Enlaces accesibilidad

Ucrania considera "prioritaria" su integración en la Unión Europea

  • En 2011 se cerrará un acuerdo de asociación bilateral
  • Barroso cree que Ucrania debe acometer profundas reformas

Ver más: Agenda / Tratado de Lisboa / Preguntas y respuestas / Ver especial de la Presidencia

Por

El nuevo presidente de Ucrania, Victor Yanukovich, considera una "prioridad" la "integración europea" de su país. Unas palabras con las que quiere tranquilizar a los 27, que le ven como un líder más cercano a los intereses de Rusia que a los europeos.

"Para Ucrania, la integración europea es una prioridad fundamental de su política exterior" ha dicho Yanukovich tras reunirse con el presidente de la Comisión, Durao Barroso.

Los compromisos

El nuevo jefe de Estado se ha "comprometido" a que su país cumplirá con sus obligaciones para evitar que vuelva a haber interrupciones en el suministro de gasprocedente de Rusia.

Unas palabras bien acogidas por Barroso, que se ha mantenido cauteloso sobre la posibilidad de que Ucrania se integre en el club comunitario. Una perspectiva que mantiene divididos a los Estados europeos.

"Ucrania es un país europeo muy importante por su historia, su civilización y su cultura", ha dicho Barroso. Sin embargo, cree que "hay que centrarse en las reformas que debe acometer" Ucrania para poder entablar un proceso de negociación, y no en un calendario. Algo en lo que también ha coincidido el presidente ucraniano.

Acuerdo comercial

Sin embargo, Barroso y Yanukovich se han comprometido a cerrar en un año un acuerdo de asociación bilateral. Incluirá un importante paquete de libre comercio, aunque las negociaciones en este asunto no avanzan por un buen camino por las reticencias ucranianas.

Algo que podría permitir en poco tiempo que las exportaciones ucranianas a Europa se doblen.

Por otra parte, Barroso ha llamado a acelerar las reformas económicas en Ucrania y ha pedido a Kiev acercar posturas con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que el pasado año paralizó su programa de préstamos a Ucrania al considerar que el gobierno de Yushenko no había cumplido con algunos compromisos.

Tanto Barroso como Yanukóvich mostraron también su disposición a avanzar para que los ciudadanos ucranianos entren en la UE sin necesidad de visado.

La OTAN, caballo de batalla

Las relaciones de Ucrania con la OTAN pueden suponer un escollo para su integración, ya que el nuevo presidente se ha mostrado partidario de convertirse en un país no alineado.

De momento las negociaciones abiertas por su predecesor, Victor Yuschenko, permanecen abiertas, pero no parecen tener visos de salir adelante en las próximas fechas.