Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

De todas las víctimas del 'Mono Jojoy', el jefe militar de las FARC muerto, probablemente sea Ingrid Betancourt una de las más conocidas. Betancourt ha contado a TVE qué sintió al conocer la muerte de quien la mantuvo secuestrada más de seis años. "Sentí un escalofrío. Fue el que impidió que me liberaran, el que inventó este tipo de secuestros, pero lo perdoné", ha afirmado.

A Ingrid Betancourt noticias como ésta le recuerdan lo que nunca podrá olvidar. Lo que ella y tantos otros tuvieron que pasar cuando el 'Mono Jojoy' decidió usar el secuestro de civiles como moneda de cambio. "Quería orinar y no me dejaban... me sentía como un perro", recuerda.

Dos años después de su liberación, Betancourt da detalles del cautiverio en un libro muy polémico en Colombia por contar, por ejemplo, que su compañera Clara Rojas pidió permiso a las FARC para convertirse en madre.

Alejada física y sentimentalmente de su país, donde ahora es tremendamente impopular, Ingrid se considera víctima de quienes temen que decida volver a la política. (24/09/10)

Alarma o alarmismo, es el mensaje repetido desde hace días desde Francia. Primero se evacuó la torre Eiffel, tras un falso aviso de bomba. Después se supo que Argelia alertó de la posible presencia de una kamikaze en París. Amenazas que vendrían siempre de la misma rama de Al Qaeda: la del Magreb Islámico. Entre sus argumentos: la ley del burqa, la presencia de Francia en Afganistán, y sobre todo, la venganza que juraron tras el ataque en julio a uno de sus campamentos. Murieron siete terroristas. El mismo número de personas que Al Qaeda ha raptado al norte de Níger. Cinco de ellos son franceses. Y al frente de la operación estaría Abu Zeid: un sanguinario terrorista responsable de la ejecución de otros dos rehenes occidentales. Distintas fuentes sitúan ahora a los secuestrados en una zona montañosa que separa Mali de Argelia. Sarkozy ha prometido movilizar todos los medios disponibles, y hasta una docena de aviones rastrean ya día y noche el desierto. Mientras, las fuerzas especiales esperan en los países fronterizos. La intervención militar dependería de asegurar el objetivo, y no cometer errores anteriores.