Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La secretaria de Programa y Análisis Político de Podemos, Carolina Bescansa, ha dicho en una entrevista en La noche en 24 horas que "el 26 de junio no se van a repetir los mismo resultados que el 20 de diciembre (...) lo que hemos visto en estos cuatro meses y el marco de la competición es completamente distinto". "Aunque no vayamos a asistir a un volumen de cambio electoral similar al que se produjo el 20 de diciembre (...) el porcentaje de gente que va a cambiar su voto es menor pero va a haber transferencia de votos", ha afirmado.

El histórico líder de IU Julio Anguita defiende la fuerza de una coalición como la de Unidos Podemos y defiende que esta "debe cobrar una dimensión posterior basada en una alianza social" tras el 26J. Añade que "si queremos que llegue el cambio, deben concurrir muchas fuerzas de raíz social". Sobre la polémica con Errejón, zanja que no ha hablado con él, pero dice que le gustaría.

El exjemad y cabeza de lista de Podemos al Congreso de los Diputados por Almería, Julio Rodríguez, ha asegurado que la OTAN es una estructura "que no está actualizada" para el contexto interncional actual ya se se creó para contraponerse al Pacto de Varsovia y ahora no resulta eficaz ni eficiente para los objetivos para los que se usa.

En una entrevita en Los Desayunos de TVE, Rodríguez ha explicado que Podemos respeterá los acuerdos internacionales adoptados por España, incluido el de pertenencia a la OTAN, aunque ha subrayado que es preciso construir un nuevo sistema integral de defensa europeo.

El presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López, insiste en que hubo una oportunidad de pacto tras las elecciones generales del 20N que Podemos no hizo posible. El socialista habla de "abrazo del oso" para referirse a la postura de la formación morada, que ahora pide al PSOE que apoye a Podemos para formar gobierno y desbancar al PP.

Por otro lado, el también cabeza de lista del PSOE por Vizcaya ha opinado de la candidatura como lehendakari de Arnaldo Otegi al frente de EH Bildu. Asegura que el líder abertzale es la imagen de un pasado que los vascos quieren dejar atrás y pide que no se dramatice el asunto, que serán los jueces los que decidan. "Ellos consideran que puede presentarse, los del mundo de Bildu y Sortu, pues que lo presenten y los jueces decidirán", señala (25/05/16).

El presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López, insiste en que hubo una oportunidad de pacto tras las elecciones generales del 20N que Podemos no hizo posible. El socialista habla de "abrazo del oso" para referirse a la postura de la formación morada, que ahora pide al PSOE que apoye a Podemos para formar gobierno y desbancar al PP.

Por otro lado, el también cabeza de lista del PSOE por Vizcaya ha opinado de la candidatura como lehendakari de Arnaldo Otegi al frente de EH Bildu. Asegura que el líder abertzale es la imagen de un pasado que los vascos quieren dejar atrás y pide que no se dramatice el asunto, que serán los jueces los que decidan. "Ellos consideran que puede presentarse, los del mundo de Bildu y Sortu, pues que lo presenten y los jueces decidirán", señala (25/05/16).

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesiasdefiende la legalidad de la financiación de su formación. En Las mañanas de RNE, rechaza acudir a la Asamblea Nacional de Venezuela para informar de ello: “Nosotros damos las explicaciones en los tribunales españoles”.

Sobre la presencia de Albert Rivera en Venezuela, piensa que cada uno hace campaña donde quiere aunque, añade que “los candidatos a la Presidencia del Gobierno deben hablar de España”. En relación con la situación de Leopoldo López, asegura que no le gustan los presos políticos ni en Venezuela ni en ningún otro sitio. "Ojalá que pueda competir en un proceso electoral", añade.

Transcurridos dos años desde que Podemos entró en la política con más de un millón de votos y cinco eurodiputados, su balance es positivo aunque reconoce que “la experiencia política te hace cambiar”. Se muestra satisfecho con los lugares en los que Podemos y sus confluencias gobiernan. Insiste en que trabajan para ganar las elecciones y asegura que en el PP están muy preocupados porque ven a Podemos como una alternativa real. No obstante, siguen tendiendo la mano al PSOE, que en su opinión puede ser el árbitro tras el 26J.

Sobre lo ocurrido en Barcelona, mantiene la defensa de los espacios públicos, pero rechaza la violencia (25/05/16).