Enlaces accesibilidad

AI pide a Irán que investigue la muerte de Neda en una manifestación de la oposición

  • Después de un año de la muerte de la joven no se ha juzgado a nadie
  • Amnitía Internacional pide que se realice una investigación independiente

Por

Amnistía Internacional (AI) ha pedido este sábado a Irán que investigue y procese a los responsables de la muerte de la joven Neda Agha Sultán, que fue asesinada durante una manifestación convocada por la oposición política en protesta por el supuesto fraude electoral de los comicios iraníes de junio de 2009.

Un año después del crimen,  aún no se han procesado a los responsables, lo que, según denuncia la organización en un comunicado, "es un ejemplo del clima de impunidad que se ha extendido desde las pasadas elecciones".

La agonía de Neda, que en el momento de su muerte tenía 27 años, dio la vuelta al mundo gracias a una grabación con teléfono móvil colgada en internet que la convirtió en símbolo de las protestas contra el presidente, Mahmud Ahmadineyad

El subdirector de AI para Oriente Medio y el Norte de África, Hassiba Hadj Sahraoui, ha afirmado que "el asesinato ilegal de Neda ejemplifica no sólo las numerosas violaciones de derechos humanos cometidas contra los iraníes durante el año pasado, sino también la negativa categórica del Gobierno a llevar ante la justicia a los responsables de torturar y asesinar a los opositores al régimen".

A pesar de las pruebas Irán no ha investigado 

Pese a que existe una grabación de la agonía de Neda y numerosos testigos que podrían explicar lo sucedido, las autoridades de Irán no han llevado a cabo una investigación independiente sobre este crimen, como tampoco lo han hecho con los aparentes asesinatos a manos de las fuerzas de seguridad del Estado de otros opositores que participaron en protestas entre junio y diciembre de 2009.

En lugar de escuchar las declaraciones de testigos que señalan como responsable del fallecimiento de Neda a un paramilitar de la milicia Basij, las autoridades del país señalan como culpables a organizaciones como las cadenas de televisión BBC y CNN, la CIA e incluso al médico que la atendió tras ser disparada.

Ha sido un ejercicio de cinismo para salvar la cara

"La respuesta del Gobierno ante la muerte de Neda ha sido un ejercicio de cinismo para salvar la cara", afirmó Sahraoui, quien dijo además que es "típico" de las autoridades iraníes "que vulneren el estado de derecho auspiciando los crímenes que se cometen en su nombre".

Para Sahraoui, que reclama una investigación independiente para esclarecer todos los delitos cometidos tras las elecciones de junio pasado, "las autoridades deben saber que, aunque intenten borrar lo ocurrido, no silenciarán a los iraníes".