Enlaces accesibilidad

Camps dice que "sus pretendidos amigos" lo son de La Moncloa, que les adjudica contratos

  • Lo ha hecho en la sesión de control al Gobierno en las Cortes Valencianas
  • El PSOE le acusa de ser el principal responsable del 'caso Gürtel'
  • En una sesión muy bronca, PSOE y PP se han acusado mutuamente
  • Camps dice que la financiación de su partido es "totalmente legal"
  • Defiende a Costa y dice que se demostrará su legalidad y responsabilidad
  • PSOE: "Ha convertido esta comunidad en un parque temático de corrupción"
  • "Al PSOE le sacarán dos cosas del poder: el Gal y el Gürtel", dice Camps

Por
Sesión de control en las Cortes Valencianas

El presidente de Valencia, Francisco Camps, ha defendido que todas sus actuaciones han sido ajustadas a la ley y ha criticado al PSOE por sus ataques personales y por la manipulación en torno al caso Gürtel.  "Mis pretendidos amigos lo son de la Moncloa, que les ha adjudicado contratos", ha señalado.

Lo ha hecho en la sesión de control al Gobierno en las Cortes Valencianas, donde los socialistas le han acusado de ser "el principal responsable de la trama del Gürtel". El portavoz socialista, Angel Luna, le ha dicho que "ya sólo tiene credibilidad para irse".

PSOE: "Camps es el principal responsable del Gürtel"

Camps, que ha recibido aplausos a su llegada de la bancada popular, ha defendido que las adjudicaciones relacionadas con las empresas vinculadas con el caso Gürtel cumplen con todas las exigencias legales y ha acusado al PSOE de "atacar a las personas cuando no se puede ideológicamente".

"El Gal y el Gürtel les sacarán del poder", ha señalado Camps, después de que los socialistas le echaran en cara tener "hilo directo con los responsables de la trama".

En una sesión muy bronca, con acusaciones mutuas entre el PP y el PSOE, el presidente valenciano ha señalado, además, que la financiación de su partido en Valencia es "totalmente legal", algo que pone en duda un informe policial. 

El líder 'popular' valenciano ha querido destacar que su partido es el único que ha apoyado una investigación sobre la financiación de los partidos en esta comunidad. "¿Qué tienen que esconder señores del PSOE y de Compromís para no apoyar esta investigación?", ha espetado a los grupos de la oposición.

Camps: "Costa actuó bajo las directrices del PP"

Ricardo Costa tampoco ha acudido este miércoles al Parlamento valenciano, tal y como hizo este martes.

Ante las acusaciones de los socialistas que han dicho que Camps ha sido "desleal" con Costa, el presidente ha defendido al ex secretario general del PP en Valencia, porque "actuó bajo las directrices del partido y por eso se demostrará su inocencia, su legalidad, su seriedad y su eficiencia".

Ricardo Costa cesa como secretario general del PP de Valencia y como portavoz del grupo popular en las Cortes Valencianas. La decisión no se ha cerrado hasta esta mañana, en una reunión que se ha celebrado antes del pleno habitual de los miércoles.

El portavoz socialista también ha acusado a Camps de haber "estado utilizando a su mujer en todo este tema", de manera que su farmacia "se ha convertido en el buzón y ella en el transmisor de las órdenes para usted de la trama, o de usted hacia la trama".

Camps ha replicado que no va a caer en "la infamia e indignidad" de los socialistas, y ha aseverado que Luna está "completamente descalificado", porque todavía no le ha oído pedirle "perdón" por todo lo que le dijo antes de que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana archivara la causa contra él.

La Sala de lo Civil y Penal del alto tribunal valenciano dedica 67 folios a explicar su decisión de no abrir juicio por entender que los hechos no son constitutivos de delito y atender a la petición de sobreseimiento hecha por los abogados de Camps, Costa, Campos y Betoret.

PSOE y Compromís han acusado al Gobierno de Camps "de querer sacar tajada hasta de la visita del Papa". El PSOE ha hablado de comisiones de 3 millones de euros con la visita del Pontífice a la Comunidad Valenciana.