Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El escritor Jordi Amat ha hablado en 'Las mañanas de RNE' de su libro 'El hijo del chófer', en el que retrata la historia de las últimas décadas de Cataluña a través de la figura del periodista Alfons Quintà, que se suicidó en 2016 después de asesinar a su mujer. Amat ha explicado que Quintà fue un hombre con problemas psicológicos "muy serios" desde su infancia y que vivió trastornado por la mala relación que tuvo con su padre. "Quintà fue un monstruo con una alta capacidad que circuló durante muchos años en la vida pública catalana atemorizando a muchos contemporáneos con enorme poder. Como no pudo matar al padre, para suturar su conflicto íntimo se dedicó a matar a un país entero", ha asegurado Amat.

Amat cree que la figura de Quintà sirve para ilustrar las zonas más oscuras del mito de la Transición. "La Transición sirvió para estabilizar la democracia, pero no fue un proceso impoluto. Si no reconocemos esa parte oscura, no podremos regenerar un estado que tiene problemas", ha dicho el escritor catalán, que también se ha referido a la situación actual de Cataluña. "La política catalana vive en un bucle desde hace demasiados años. Hay una parálisis que tiene consecuencias en nuestro día a día y no veo a corto plazo que haya forma de revertir la crisis institucional en la que estamos enquistados", ha afirmado Amat, que cree que la clave es buscar soluciones consensuadas y romper una política de bloques que siguen petrificados.

209 residentes y sanitarios de la Residencia de mayores de la Junta de Castilla y León serán los primeros en vacunarse hoy en Ávila contra el coronavirus.

Desarticulada una organización criminal que poseía grandes plantaciones de marihuana en Lanzahita.

Último concierto de Navidad de la Orquesta Sinfónica de Ávila en el Lienzo Norte.

Ávila espera recibir hoy las más de 2.900 vacunas de Pzifer para arrancar la vacunación este miércoles en varias residencias de mayores.

Los trabajadores del restaurante del Lienzo Norte se concentran a las puertas del Ayuntamiento de Ávila.

Cuatro cazadores, de Ávila y Huelva, investigados por furtivismo al ser sorprendidos abatiendo un macho de cabra montés.

Las cámaras de seguridad han recogido el momento justo de la explosión de la caravana que estalló en pleno centro de Nashville, en Estados Unidos, el pasado día de Navidad permitiendo a las autoridades identificar al autor del ataque. Se trata de Anthony Warner, vecino de la capital del country de 63 años que murió en la explosión que también dejó tres heridos y 40 edificios dañados. Una de las hipótesis -según la prensa local- apunta a un acto suicida vinculado a teorías conspirativas sobre la tecnología 5G, ya que Warner había trabajado en el sector, pero por el momento aún se desconoce si esa fue su motivación.

Villarrubia de los Ojos ha acogido este lunes una concentración en repulsa por el asesinato machista de una mujer que tuvo lugar en la tarde de este domingo en este municipio de Ciudad Real. María Dolores tenía 51 años y fue apuñalada por su pareja delante de uno de sus hijos. Aunque los servicios de emergencias la encontraron con vida, falleció poco después, su muerte deja una gran consternación en el pueblo y la repulsa se ha extendido por toda Castilla-La Mancha, el gobierno autonómico se va a personar como acusación particular. El presunto asesino, de 46 años, huyó del lugar pero fue detenido por la Guardia Civil horas después a 20 kilómetros de allí, en un bar de la localidad Villarta de San Juan, ahora está a la espera de pasar a disposición judicial. No constan denuncias previas por malos tratos hacia la víctima, pero el detenido tenía antecedentes por violencia machista hacia una pareja anterior y una orden de alejamiento de los tres hijos que tuvo con ella. Con María Dolores son 4 las mujeres asesinadas a manos de sus parejas en Castilla-La Mancha en lo que va de año, 43 en el conjunto de España

El FBI trata de resolver el "rompecabezas" de quién llevó a cabo, y por qué, la explosión de este día de Navidad en el centro de la ciudad estadounidense de Nashville. La policía sigue más de 500 pistas mientras insiste en que no se esperan nuevos ataques en la ciudad. Las principales hipótesis apuntan a un suicidio. Una de las pistas que siguen es la posibilidad de que el ataque tuviera como objetivo interrumpir las telecomunicaciones en la zona.

Foto: REUTERS/Harrison McClary

Extraña explosión de un choche bomba a primera hora de este viernes, día de Navidad, en el centro de la ciudad estadounidense de Nashville. Ha dejado tres heridos leves y decenas de establecimientos dañados. La Policía respondió a una llamada que alertaba de disparos en la zona, pero una vez que llegaron allí no vieron ningún signo de un tiroteo y se dieron cuenta de que había un vehículo sospechoso que tenía una grabación que avisaba que "una bomba explotaría en los próximos 15 minutos". En la rueda de prensa, el portavoz de la Policía de Nashville, Don Aaron, afirmó que se trata de un "acto intencionado".

Foto: el lugar de la explosión (Handout / Nashville Fire Department / AFP).

Un tercer premio en Antas, un cuarto premio en Roquetas y tres quintos premios en varios municipios almerienses. Es el balance del sorteo de la lotería nacional.

El cierre del Eurotunnel por las autoridades europeas ha bloqueado el paso a casi 600 camiones almerienses

La cifra de contagios se mantiene por debajo del centenar la presión en hospitales continúa.

El Ayuntamiento suspende la modificación del Plan General de Ordenación Urbano que elimina ficus de la Plaza Vieja.

La Junta mantiene que el cierre del centro de Purchena responde a "datos objetivo de inserción" y "vela" por los menores.

El Gobierno dice que demolerá el Algarrobico "con toda celeridad" en cuanto la Junta disponga de los terrenos.

También les contamos en este informativo que el museo de Almería acoge la exposición 'Intuición e intención en la obra de Javier Pérez González'. Una mirada sobre el valor universal del Sitio de los Dólmenes.

Cuatro contagiados y una persona fallecida fueron los dos principales datos de la pandemia de Covid-19 ayer en la provincia de Ávila. La tasa de contagios se sitúa en 86,27 por 100.000 habitantes.

Cerca 400 vehículos participaron en la caravana contra la Ley Celaa convocada por la plataforma Mas Plurales en Ávila exigiendo al gobierno la paralización de la ley

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 1 de Ávila ha declarado nula la productividad de la Policía local abulense y da la razón al recurso interpuesto por CCOO

El solsticio de invierno marca hoy el paso del otoño al invierno con el dia más corto del año. El grupo de observadores Astronómicos de Ávila ha programado una observación nocturna para presenciar la conjunción de los planetas Júpiter y Saturno junto al dólmen de Bernuy Salinero.

Tres mujeres y dos hombres resultaron heridos el sábado en la localidad de El Tiemblo en la explosión que se produjo en una vivienda de este municipio.

La incidencia acumulada por coronavirus en Ávila baja de los 100 casos por 100.000 habitantes.

Los presupuestos del Ayuntamiento de Ávila no se aprobarán en 2020.

La escritora María Jesús Fuentes, ganadora del Premio Internacional de Poesía Luis López Anglada por "El Vuelo del Olvido".

Los contagios del Covid en el día de ayer no superan el centenar y baja un poco la presión hospitalaria.

La junta investiga un brote en Adra tras una boda.

El Tribunal Supremo confirma la prisión permanente revisable para Ana Julia Quezada por el asesinato con alevosía del niño Gabriel

Detenido el presunto responsable de la muerte del joven apuñalado en Cuevas del Almanzora.

Un lotero esconde 10 décimos del sorteo de El Gordo por el centro de Almería para animar las compras.

Diputación, Ayuntamiento de Almería y Fundación La Caixa han sellado una alianza contra la brecha digital entre las familias sin recursos.

También les contamos en este informativo que el Almería venció a L'Hospitalet y pasa a la segunda ronda de la Copa del Rey.

  • La desaparición y asesinato del niño de ocho años Gabriel Cruz se produjo en febrero de 2018
  • El cuerpo del pequeño fue hallado en el coche de Quezada doce días después de iniciarse su búsqueda

El 21 de febrero de 2008 apareció en un piso del barrio barcelonés de Gracia el cuerpo sin vida de la diseñadora Ana María Pérez Capitán. La mujer, de 36 años, llevaba atada a la cabeza una bolsa de plástico y estaba desnuda. Todo parecía indicar que había fallecido consecuencia de una práctica sexual extrema. Pero las cámaras de seguridad de los bancos donde otra misteriosa mujer vaciaba las cuentas de la víctima redirigieron en seguida la investigación del Grupo de Homicidios de los Mossos d’Esquadra. Mayka Navarro, periodista, nos cuenta esta historia junto con Pedro Águeda en esta sección del 24 horas.

El 14,9% de la población de Ávila tiene anticuerpos frente al coronavirus, por encima de la media autonómica y regional.

Los sanitarios se vuelven a concentrar frente al Hospital NUestra Señora de Sonsoles contra el nuevo decreto sanitario.,

Se confirma la condena de 6 años de cárcel para los dos conductores que atropellaron a un joven toledano en un paso de peatones de la capital abulense.

Aparece el cuerpo sin vida de la mujer que cayó al río Corneja el pasado sábado.

Se investiga la muerte de una mujer y de su padre, después de que ella se precipitara al patio de luces de un edificio y se encontrara al padre fallecido dentro de la vivienda y con signos de violencia.

La provincia de Ávila sigue con una tendencia favorable en la evolución de la pandemia de coronavirus.

Casas rurales de Burgohondo impulsan la creación de la plataforma regional SOS Turismo Rural Castilla y León.

Este lunes se ha encontrado una nueva víctima mortal en la nave industrial ocupada en Badalona incendiada el miércoles pasado. Con lo que el número de fallecidos en el suceso ascienden a cuatro. La cuarta víctima mortal ha sido hallada en una zona que ya habían inspeccionado los perros de la unidad canina de la policía. Esta tarde se ha hecho el levantamiento del cadáver con una grúa por el alto riesgo de derrumbe. Las labores de desescombro empezaron este fin de semana y se están haciendo con mucho cuidado. No se descarta que haya más muertos. En el edifico arrasado  malvivían unos cien inmigrantes y todavía no se sabe que originó el fuego.

Siguen las labores de búsqueda de una mujer de 66 años que cayó al río Corneja este sábado.

Los contagios por coronavirus bajan a tan solo dos en la última jornada en la provincia DE áVILA, y sigue descendiendo la incidencia acumulada.

Los Diálogos con Juan de la Cruz celebran sus 20 años en el día del poeta y místico abulense.

La Carrera del Pavo del Seminario se suspende por las restricciones de movilidad.