Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Recoge cinco ejes, entre ellos, empleo juvenil, unión bancaria y crédito a pymes
  • PP y PSOE han citado al resto de grupos el jueves para que se adhieran
  • CiU y PNV ya cuentan con un borrador sobre el que trabajar
  • UPyD piensa ir a la reunión a pesar de no tener todavía el documento
  • Izquierda Plural, ERC y BNG han declinado la invitación del jueves
  • Rajoy y Rubalcaba coinciden en las líneas maestras de este pacto

España refuerza su presencia en Mali y duplicará la aportación a la Misión Europea EUTM-MALI de Formación del Ejército Maliense. Nuestro país se sitúa en el Campamento Militar de Koulikoro a unos 60 kilómetros de Bamako, la capital.

Reportaje de nuestro compañero Emilio Andréu, especialista en temas de Defensa ,que ha sido uno de los pocos periodistas españoles que ha visitado esta base.

Entrevista desde Bamako con el teniente coronel Gabino Regalado de los Cobos, jefe del Contingente Español.

Estos soldados del primer grupo táctico son profesionales y han demostrado muchas ganas por recibir el adiestramiento y el comportamiento ha sido muy bueno. Los instructores españoles están muy satisfechos de cómo han colaborado. Este ejército estaba muy desestructurado y además no realizaban ningún tipo de instrucción. En Mali la operación de la UE tiene dos componentes, la de la formación de cuatro grupos tácticos, en julio relevaremos a los británicos en la formación del de artillería. También una sección de la Legión proporciona seguridad y en lugar de una sección tendremos dos. En el cuartel general de la misión se sitúa nuestro asesoramiento al Ministerio de Defensa y a las Fuerzas para adquirir mayor operatividad, ahí estamos dos españoles y en el resto del cuartel España tiene seis españoles más.

No hay señales de preocupación en materia de seguridad en torno a nuestras instalaciones.

Ha habido un acuerdo con Bélgica para la rotación en el mando de la Compañía. No creo que haya ningún problema con esa situación. El entendimiento y la convivencia de todos los contingentes nacionales son perfectos. La relación con la población civil es pequeña porque el entrenamiento se realiza en lugares aislados. Pero el trato en general es muy bueno porque los malienses están contentos con nuestra presencia allí (10/06/13).

Primera visita del presidente chino a Estados Unidos desde que tomó posesión de su cargo. La agenda de Xi Jinping y Obama en estos dos días de reuniones no evita los temas que han generado tensión últimamente, como la ciberseguridad.

Los presidentes de las dos grandes potencias mundiales, el estadounidense Barack Obama y el chino Xi Jinping, se verán este viernes las caras en su primera reunión como jefes de Estado, en la que China aspira a marcar el inicio de "una nueva relación" más igualitaria. Obama recibió a Xi en la Casa Blanca en febrero de 2012, pero el último aún era vicepresidente.

El encuentro informal, que se produce tras la gira de Xi por Latinoamérica, tendrá lugar en la lujosa propiedad de Sunnylands, en el sur de California. Con esta entrevista ambas diplomacias pretenden distender las relaciones mutuas mediante la buena sintonía personal.

La confianza mutua está muy devaluada últimamente por los supuestos ciberataques procedentes del país asiático (y que este niega) y casos de espionaje industrial.

El Alto Comisionado del Gobierno para la Marca España, Carlos Espinosa de los Monteros, reconoce el daño que hacen los casos de corrupción a nuestro país. "La corrupción perjudica a todo el mundo, es una desgracia, es un mal que habría que evitar por todos los medios, y lo que nosotros hemos percibido en las métricas que hacemos, en las observaciones de cómo afecta, es que tiene un efecto devastador en el interior de España y sustenacialmente menos fuera, porque desgraciadamente la corrupción es algo que sucede en todos los países", explica (06/06/13).

Corea del Sur ha aceptado la propuesta realizada este jueves por el régimen de Corea del Norte para entablar conversaciones formales sobre una serie de puntos de tensión, especialmente normalizar los proyectos comerciales entre ambos, incluyendo la zona industrial de Kaesong, cerrada durante el momento de máxima tensión entre ambos países, en abril.

Las empresas, países, e incluso las personas. A todos les afecta la reputación, el prestigio o estima que se le tiene. Existe la creencia de que se construye con mucho esfuerzo y se pierde muy rápido pero sucede realmente así? Y cómo afecta la crisis a la reputación?

Entrevista con Fernando Prado Abuín, experto en Gestión de la Reputación Corporativa y Marca País y socio director de Reputatión Institute España y Latinoamérica, instituto que hoy celebra su conferencia anual (05/06/13).

Hace menos de una hora ha concluido en Bruselas la reunión entre el presidente Mariano Rajoy y el presidente de la Comisión Europa, José Manuel Durao Barroso. Junto a Rajoy han viajado siete de sus ministros: todos los del Área Económica y el de Exteriores.

Conexión enviada especial a Bruselas María Carou.

Entrevista con Fernando Ballabriga, profesor de ESADE (05/06/13).

La puesta de largo de la Marca España en Bruselas ha llenado el Parlamento Europeo de sabor español, de color y de creatividad. Se trataba de poner en valor nuestros activos para recuperar el prestigio mermado por la crisis y, de paso, atraer nuevos inversores.

Numerosas personalidades de todos los ámbitos han estado en el acto apoyando la Marca España. El corresponsal comunitario de RNE, Antonio Delgado, nos cuenta como ha sido el evento y conversamos con uno de los asistentes, el diseñador Miguel Palacio.

Además, os contamos quienes son los ganadores de los Premio Rey Jaime I y cómo arranca PhotoEspaña 2013.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy y media docena de sus ministros, mantienen hoy y mañana una Cumbre con los representantes de las más altas Instituciones Europeas. Bruselas va a mirar con lupa al Ejecutivo en materia económica.

Conexión con nuestro corresponsal comunitario, Antonio Delgado.

Conexión enviada especial María Carou.

Entrevista con Pablo De Diego, profesor de Economía Aplicada y Gestión Pública de la UNED y profesor del Máster de la UE de la misma Universidad.

La visita la semana pasada de la Troika fue para analizar cómo va la vigilancia del sistema financiero que fue el que requirió los fondos del rescate. En el Sistema Tributario se busca una reforma y también una reestructuración del Sistema de Pensiones, porque por un problema demográfico no se sostiene por lo tanto habrá que adelantar el calendario al 2018 o 2020. Personalmente no creo que sea momento de tocar el IVA. Cuando se subió en septiembre la recaudación subió en los siguientes meses pero después no solo no siguió creciendo sino que retrocedió. Esta reunión puede ser bastante clarificadora para la UE en relación con los sacrificios que estamos haciendo los españoles (05/06/13).

A esta hora, esta a punto de comenzar el acto que se ha organizado en la Eurocámara para presentar la Marca España, y lo hace con un desfile de moda española y degustacion de tapas.

Entrevista con Miguel Otero, director general del Foro de Marcas Renombradas Españolas.

Otras reacciones con Cristina Ganuza.

Conexión con nuestro corresponsal comunitario, Antonio Delgado (04/06/13).