Enlaces accesibilidad

La tasa de paro supera ya el 9% en EEUU pero "sólo" se destruyen 345.000 empleos

La econom

Por

La economía estadounidense destruyó 345.000 empleos el pasado mes de mayo. La tasa de paro sube 5 décimas y bate el récord del último cuarto de siglo: alcanza el 9,4% y afecta a 14,5 millones de personas. 

La gran diferencia es que por primera vez en siete meses se pierden menos de medio millón de puestos de trabajo. Con todo, la recesión ha devorado ya 7 millones de empleos desde que empezara oficialmente en diciembre de 2007. La mayor destrucción de empleo desde la Gran Depresión.

Brotes verdes y amenazas al consumo

345.000 empleos al garete son una cifra terrible. Pero es el menor incremento desde el pico de enero, cuando la crisis pulverizó 741.000 empleos, la mayor dentellada desde 1949. 

Al igual que en abril, las cifras de mayo son mejores de lo que anticipaban los analistas. En esta ocasión, sensiblemente mejores, ya que se esperaban en torno a medio millón de empleos perdidos. El dato consolida la desaceleración en el desempleo

Unido a la estabilización del mercado inmobiliario y la producción, más la mejora de la confianza de los consumidores, muestran que la recesión empieza a aflojar el puño. 

Sin embargo, la recuperación del empleo será lenta. El presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, ha reiterado que la economía saldrá del túnel este mismo año pero que el paro seguirá creciendo hasta el próximo ejercicio. El desempleo sigue siendo una amenaza para el repunte del consumo.