Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La vicepresidenta del Gobierno está en Alemania. Clausura en Berlin, junto a la canciller Angela Merkel, un congreso de la Unión Cristianodemócrata y allí ha defendido el plan español de reformas. Soraya Sáenz de Santamaría ha dicho que España avanza por el camino de la recuperación económica. Ante empresarios y economistas ha defendido la reforma educativa, de las administraciones públicas y la ley de emprendedores. La cita se produce horas antes del Consejo Europeo. Sáenz de Santamaría ha dicho en alemán que "Europa necesita una España fuerte".

Sobre el acuerdo ha hablado el secretario general del PSOE en Los Desayunos de Televisión española. Rubalcaba defiende que es bueno para España, y que por eso su obligación es echar una mano al Gobierno en este asunto, aunque reconoce que no todos los socialistas piensan igual.

El pleno del Congreso debate y aprueba este martes el pacto entre el PP y el PSOE sobre la posición de España en el próximo Consejo Europeo, una iniciativa para la que ambos partidos confían aún en sumar a algún otro grupo más.

Tanto desde el PP como desde el PSOE se aseguró ayer que ambos partidos han seguido negociando para tratar de sumar sobre todo al PNV, CiU y UPyD a este primer gran acuerdo de los dos principales partidos en esta legislatura.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha subrayado hoy la importancia del acuerdo alcanzado con el PSOE en materia europea y ha asegurado que con este pacto "gana España y gana el conjunto de los ciudadanos españoles" porque ofrece más fiabilidad, más crédito y más confianza en el país. En rueda de prensa en Moncloa tras reunirse durante casi dos horas y media con el líder del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, Rajoy ha considerado que yendo juntos a Europa van a defender mejor los intereses del país.

Barack Obama ha conquistado Berlín como en su día lo hizo John Fitzgerald Kennedy. Cincuenta años después del 'Ich bin ein berliner' (el histórico discurso de JFK), el primer presidente negro de EE.UU. ha emocionado a los miles de berlineses que se han congregado en la puerta de Brandemburgo para darle una calurosa bienvenida. "Ningún muro puede perdurar ante los deseos de justicia, de paz, que yacen en el corazón humano", ha afirmado.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha invocado en Berlín la fuerza de la historia para afrontar los retos del presente, ante un auditorio que acompañó con aplausos su esperado discurso. Obama, ha abogado este miércoles ante la Puerta de Brandeburgo por mantener el "espíritu de Berlín" de "paz y justicia", y se comprometió a negociar con Rusia para reducir hasta un tercio las armas nucleares de ambos países.