Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

 La selección española inicia su concentración de cara a preparar los JJOO de París donde en la primera fase de la competición en Lille se medirá a CHINA, SERBIA y PUERTO RICO. Miguel Méndez trabajará con un grupo de 15 jugadoras en Vigo y 2 invitadas: Yllana Martín y Awa Fam. España, actual subcampeona de Europa jugará 3 torneos amistosos en Vigo, Charleroi (Bélgica) y Segovia contra rivales de un altísimo nivel como son Canadá, China, Turquía y Australia. Dos veteranas como Silvia Domínguez y Alba Torrens volverán a ejercer de capitanas.

En cuanto a la jugadora nacionalizada que acompañará al equipo en PARÍS, Astou Ndour o Megan Gustaffson, el seleccionador deberá esperar a que acaben su andadura en la WNBA para decidir a quien elige. 

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

El seleccionador del equipo femenino de baloncesto Miguel Méndez ha dado hoy la lista de 15 jugadoras que formarán el equipo para la preparación olímpica, a falta de elegir quién será la jugadora nacionalizada, si Megan Gustafson o Astou Ndour. También se suman a la lista dos jugadoras invitadas: Awa Fam e Iyana Martín. Por tanto la lista cuenta con 17 jugadoras para esta gira que durará mes y medio.

La selección española de baloncesto femenino 3x3 se clasifica por primera vez en su historia para los JJOO París 2024 gracias a ganar la semifinal contra Canadá (19-18) en el preolímpico disputado en Debrecen (Hungría). La heroína ha sido la bilbaína Gracia Alonso de Armiño que ha anotado de espaldas y en extremis, a 4 décimas para el final la canasta decisiva tras capturar un rebote. El equipo dirigido por Anna Junyer y Nuria Martínez lo componen Vega Gimeno, Sandra Ygueravide, Juana Camílion y Gracia Alonso

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

Elisa Aguilar ha sido reelegida hasta 2028 como presidenta de la Federación Española de baloncesto, al no presentarse otras candidaturas al puesto. La madrileña de 47 años se mostraba orgullosa ante los micrófonos de RTVE, por la tranquilidad del proceso y la tranquilidad de poder desarrollar su proyecto en estos 4 años. Su reto más inmediato serán los tres preolímpicos de las selecciones 3x3 y de la absoluta de Sergio Scariolo para clasificar a España para los JJOO de París. Durante su discurso, Elisa Aguilar anunció la renovación de sus cargos a los dos seleccionadores de los equipos masculino y femenino: Sergio Scariolo y Miguel Méndez hasta 2028.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

FOTO: ALBERTO NEVADO (FEB)

Eva Martín, la marquesa de Luján cambia de escenario y de siglo por unas horas. Abandona su Palacio, en Aldea del Fresno (Madrid) donde se rueda la serie de TVE ''La Promesa' para acudir al Polideportivo Antonio Magariños, la sede de la mayor cantera del baloncesto femenino de Europa, la de Movistar Estudiantes.

 La invitamos a presenciar un partido de minibasket en el club del Ramiro de Maeztu.

Eva nació en Girona, estudió Filología inglesa en Valladolid y ahora reside en Madrid. Desde pequeña jugó al baloncesto por su 1'80 de estatura en el PONCE de Valladolid y el CDU. Los valores del trabajo en equipo le han ayudado mucho en su profesión de actriz. En un rodaje de la serie pueden participar hasta 200 personas. Queremos saber si tiene predilección por algún equipo de la Liga Femenina de baloncesto. Ella seguirá este verano a la selección española de baloncesto en los JJOO de París 2024. Dice que estamos en un momento de oro del deporte femenino español. Ahora las niñas tienen referentes...hace 30 años, no.

Nos cuenta que le gustaría conocer a Silvia Domínguez, la capitana del Perfumerías Avenida y de la selección española.

Eva Martín lleva 20 años dedicándose a su profesión. Desde 2006 es una actriz asidua a muchas series de televisión como 'Amar en Tiempos Revueltos', 'El Comisario', 'Servir y Proteger', 'Los misterios de Laura'... También la podemos ver en el cine, como en la película de Pedro Almodóvar,  'Dolor y Gloria'. Eva es una jugadora de equipo que se adapta a las necesidades del guion.

En baloncesto siempre hay el recuerdo de un mejor partido. En el mundo de la interpretación EVA MARTÍN guarda con un cariño especial el personaje de Anna, en la película de Benito Zambrano, 'Pan de Limón con semillas de amapola'

Y la mejor forma de acabar este encuentro con Cruz Ezquerdo, la marquesa de Luján, es verla mostrando sus habilidades en la canasta. El Mini Begoña 2012 de Estudiantes tiene en Eva Martín a una nueva madrina.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

Eva Martín, la marquesa de Luján cambia de escenario y de siglo por unas horas. Abandona su Palacio, en Aldea del Fresno (Madrid) donde se rueda la serie de TVE ''La Promesa' para acudir al Polideportivo Antonio Magariños, la sede de la mayor cantera del baloncesto femenino de Europa, la de Movistar Estudiantes.

 La invitamos a presenciar un partido de minibasket en el club del Ramiro de Maeztu.

Eva nació en Girona, estudió Filología inglesa en Valladolid y ahora reside en Madrid. Desde pequeña jugó al baloncesto por su 1'80 de estatura en el PONCE de Valladolid y el CDU. Los valores del trabajo en equipo le han ayudado mucho en su profesión de actriz. En un rodaje de la serie pueden participar hasta 200 personas. Queremos saber si tiene predilección por algún equipo de la Liga Femenina de baloncesto. Ella seguirá este verano a la selección española de baloncesto en los JJOO de París 2024. Dice que estamos en un momento de oro del deporte femenino español. Ahora las niñas tienen referentes...hace 30 años, no.

Nos cuenta que le gustaría conocer a Silvia Domínguez, la capitana del Perfumerías Avenida y de la selección española.

Eva Martín lleva 20 años dedicándose a su profesión. Desde 2006 es una actriz asidua a muchas series de televisión como 'Amar en Tiempos Revueltos', 'El Comisario', 'Servir y Proteger', 'Los misterios de Laura'... También la podemos ver en el cine, como en la película de Pedro Almodóvar,  'Dolor y Gloria'. Eva es una jugadora de equipo que se adapta a las necesidades del guion.

En baloncesto siempre hay el recuerdo de un mejor partido. En el mundo de la interpretación EVA MARTÍN guarda con un cariño especial el personaje de Anna, en la película de Benito Zambrano, 'Pan de Limón con semillas de amapola'

Y la mejor forma de acabar este encuentro con Cruz Ezquerdo, la marquesa de Luján, es verla mostrando sus habilidades en la canasta. El Mini Begoña 2012 de Estudiantes tiene en Eva Martín a una nueva madrina.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

María Eraunzetamurgil afronta su novena temporada en Valencia Basket tras su paso por el Ibaeta, el Ensino de Lugo y Movistar Estudiantes donde ha jugado como cedida las dos últimas temporadas. En esta de 2023-2024, 'Zeta' como todo el mundo la conoce, ha disputado 15 partidos con el equipo colegial y otros 5 con el club taronja.

En sus 202 partidos como profesional, 'Zeta' ha conseguido llamar la atención de la selección española donde ha sido internacional 2 veces con Miguel Méndez y también ha entrado en los planes del equipo español del 3x3. 

 En la Copa de la Reina que se va a disputar a finales de marzo en Huelva tendrán como rival en cuartos al IDK Euskotren, equipo donde jugó María.

La ala pivot donostiarra de 25 años y 1'88 de estatura tiene como referente a su compañera de equipo RAQUEL CARRERA

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

REALIZACIÓN: CRISTINA MORENO

La selección española de baloncesto disputará en París sus sextos Juegos Olímpicos tras clasificarse en el preolímpico de Sopron en segunda posición (había tres plazas). La victoria de Japón sobre Canadá les dio el billete antes de tener que jugar en el último partido del grupo contra Hungría, el equipo anfitrión. España remontó hasta 22 puntos de diferencia para ganar por (73-72) y dar el último pasaporte para los Juegos, a la Canadá que dirige el español Víctor Lapeña.

Alegría en zona mixta donde Queralt Casas, María Conde, Miguel Méndez, el seleccionador y Alba Torrens, la capitana de España ante al ausencia de Silvia Domínguez y Elisa Aguilar la presidenta de la FEB analizan este preolímpico.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

Leonor Rodríguez, la alero canaria de Perfumerías Avenida vive con muchísima emoción el reto que España tiene por delante, de conseguir la clasificación olímpica Leo viviría sus terceros juegos (Río 2016 y Tokyo 2020). En Sopron, la selección que dirige Miguel Méndez se medirá a Japón, Canadá y Hungría. Las cualidades del equipo del que ha vestido 117 veces la camiseta nacional son el hambre deportiva de querer competir y ganar, el saber estar y la experiencia, además del juego dinámico, divertido y alegre que España desprende en la pista.

Para Leo, si España quiere estar en los JJOO tiene que competir contra los mejores equipos, a sabiendas de que el premio es alto.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

La selección española de baloncesto regresa dos años después al Soprón Arena donde ganó a Hungría en las ventanas FIBA y logró la clasificación para el Eurobasket 2023 de Israel y Eslovenia. Un pequeño pabellón con capacidad para 2.500 espectadores donde esta semana se disputa el torneo preolímpico con tres plazas en juego para París2024.

España actúal subcampeona de Europa tendrá que pelear por uno de esos tres billetes contra Japón, Canadá y Hungría, la anfitriona a la que España también derrotó hace siete meses en la semifinal del Eurobasket en Lubliana por un apretado (69-60).

En una concentración express, Miguel Méndez el seleccionador nacional afronta este torneo preolímpico con apenas un par de jornadas de entrenamientos. Para el técnico vigués, no estar en París sería una decepción para todo el baloncesto español, ya que España no falla a una cita olímpica desde Londres 2012.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ

REALIZACIÓN : CRISTINA MORENO

FOTO: ALBERTO NEVADO (FEB)

Alba Torrens ejercerá de capitana en el Preolímpico de Soprón (Hungría) del 8 al 11 de febrero ante la ausencia por lesión de Silvia Domínguez. En una concentración express con tan solo un par de entrenamientos, el equipo que dirige Miguel Méndez viaja el martes hasta Soprón donde a partir del jueves afrontará el torneo FIBA preolímpico con Japón, la Canadá de Víctor Lapeña y la anfitriona Hungría, como rivales. En juego 3 billetes para parís 2024. En la selección debutará la norteamericana nacionalizada Megan Gustafson.

España es la actual subcampeona de Europa en el Eurobasket de Israel y Eslovenia.

INFORMA: ELENA JIMÉNEZ