Enlaces accesibilidad

Los rusos quieren enterrar a Lenin en el 85 aniversario de su muerte

  • Dos de cada tres rusos, a favor de que se lo lleven del mausoleo de la Plaza Roja
  • Un 38% considera que debería hacerse cuanto antes, un 28% que habría que esperar
  • Los comunistas piden a Medvedev que le concedan el título de Héroe de Rusia
  • Un grupo de monárquicos ortodoxos se manifiesta pidiendo su entierro

Por
El cuerpo de Lenin, en el mausoleo de la Plaza Roja.
El cuerpo de Lenin, en el mausoleo de la Plaza Roja.

Los rusos recuerdan el 85 aniversario de la muerte de Vladimir Lenin con la clara idea de que su momia deber ser enterrada en un cementerio y salir del mausoleo de la Plaza Roja de Moscú donde el cuerpo del líder de la revolución bolchevique y fundador de la Unión Soviética se ha convertido en una atracción turística.

Así se recoge en un sondeo difundido por el Centro de Estudios de la Opinión Pública (Vtsiom), dos de cada tres rusos (un 66%) considera que la momia debe enterrarse, mientras que sólo un 25% defiende que continúe expuesta.

Además, de los partidarios de enterrar a Lenin, el 38% opina que debería hacerse cuanto antes, mientras que el 28 restante piensa que puede esperar hasta que la generación que todavía venera al líder bolchevique haya desaparecido.

División

Con todo, el asunto sigue generando división entre los rusos: mientras el 41% de los encuestados cree que conservar el cuerpo embalsamado de Lenin en la Plaza Roja es incorrecto y antinatural, un 37% no ve nada malo en la existencia del mausoleo, ya que "se ha convertido en un monumento turístico más, como los hay en muchos otros países".

Los que lideran las posturas contrapuestas son los comunistas rusos, que como cada año, han realizado una ofrenda floral a la momia, y la iglesia ortdoxa, que defiende que se dé sepultura de una vez a Lenin.

En concreto, el  presidente del los comunistas rusos, Guennadi Ziugánov,  ha cuestionado la validez del sondeo y ha recordado que en una reciente encuesta televisiva para designar al personaje más importante de la historia de Rusia, el dictador soviético Stalin quedó en tercer lugar y Lenin entró en la final.

Defensa comunista

Además, ha señalado que el mausoleo está incluido en la lista de monumentos de significación mundial protegidos por la UNESCO, y que en la Plaza Roja, junto a Lenin, yacen sepultados los restos de más de 400 personas.

"De ellas, 32 son mariscales y mandos de los frentes que se alzaron con el triunfo sobre la Alemania fascista. Nuestra historia es inconcebible sin el mausoleo", ha añadido.

Más lejos aún ha ido la organización Comunistas de San Petersburgo y la región de Leningrado, que ha pedido al presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, que conceda el título de Héroe de Rusia a Vladímir Lenin.

"En vida Vladímir Ilich Lenin no recibió ninguna condecoración estatal a excepción de la Orden al Trabajo de la República Socialista de Jorezm", según la carta enviada al presidente ruso, que agrega que tras su muerte, se le impuso la Orden de la Bandera Roja sin las debidas formalidades.

Los ortodoxos piden el entierro

Mientras tanto tanto, el Patriarcado de Moscú se ha pronunciado a favor de dar sepultura al líder bolchevique.

"Si los comunistas quieren honrar a Lenin, que para ellos es sagrado y un ídolo, pueden hacerlo en el museo de Lenin en Uliánovsk (ciudad natal de Lenin). Que lo trasladen allá", ha declarado el portavoz del Patriarcado, Vladímir Viguilianski, que ha opinado que "sería una decisión justa y de compromiso".

"La Plaza Roja no es lugar para Lenin, porque (la plaza) pertenece a todos, no sólo a los comunistas", ha denunciado.

Por este motivo, la comunidad de Monárquicos ortodoxos ha anunciado que unos 50 jóvenes vestidos de momia tiene intención de unirse al acto conmemorativo para manifestarse a favor de dar sepultura para siempre al líder bolchevique.

La momia ha permanecido desde el 1 de agosto de 1924,a excepción de 1.360 días durante la Segunda Guerra Mundial, cuando fue evacuada a Tiumén, en el norte de Siberia.