Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Las ONGs rusas han pedido a los atletas que van a participar en el Mundial de Atletismo de Moscú que protesten contra las leyes aprobadas en el país que penalizan a los homosexuales. El reciente ataque y asesinato de un joven ruso ha acaparado la atención en las redes sociales.

El Kremlin y la Casa Blanca intentan reconducir sus relaciones tras la decisión de Moscú de dar asilo a Edward Snowden. Mientras tanto, el exanalista de la CIA intenta habituarse a su nueva vida en territorio ruso, donde según su abogado le llueven las ofertas de trabajo.

El exanalista de la CIA Edward Snowden ha abandonado este jueves el aeropuerto Sheremétievo de Moscú, donde había pasado las últimas cinco semanas, después de que Rusia le haya concedido oficialmente un año de asilo temporal. El Servicio Federal de Migración (SFM) ruso ha anunciado la concesión de asilo a Snowden poco después de que su abogado en Rusia, Anatoli Kucherena, le entregara el documento oficial que certifica su nuevo estatus legal.

En Moscú, los ministros de finanzas del G-20 han respaldado el plan presentado por la OCDE para evitar que las empresas multinacionales eludan pagar impuestos. En esa reunión ha participado el Ministro de Economía, Luis de Guindos, que ha asegurado que en España la recesión ha quedado atrás.

El líder opositor ruso Alexei Navalni ha quedado en libertad, de forma provisional, hasta que se resuelva su apelación contra la condena a cinco años de cárcel. Miles de personas protestaron contra esa sentencia y 200 manifestantes fueron detenidos.

Miles de opositores rusos se manifiestan en las calles de Moscú para protestar por la condena de un tribunal regional a cinco años de prisión por robo y fraude al opositor y bloguero candidato a la alcaldía de Moscú, Alexéi Navalni. La sentencia ha sido muy criticada por varios países europeos y Estados Unidos, y el juicio considerado como "político" por vaias organizaciones de derechos humanos.

El dirigente opositor ruso Alexei Navalni ha sido condenado a cinco años de cárcel. Un tribunal le ha declarado culpable de robo y fraude. Su defensa va a recurrir la sentencia. Navalni asegura que es una maniobra del presidente Putin para eliminarle como posible rival político.