te las verás conmigo, te vas a enterar".

Tras la llegada del director del centro y de una dotación de la Policía Nacional, el acusado continuó manifestando estas expresiones y tiró una mochila al primero, sin que llegara a herirle.

En la resolución, dictada por el Juzgado de lo Penal número 11 de Málaga, se condena al joven por un delito de coacciones, se le impone una multa de 1.080 euros y le prohíbe acercarse a una distancia inferior a 300 metros al instituto y al director del centro educativo, así como comunicarse con ellos.

La acusación, muy satisfecha

El sindicato Comisiones Obreras, que ha ejercido la acusación particular en este caso, ha mostrado su satisfacción por esta sentencia "novedosa", cuyo resultado considera "extraordinariamente positivo en la defensa de la autoridad del docente y la protección de la labor profesional en el ámbito educativo".

Este fallo se une a otros recientes que suponen un "avance" en la tipificación de diferentes actos de los agresores, y respaldan la autoridad del profesorado y el "poder de corrección" en el ejercicio de la actividad docente, según CCOO.

No obstante, "queda mucho por hacer, pese a los avances", ha manifestado el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO en Andalucía, José Blanco, quien ha insistido en que "hay un gran problema en la sociedad y es que la labor del educador es puesta en duda constantemente".

Un caso de tantos

Este caso de agresión a un profesor es uno de los miles que cada año se registran en España. De hecho, el Defensor del Profesor, un servicio de atención gratuito del sindicato ANPE para aquellos docentes que sufren violencia en las aulas, ha recibido 4.000 llamadas en el último curso, la mayoría de profesores de secundaria que son quienes más sufren acoso escolar.

De media, este teléfono recibe unas 10 llamadas al día, pero en ellas, además de dejar patente la agresión, los profesores también ponen de manifiesto otro hecho: el miedo a reconocer que están siendo acosados. Es por ello por lo que siempre prefieren el anonimato.