Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Moscú se prepara para celebrar el Día de la Victoria. Las calles están engalanadas y el centro está.blindado. La seguridad es más extrema que nunca. El motivo es el ataque con drones contra el Kremlin, en pleno centro de la ciudad. Rusia acusa a Ucrania y ve detrás la mano de Estados Unidos. El desfile en la Plaza Roja es parte homenaje a las víctimas y luchadores soviéticos de la Segunda guerra mundial y parte demostración de fuerza militar. Suelen participar miles de soldados con tanques, aviación y lanzaderas de misiles intercontinentales.

Foto: Vehículos militares desfilan en Moscú (EFE/EPA/MAXIM SHIPENKOV)

El jefe del Grupo Wagner parece renunciar a sus planes de retirar sus fuerzas de Bajmut tras recibir promesas de que recibirán todas las armas necesarias para capturar la devastada ciudad. "Nos han prometido tanta munición y armamento como necesitemos para continuar las operaciones. Nos han prometido que se desplegará en el flanco todo lo necesario para impedir que el enemigo nos corte el paso (de los suministros)", ha dicho.

Foto: Un tanque ucraniano avanza hacia el frente de Bajmut (Sergey SHESTAK/AFP)

Rusia y Ucrania se han acusado mutuamente de varios ataques con drones en las últimas horas. Ante el aumento de los bombardeos, continúan las evacuaciones en la zona ocupada de Zaporiyia. El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha alertado del peligro de estos ataques en los alrededores de la mayor central nuclear de Europa.

Foto: Un edificio bombardeado en la localidad ucraniana de Orikhiv (Dimitar DILKOFF/AFP)

Los rusos están llevando a cabo evacuaciones en varias localidades en la zona ocupada de la región de Zaporiyia, también en el municipio donde está ubicada la mayor central nuclear de Europa. Mientras, el líder del Grupo Wagner ha pedido permiso a Moscú para ceder sus posiciones en Bajmut a las tropas chechenas. Lo que confirmaría la intención de retirar a sus mercenarios de la zona si no recibe más munición.

Foto: Soldados ucranianos disparan una pieza de artillería contra las posiciones rusas en la región de Donetsk (REUTERS/Sofiia Gatilova)

Para aclarar lo que está ocurriendo en Ucrania, en Las Mañanas de RNE hemos hablado con el teniente general en la reserva Francisco Gan Pampols, que ha puesto en duda las últimas acusaciones del Kremlin a Ucrania por el intento de ataques con drones ocurrido esta semana: “Los aparatos tienen una autonomía limitada, una potencia limitada (…) La distancia a la que se ha empleado es dudoso que pueda ser desde territorio ucraniano”, ha señalado.

Gan Pampols ha explicado que la provincia de Jersón cuenta con un gran simbolismo histórico por ser una de las que se reclamó para su anexión, y ahora se plantea como uno de los puntos desde donde podría partir la próxima contraofensiva ucraniana. Allí se ha establecido un toque de queda de 58h que, según el teniente general en la reserva, sirve al Gobierno para “proteger a la población y como un método de control de masas”.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha visitado este jueves la Corte Penal Internacional (CPI) en La Haya, como parte de una visita sorpresa a los Países Bajos, y allí ha pedido que su homólogo ruso, Vladímir Putin, sea juzgado por "acciones criminales".

"Todos queremos ver a un Vladímir diferente aquí en La Haya, uno que merece ser sancionado por sus acciones criminales, aquí, en la capital de la ley internacional", ha declarado Zelenski, en referencia a Putin. "Estoy seguro de que lo veremos cuando ganemos", ha añadido.

La CPI emitió a mediados de marzo dos órdenes de detención: una contra Putin y la otra contra María Lvova-Belova, comisionada presidencial rusa para los Derechos del Niño, por la presunta deportación ilegal de niños y su traslado de zonas ocupadas de Ucrania a Rusia, lo que podría constituir un crimen de guerra.

Foto: Yves Herman/Pool via AP

Rusia ha asegurado que Ucrania ha intentado atacar con drones el Kremlin, en Moscú, para matar al presidente ruso, Vladímir Putin, mientras Kiev lo niega. 

"Esta noche [del martes al miércoles] el régimen de Kiev intentó golpear con vehículos aéreos no tripulados la residencia del presidente de la Federación Rusa", ha indicado el Kremlin en un comunicado publicado en su página web.