Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Mesa del Parlament catalán ha aprobado admitir a trámite este martes una nueva propuesta de resolución pactada por JxCat, ERC que rechaza la sentencia del Tribunal Supremo sobre el "procés", exige la libertad de los líderes independentistas presos y hace una alusión a la autodeterminación, redactado en unos términos que buscan evitar su impugnación. 

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, rechaza acatar las instrucciones del Tribunal Constitucional sobre no insistir en reivindicar la autodeterminación en el Parlament. "Nadie nos prohibirá nunca que este país siga avanzando en la línea de lo que quiera la ciudadanía", insistiendo en que el Govern "siempre estará al lado del derecho de autodeterminación".

Salvador Martí, investigador asociado del CIDOB y profesor de la Universidad de Girona analiza en Radio 5 cómo Evo Morales ha ido perdiendo apoyos a lo largo de los años, tanto de la clase popular que ha mejorado su situación económica, como de la población indígena del interior. Eso le sitúa a punto de tener que someterse a una segunda vuelta electoral contra Carlos Mesa, líder de la oposición, que ya ha gobernado el país y que cuenta también con una importante red de apoyos.

Naruhito de Japón, emperador de la Dinastía del Crisantemo, ha cumplido con la proclamación oficial de su ascenso al trono. Como es tradición, la monarquía más antigua del mundo realiza una gran ceremonia de entronización en un acto solemne de apenas media hora, además de sucederles diferentes eventos.

En este caso, la entronización del emperador número 126 de la Dinastía del Crisantemo, ataviado con la especial túnica naranja oscuro del siglo IV, ha tenido2000 invitados, como los representantes de todas las casas reales del mundo, entre los que se encuentran los reyes de España -Felipe VI y Doña Letizia-. Entre los actos ceremoniosos, se dio un gran banquete en el Palacio Imperial y el desfile por el centro de Tokio, en este caso, se retrasó en memoria de las víctimas del tifón Ajivis.

Aunque sea fiesta nacional en Japón, se sucedenmultitud de críticas de algunos sectores por el alto coste de la entronización, traducido de yenes a euros, han sido unos 132 millones de euros. Dichos sectores alertan que se ha elegido la forma de entronización anterior a la Constitución Nipona, cuando se consideraba que eran los dioses los que otorgaban el poder a los emperadores

El presidente de Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha visitado este lunes a los agentes heridos en los disturbios que se encuentran ingresados en hospitales en Barcelona, y además ha enviado esta mañana una carta al president de la Generalitat, Quim Torra, en la que vuelve a pedirle que condene la violencia "de modo tajante e inequívoco".

Alberto Garzón, coordinador Federal de Izquierda Unida, ha pedido a Sánchez en Las Mañanas de RNE con Íñigo Alfonso que dialogue con Torra y ha enmarcado la visita a Barcelona del presidente del gobierno en funciones como"electoralista".

"Sánchez está operando de forma tacticista porque no quiere una foto con Torra que le perjudique electoralmente"

Garzón cree que en Cataluña no hay un gobierno efectivodesde hace tiempo, "sino una huida hacia delante" y aunque admite que no quiere dar consejos a ERC, cree que Torra"no está ejercidiendo de President"

Al menos 288 agentes han resultado heridos desde el lunes por los disturbios en Cataluña, según datos del Ministerio de Interior. Pedro Sánchez,se desplaza este lunes a Barcelona para visitar a los agentes heridos en los disturbios de estos días, y además ha enviado esta mañana una carta al president de la Generalitat, Quim Torra, para recordarle su obligación de condenar la violencia y "evitar la discordia civil".

La celebración de las elecciones generales en Bolivia deja un escenario que se encara hacia una segunda vuelta electoral. Los comicios, en los que el candidato a la reelección Evo Morales ha conseguido alrededor del 46% de los votos, y el aspirante a la presidencia Carlos Mesa en torno al 38%, han sido declaradas como irregulares por el segundo candidato.

Ante la negativa de la oposición a aceptar como certeros los resultados, la votación ha sido vigilada por más de 200 observadores. Vistos los resultados, en los que ninguno de los aspirantes ha conseguido más del 50% de los votos ni un 40% con una diferencia de 10 puntos respecto el segundo, no cabe la posibilidad de proclamar un vencedor y se debe volver a realizar la votación.

Ambos candidatos aseguran sentirse satisfechos triunfadores. Ahora solo queda esperar a que se realice la segunda vuelta, donde Morales intentará seguir gobernando y Mesa arrebatarle el poder que sustenta el primero desde 2006.

Fabian Picardo tomará posesión de su cargo como Ministro Principal de Gibraltar por tercera vez tras ganar las elecciones celebradas ayer en el Peñón.

Su partido, la coalición socialista-liberal, ha alcanzado el 52% de los votos frente al 25% de los conservadores socialdemócratas. Destaca también el 20% de los votos del partido Together Gibraltar, que consigue representación parlamentaria por primera vez.

En declaraciones a RTVE, Picardo se ha mostrado dispuesto a hablar con España sea cual sea el resultado de la votación en el parlamento británico ante el nuevo acuerdo del 'brexit', pero sin afrontar la soberanía de Gibraltar. "Si ponemos sobre la mesa el tema de la soberanía de Gibraltar, los gibraltareños cierran su carpeta y se van", ha asegurado.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha condenado este jueves la violencia "venga de donde venga" como hizo en una declaración la pasada noche, ha insistido en que los responsables de los disturbios en Cataluña "son infiltrados" y ha advertido que su respuesta política a la sentencia del 'procés' será volver a poner las urnas para ejercer la autodeterminación en esta legislatura. Mientras, PP y Cs le han instado a hacer una condena "sin paliativos" de la violencia en las protestas contra la sentencia, el PSC le advierte del error que supondría volver a celebrar un referéndum  y los comunes han pedido su dimisión. 

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián ha explicado en Las Mañanas de RNE con Íñigo Alfonso que lo que falta en Cataluña es "liderazgo" aunque considera que Torra fue bastante "contundente" en su comparecencia de anoche. "Hizo lo que le pidió de forma expresa Sánchez, le quitó esa excusa".

Sobre los "infiltrados'' a los que Torra culpaba de los actos violentos en las calles de Cataluña, Rufián ha declarado que es"muy reacio a las conspiranoias. Son los de siempre y son de aquí".

El portavoz de ERC cree que el conseller de Interior, Miquel Buch, debe dar más explicaciones de las que ha dado hasta sobre estas jornadas de disturbios, aunque decarta su dimisión "Ayer se quedaron cortos y conviene que el conseller de más explicaciones"

El líder del PP, Pablo Casado, ha reclamado al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, que envíe al presidente de la Generalitat un requerimiento para que cumpla con sus obligaciones constitucionales, paso previo para aplicar después el artículo 155 de la Constitución.

Se trata de una herramienta jurídica aprobada en septiembre de 2015 que permite el Gobierno declarar una situación de crisis y arbitrar las medidas necesarias para sofocarla, coordinando para ello a todas las administraciones que estén involucradas.