Enlaces accesibilidad

Los socialistas valencianos piden personarse en Madrid en la causa que investiga el caso "Gürtel"

  • Les animó la decisión del TSJV de no tramitar su denuncia contra Camps
  • El Tribunal Superior de Justicia de Madrid resolverá "en breve" la petición

Por

El portavoz socialista en las Cortes Valencianas, Ángel Luna, y otros tres diputados regionales del PSOE han solicitado este martes personarse como acusación popular en la causa en la que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) investiga la trama de corrupción del "caso Gürtel".

El instructor de la causa, el magistrado Antonio Pedreira, resolverá "en breve" la petición de personación de los socialistas valencianos, según informaron desde el TSJM.

La solicitud de personación ha sido formulada a título personal por los diputados del Grupo Parlamentario Socialista de las Cortes Valencianas Ángel Luna González, Joaquín Puig Ferrer, Carmen Ninet Peña y Cristina Moreno Fernández.

Decididos por la negativa del TSJV de investigar al PP valenciano

Los diputados regionales tomaron la decisión de personarse en la causa que se instruye en Madrid por el "caso Gürtel" después de que la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) decidiese hace tres semanas no investigar por el momento la presunta financiación irregular del PP de Valencia denunciada precisamente por los socialistas valencianos.

Los magistrados de la Sala alegaron que, de momento, no podían declarase competentes para investigar los hechos denunciados en la querella ya que los mismos podrían estar incorporados ya en alguna de las causas judiciales que se siguen por el "caso Gürtel" en Madrid.

La citada querella fue presentada por los socialistas de la Comunidad Valenciana contra el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, varios altos cargos del PP de Valencia como Ricardo Costa, David Serra y Yolanda García, y contra miembros del Ejecutivo autonómico como el vicepresidente Vicente Rambla.

En ella se les acusa de delitos de cohecho, malversación, falsedad, financiación irregular, prevaricación, alteración contable y delito fiscal al considerar que todos ellos estaban detrás de la financiación ilegal del partido.