Enlaces accesibilidad

La búsqueda del español desaparecido en el naufragio de México podría pasar a Veracruz

  • No se ha establecido cuándo se suspenderá la operación
  • Problemas porque el río donde buscan al joven está muy revuelto

Por

La búsqueda del catalán Francesc Espasa, desaparecido desde hace una semana en un río del centro de México, podría pasar del estado de San Luis Potosí al de Veracruz, sin que haya una fecha límite para suspender la operación. Así lo han asegurado a EFE fuentes oficiales.

Este miércoles se han reanudado las labores de rescate del cuerpo del leridano de 26 años, tras la decepción del martes.

Entonces, las autoridades de San Luis Potosí dieron por cierto lo dicho por un campesino y aseguraron que habían localizado, e incluso avistado desde un helicóptero, los restos de un hombre, lo que resultó ser falso.

Búsqueda en 80 kilómetros

La búsqueda de Espasa comenzó el pasado miércoles en la población de Tanchachín, en el municipio de Aquismón de San Luis Potosí, donde ocurrió el accidente, y se ha extendido a los municipios de Ciudad Valles, Tamuín y Ébano, este último fronterizo con el estado de Veracruz.

Desde el lugar del accidente y hasta el municipio de Ébano, los socorristas han recorrido ya más de 80 kilómetros en San Luis Potosí de ríos, que se internan en Veracruz.

Del municipio de Ébano al mar del Golfo de México hay unos 50 kilómetros, aunque las autoridades consideran improbable que el cuerpo pueda llegar tan lejos.

Sin fecha límite para encontrar el cuerpo

Lo que no se ha establecido es cuándo se suspenderá la operación si no es hallado el cuerpo del joven español.

Los problemas se encuentran ahora en que el río Moctezuma, donde se centran las operaciones, "está muy revuelto".

Fuentes de la Embajada de España en México dijeron a EFE que desconocen hasta cuándo durará la búsqueda de Espasa, pero han manifestado que la representación diplomática "insistirá" a las autoridades mexicanas para que continúe el operativo hasta que se encuentre su cadáver.