Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Testimonio de José María Legorburu, profesor de la Universidad CEU-San Pablo, recientemente nombrado Presidente de la Unión Católica de Propagandistas de España (UCIP-E).

Este domingo indagamos en la importancia de cuidar nuestra vida interior conversando con Javier Urra.

El Colegio Evangelista ofrece en Pamplona una formación académica y en principios y valores cristianos que resultará fundamental para las relaciones y el futuro de sus estudiantes. Hoy vamos a visitar esta institución evangélica para conocerla mejor.

En el programa de hoy finalizamos el recorrido por los rincones y huellas del Madrid islámico que nos quedaban por descubrir en el programa del domingo pasado. Un paseo interesantísimo y desconocido para muchos. Y es que Madrid era en su fundación islámica Mayrit.

EL 26 de enero, el Senado conmemoró el Día Oficial de la Memoria del Holocausto, el Acto de Estado en memoria de las víctimas del Holocausto y la prevención de los crímenes contra la Humanidad. La Jornada fue organizada por la Federación de Comunidades Judías de España y CSI.

El poblado chabolista de Las Sabinas de Móstoles es la otra Cañada Real madrileña donde malviven cerca de mil familias en una situación de sinhogarismo por infravivienda. Conoceremos, desde Cáritas Diocesana de Getafe, cómo les tienden una mano. Y nos acercamos también a la parroquia de Las Margaritas de Getafe, ahora que se cumplen dos años del inicio de la guerra contra Ucrania. Allí está la Capellanía de la comunidad ucraniana, donde conviven dos ritos: el latino y el oriental.

Continuamos hoy con nuestra serie ''La armadura de Dios''. Trataremos la importancia de la Palabra de Dios para la vida del cristiano y los motivos y las implicaciones de que el apóstol Pablo la considera como la espada del Espíritu.

Fleur Hassan-Nahoum visita España. La vicealcaldesa de Jerusalén habla un perfecto español ya que se crió en Gibraltar. Esta ha sido la razón principal de que se haya convertido en la portavoz oficial de Israel ante la comunidad internacional de habla hispana.

Como desarrollo del estado aconfesional que proclama la Constitución, RNE pone en antena 'Fe y convivencia'. Es un programa específico dedicado a otras confesiones religiosas no católicas que consta de tres secciones. "Historias de fe" es conducido por Esteban Lozano Cillero y se ocupa de la confesión evangélica. "La voz de la Torá", destinada a los creyentes judíos y a la sociedad en general, está producido por la Federación de Comunidades Judías de España y conducido por Radio Sefarad. "Miradas", presentado por Bouziane Ahmed Khodja, está orientado a la población musulmana (sustituye a "Islam, diálogo y convivencia", presentada por Mohamed Chacork). 

RTVE.es estrena el tráiler de 'La abadesa', la historia de una religiosa que se enfrentó a las estructuras de poder del Siglo IX y que está inspirada en la historia real de Emma, una joven nacida en el año 880, que era hija de Guifré, conde de Barcelona. Desde que nació estaba destinada a la vida religiosa y creció bajo la tutela del obispo de Vic, Gotmar. La inesperada muerte de su padre en un enfrentamiento con los musulmanes la convirtió en Abadesa a los 17 años. Y tuvo que enfrentarse a las estructuras de poder del Siglo IX. Una película dirigida por Antonio Chavarrías y portagonizada por Daniela Brown, Blanca Romero, Carlos Cuevas y Ernest Villegas. Cuenta con la participación de RTVE, se presentará en el Festival de Málaga, y que llegará a los cines el 22 de marzo.