Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Miramar informa que la Fiscalia General de l'Estat ha ordenat que s'obri una investigació sobre la implicació de Joaquín Gambín Hernández en el cas Scala. Els advocats dels quatre joves anarquistes condemnats volen comparèixer en el cas contra Gambín. Emès el 15/11/1983

Los pasajeros de los aeropuertos españoles no tendrán que sacar líquidos y dispositivos electrónicos de su equipaje en los controles de seguridad a partir de 2024.  Aena tiene previsto implantar nuevos escáneres con rayos X tridimensionales que permitirán inspeccionar los equipajes sin necesidad de abrirlos. Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat serán los pioneros en implementar el sistema, que podrían estar operativos el próximo año.

Después de Madrid y Barcelona, se implantarán progresivamente en los aeropuertos de la red con mayor volumen de pasajeros, como Palma de Mallorca, Alicante-Elche Miguel Hernández, Tenerife Sur, Gran Canaria y Málaga-Costa del Sol. Todos ellos suman aproximadamente el 80% del volumen de pasajeros en España.

Hoy se cumplen 25 años del asesinato de Alberto Jiménez Becerril, y su mujer, Ascensión García, a manos de ETA. Fueron asesinados en Sevilla, la noche del 30 de enero de 1998, cuando volvían a casa después cenar con unos amigos. La capital andaluza y toda España se echó a la calle para condenar el atentado. Hoy echamos la vista atrás y recordamos la figura del concejal del PP y su esposa.

En el acto de homenaje a Gregorio Ordoñez, asesinado por ETA hace 28 años, su hermana Consuelo Ordóñez ha acusado a EH Bildu de buscar la impunidad de los presos de ETA. La presidenta del colectivo de víctimas del terrorismo también ha pedido al PP que "no mienta". Destaca que no son los gobiernos los que excarcelan a presos de la banda terrorista.

FOTO: Consuelo Ordóñez, hermana del expresidente del PP de Gipuzkoa asesinado por ETA Gregorio Ordóñez, inerviene en un acto de homenaje en San Sebastián. EFE/Juan Herrero

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha dicho que la respuesta "será fuerte, rápida y precisa", tras al atentado de este viernes frente a una sinagoga, en el que murieron siete personas. La Unión Europea le ha pedido contención.

Foto: Memorial por las víctimas del ataque en Jerusalén (GIL COHEN-MAGEN/AFP)

La ciudad de Jerusalén ha sufrido dos ataques en las últimas 24 horas, lo que ha elevado los temores a una nueva escalada de violencia entre Israel y Palestina. Uno ellos ha tenido lugar en una sinagoga y ha dejado al menos siete muertos, siendo el atentado más mortífero en la zona desde 2011. Desde Gaza, las milicias palestinas de Hamás y la Yihad Islámica celebraron el ataque en venganza por la muerte el jueves de nueve palestinos en fuertes enfrentamientos armados con tropas israelíes durante una redada en el campo de refugiados de Yenín. Foto: AP Photo/Mahmoud Illean.

Sigue la investigación del ataque del miércoles en Algeciras. Los agentes analizan el material que encontraron en la vivienda de Yasin Kanza. El marroquí de 25 años que atacó dos iglesias y asesinó al sacristán de una de ellas está ya en Madrid bajo custodia policial. El juez ha prorrogado su detención hasta el próximo lunes del acusado por petición policial.

Su testimonio podrá aportar datos a la investigación. El juez cree que podría encajar en el delito de asesinato y lesiones con fines terroristas. Y se busca esclarecer si, aunque actuara solo, alguien le había adoctrinado.

El agresor seguía en España, a pesar de existir una orden de expulsión desde junio del año pasado. Según el ministerio de interior, es un procedimiento administrativo que se suele alargar, sobre todo en casos como el de Yazin Kanza.

El detenido por el ataque a dos iglesias en Algeciras en el que fue asesinado el sacristán Diego Valencia y otras cuatro personas resultaron heridas, paseó por la calle en los instantes posteriores con el machete con el que había cometido la agresión. Así se puede ver en las imágenes captadas por un vecino que se encontraba cerca del lugar de los hechos, a las que ha tenido acceso TVE. Se ve primero a Yassine Kanjaa gesticulando y gritando mientras camina por la plaza, mientras varias personas se cruzan con él. 

Foto: TVE.

El juez de la Audiencia Nacional encargado del ataque en Algeciras, Joaquín Gadea, considera que Yassine Kanjaa, presunto autor del asesinato del sacristán Diego Valencia y de herir a otras cuatro personas, actuó guiado por una "voluntad terrorista" en un acto que vincula con el salafismo yihadista. Según el auto del juez al que ha tenido acceso RTVE, estando la víctima en el suelo, Kanjaa "sujetó la catana con ambas manos y alzando la mirada al cielo y gritando unas palabras en árabe entre las que se escucha la palabra “alá” le asesta una última estocada mortal" en unos actos que tenían la "intención de alterar la paz pública mediante la ejecución de actos de terror".

Foto: Una imagen de la plaza en la que ha muerto un sacristán tras el ataque de un hombre en Algeciras contra dos iglesias.