Enlaces accesibilidad

Las pernoctaciones extrahoteleras aumentan un 3'8% en el mes de marzo

  • El repunte se debe al aumento de las pernoctaciones de españoles
  • Los campings y casas rurales aumentaron pese a subir los precios

Por

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística las pernoctaciones en alojamientos  extrahoteleros, que engloba apartamentos, campings y alojamientos de turismo  rural,  superaron los 5,5 millones el pasado mes de marzo. Esto  supone un aumento del 3,8% respecto al mismo mes de 2009, frente a  los descensos que se llevaban registrando en los últimos meses.

Los datos de marzo contrastan así con las caídas  interanuales del 6,9% y del 2,1%, respectivamente, experimentadas en  enero y febrero.

El repunte de las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros en marzo es el resultado del incremento de las pernoctaciones de los españoles, que subieron un 18,6%, frente al  descenso del 0,9% en las realizadas por los extranjeros.

Campings y casas rurales los que más suben

El repunte de marzo se debió al crecimiento en un 1,8% de las   pernoctaciones efectuadas en apartamentos, mientras que las  realizadas  en campings turísticos y en casas rurales repuntaron un  9,4% y un 7,6%,  respectivamente, respecto al mismo mes de 2009, pese a que incrementaron ligeramente sus precios.

Por tipo de alojamiento, los usuarios de apartamentos alcanzaron las 371.272 plazas y los usuarios de éstos siguen siendo mayoritariamente extranjeros, con un 83% del total, principalmente procedentes del Reino Unido y Alemania. Los precios de este tipo de alojamientos siguieron cayendo en marzo, con un descenso del 2,6%, frente al 2% de febero.

En cuanto a los campings, en marzo el número de usuarios superó los 1,1 millones, lo que supone un aumento interanual del 9,4%. En este caso, el 62,2% de las pernoctaciones las realizan también turistas de Reino Unido y Alemania. En el caso de los campings, además, se registró un incremento pese a que los precios subieron en marzo un 0,9% en comparación con el mismo mes de 2009.

Por último, las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural alcanzaron las 489.772 en marzo, lo que supone un aumento interanual del 7,6%. En este caso, las noches realizadas por residentes en España crecieron un 9,8%, frente a una caída del 4,1% entre los procedentes de otros países.

Los precios de las casas rurales también crecieron un 0,1% en marzo, aunque la tarifa de fin de semana, que tiene el mayor peso en este sector, disminuyó un 0,8%.

Destinos preferidos

Canarias, seguido de Andalucía y  Comunidad Valenciana  fueron los destinos preferidos para alojarse en apartamentos por los extranjeros. Los apartamentos más solicitados por los españoles también se encuentran en Canarias, como primera opción,  seguidos de Cataluña y Andalucía.

Castilla y León fue el destino preferido en los alojamientos de turismo rural seguida de  Cataluña. Mientras que la Comunidad Valenciana se sitúa como primera opción para los turistas que descansaron en campings.

La estancia media, por su parte, bajó en el tercer mes de 2010 un  8,1% en tasa  interanual, hasta situarse en 5,8 pernoctaciones por  viajero.

Con estos datos, las pernoctaciones  en apartamentos, campings y  casas rurales acumulan un descenso del  1,6% durante los tres primeros  meses del año, respecto al mismo periodo de 2009.