Enlaces accesibilidad

Estalla un artefacto explosivo y desactivan otro en el País Vasco francés

  • La explosión se ha producido junto a una agencia inmobiliaria en Anglet
  • No ha habido víctimas por la deflagración, tan solo daños materiales
  • En la fachada ha aparecido escrito "El País Vasco no está en venta" en euskera
  • Un segundo artefacto ha sido localizado y desactivado en Capbreton
  • Los intereses turísticos son objetivo habitual de los independentistas vasco-franceses

Por

Un artefacto explosivo ha explotado esta madrugada junto a una agencia inmobiliaria en la localidad de Anglet, en el País Vasco francés, provocando daños materiales, mientras que un segundo artefacto ha sido desactivado junto al Centro Europeo de Investigación y Deporte de Alto Nivel en Capbreton.

La explosión del dispositivo de Anglet, que no ha causado ninguna víctima, se produjo alrededor de las 03.30 de la madrugada en una zona comercial en las inmediaciones de la agencia de la firma Guy Hoquet, según fuentes policiales. Sobre la fachada de la empresa ha aparecido la inscripción en euskera "Euskal Herria ez da salgai" (El País Vasco no está en venta).

El alcalde de la localidad, Juan Espilondo, ha calificado el acto de "inaceptable y totalmente condenable" y ha afirmado que "un día u otro habrá una o varias vidas humanas afectadas por atentados de este tipo". La policía judicial ha iniciado una investigación al respecto.

Segundo artefacto explosivo

Hacia el mediodía, las fuerzas de seguridad descubrían y desactivaban un segundo artefacto en Capbreton, preparado con una botella llena de líquido inflamable y un dispositivo para activarlo, que estaba colocado junto a un ventanal en el centro de alto nivel, según la fiscalía de París.

El artefacto era "rudimentario", ha explicado una fuente cercana  a la investigación, añadiendo que no se ha encontrado "ninguna reivindicación ni inscripción" en los alrededores, al contrario de lo ocurrido con el primer artefacto.

De hecho, no es la primera vez que inscripciones similares aparecen en lugares donde se han producido explosiones en el País Vasco, ya que es habitual detonaciones de este tipo en agencias inmobiliarias o bienes inmuebles utilizados como segunda residencia, intereses turísticos que son objetivo habitual de los independentistas vasco-franceses.

En 2007, una ola de explosiones afectó a cuatro agencias situadas cerca del establecimiento atacado anoche. El último acto de este tipo tuvo lugar el pasado mes de septiembre, cuando un artefacto no explosivo pero muy volátil fue incendiado en una mansión propiedad de una pareja de ingleses y situada cerca de Saint Palais, en el mismo departamento.