Enlaces accesibilidad

El Congreso rechaza regular el uso de los aviones militares por miembros del Gobierno

  • La propuesta partió del uso de un Falcon por Zapatero en las europeas
  • El PP cree que su uso incumplió la ley electorial y merecía sanción política
  • El PSOE contraataca con la boda de la hija de Aznar y el caso Gürtel 

Por

El Pleno del Congreso ha rechazado la proposición no de ley presentada por el PP en la que pedía que se regule el uso de los aviones militares que están a disposición de los miembros del Gobierno y altos cargos de la Administración General del Estado. En el debate impulsado por el PP sobre el uso de los aviones Falcon, el PSOE ha contratacado con menciones a la boda de Ana Aznar, hija del ex presidente José María Aznar.

La proposición no de ley ha sido rechazada con 177 votos en contra, 162 a favor y tres abstenciones.

El diputado socialista Jesús Cuadrado ha mencionado también las "94 veces en 94 días distintos" que el líder del PP, Mariano Rajoy, usó un avión similar cuando formaba parte del Gobierno o los "940 vuelos del Estado" del propio Aznar cuando era presidente.

Los populares proponían la redacción, "a la mayor brevedad", de un régimen jurídico "completo" sobre el empleo de esta clase de aviones. Igualmente pedían la concreción de "un mecanismo de reembolso" en el caso de que el uso de estos aviones quedara justificado.

El defensor de la iniciativa, el diputado popular Ramón Aguirre, ha destacado que el uso que el presidente José Luis Rodríguez Zapatero dio al Falcon en la campaña electoral europea de 2009 -el motivo por el que el PP registró la iniciativa- resulta "un flagrante incumplimiento de la ley electoral", así como del techo de gasto establecido por la misma norma.

Ha añadido que el recurso al Falcon para acudir a actos electorales conllevaría además "una sanción política", ya que "en estos tiempos de austeridad" la actuación del Gobierno en la campaña europea "es un ejemplo flagrante de despilfarro". Aguirre, además, ha censurado la condonación de la deuda por los créditos bancarios que había recibido el PSOE para financiar campañas electorales, al igual que ese supuesto uso de tres aviones distintos por tres ministros en un mismo día y con mismo destino, Bruselas.

El PSOE habla de "gorronería" de Rajoy

En su respuesta, Jesús Cuadrado ha preguntado al PP si fue "irregular, ilegal, nepotismo o una gorronería" que Rajoy usara un Falcon para fines privados, y por seguridad, "94 veces en 94 días diferentes".

O si lo fue, ha añadido, que Aznar efectuara "940 vuelos del Estado en cuatro años, 21 de ellos para ir de vacaciones a Baleares y más de 50 para ir al 'rancho de Toledo', como lo llamaba George Bush", además de criticar que el PP ponga como ejemplo de austeridad al ex presidente Aznar, "cuando todo el mundo tiene en la retina la boda de El Escorial".

En esta línea, ha considerado "poco serio" que el grupo popular promueva una regulación del uso de los Falcon cuando el PP valenciano "ha incurrido en todos los supuestos delitos electorales posibles", como apunta la instrucción del caso Gürtel. El diputado socialista ha sentenciado que el PP, por estos ejemplos, tiene "dos varas de medir".

Desde el PNV, el diputado Aitor Esteban ha propuesto que si se procede a regular el uso de aviones Falcon, también se incluya a la Casa Real o a los propios militares.

Mientras, el portavoz de ERC, Joan Ridao, ha contrapuesto el supuesto uso de los medios de transporte que hace el Gobierno con el reciente viaje a España del viceprimer ministro británico, Nick Clegg, "en un vuelo regular", o con los viajes "en vuelos de bajo coste" del presidente catalán, José Montilla.

CiU, por medio de Jordi Xuclá, ha abogado por discutir la cuestión en el seno de la subcomisión parlamentaria para la reforma electoral.