Enlaces accesibilidad

'Danny el Verde' vuelve a impactar en la política francesa

  • Daniel Cohn-Bendit lleva a los verdes a su mejor resultado, igualados con los socialistas
  • Conocido en los sesenta como Danny el Rojo, fue unos los líderes de Mayo del 68 en París
  • Su éxito es el exponente del ascenso logrado por los verdes en toda Europa

Por
El líder de Europe Ecologie, Daniel Cohn-Bendit, celebra el éxito de su formación en las elecciones europeas con sus seguidores.
El líder de Europe Ecologie, Daniel Cohn-Bendit, celebra el éxito de su formación en las elecciones europeas con sus seguidores.

En mayo de 1968, cuando los estudiantes franceses lanzaban adoquines contra la policía del general Charles de Gaulle, la prensa le apodaba Danny el Rojo. Cuatro décadas después, convertido desde hace tiempo en Danny el Verde, Daniel Cohn-Bendit ha demostrado que no ha perdido su capacidad para impactar sobre la política francesa, llevando a la coalición de los verdes a su mejor resultado.

La lista Europe-Ecologie liderada por Cohn-Bendit, que integra a diversos grupos de tendencia ecologista, como los agricultores de José Bové, o la magistrada anticorrupción Eva Joly, logró en las elecciones europeas de este domingo el 16,28% de los votos en Francia, lo que le convierte en la tercera fuerza política del país, muy cerca del Partido Socialista, que obtuvo el 16,48% y los mismos eurodiputados, 14.

"El 7 de junio es el Día D de la política ecológica", señalaba Cohn-Bendit ante sus seguidores, tras conocerse los resultados, en referencia al aniversario del desembarco de Normandía. Hace dos años, en las elecciones presidenciales, la candidata de los verdes, Dominique Voynet, apenas alcanzó el 1,57% de los votos.

Ascenso de los Verdes

Así, Danny el Verde se apunta una nueva victoria sobre el sistema político francés, como hiciera en 1968 convertido en uno de los principales líderes de las revueltas estudiantiles parisinas. Nacido en Francia pero con doble nacionalidad franco-alemana, su carrera política ha discurrido a caballo entre ambos países.

Desde su anarquismo juvenil, Cohn-Bendit ha evolucionado hacia el ecologismo, lo que le llevó a ser vicealcalde de la ciudad alemana de Fráncfort del Meno y, posteriormente, al cargo de portavoz de los Verdes en el Parlamento Europeo.

De hecho, su triunfo es el mayor exponente de la subida lograda por el grupo parlamentario de los Verdes, el único que aumenta su porcentaje en una Eurocámara con menos eurodiputados: pasa de tener el 5,5% de los representantes al 7,1%, con 54 escaños, tras subir en Alemania y Reino Unido, entre otros países.

Víctimas políticas

El reverso de la victoria ecologista se encuentra, en primer lugar, en Claude Allegre, ex ministro socialista que cuestiona la existencia del cambio climático y al que el presidente francés, Nicolas Sarkozy, pretendía incorporar al Gobierno. Ahora, tras la subida de los verdes, se vería como un desafío contra los ciudadanos.

Sin embargo, el más perjudicado ha sido el centrista del MoDem François Bayrou, quien aspiraba a situarse como el principal rival de Sarkozy en las elecciones presidenciales de 2012, y a quien Cohn-Bendit humilló recientemente en un debate televisado. "Amigo mío, nunca serás Presidente de la República porque eres demasiado miserable", le espetó Danny el Verde, tuteando a un Bayrou que insistía en llamarle de usted.

En cualquier caso, el líder ecologista ya ha dejado claro que su objetivo no es convertirse en una fuerza de relieve en Francia, sino en Europa. "¿Por qué pretenden reducirme al ámbito de un jugador pequeño y provinciano?", decía en una entrevista reciente. "Yo quiero actuar en el escenario europeo, allí están sucediendo las cosas".