Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El portavoz parlamentario de Unidos Podemos, Íñigo Errejón, ha acusado a la presidenta del Congreso, Ana Pastor, de actuar como otra portavoz del PP. Rivera ha contestado que Unidos Podemos "tiene la piel muy fina con el tema de Venezuela". En estos mismos términos se ha expresado la diputada del PP Celia Villalobos que ha defendido a la presidenta del Congreso porque "ha aplicado el reglamento".

  • El PSOE se abstendrá en segunda votación pero no todos cumplirán la disciplina
  • Hernando defiende el cambio de voto y dice que "el tiempo les dará la razón"
  • Rajoy apela al diálogo pero señala que sería una "error" liquidar sus reformas
  • Iglesias, muy duro, habla de "delincuentes potenciales" en el Congreso
  • Rivera, abierto a colaborar con el Gobierno aunque no es el que le gusta
  • Cataluña, arma arrojadiza en los rifirrafes de Rajoy conTardá y Homs
  • Especial Debate de investidura de Mariano Rajoy

Después de afirmar que hay "más delincuentes potenciales" en el Congreso de los Diputados que "ahí fuera", en referencia a las personas que secundarán el próximo sábado la protesta 'Rodea el Congreso', para lo que se van a desplegar unos 500 policías para vigilar la zona, Pablo Iglesias volvió a la tribuna de oradores e insistió en que al hablar de "delincuentes" en la Cámara, los diputados del PP deberían callar por casos como los de Pedro Gómez de la Serna, Vicente Pujalte o el exministro José Manuel Soria.

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha llamado este jueves, en voz baja y sentado en su escaño, "gilipollas" al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, cuando éste ha hecho una broma desde la tribuna afirmando que el primero tendría que "buscar en Google" lo que es la cruz de Borgoña porque no sabrá lo que es.

La anécdota ha ocurrido cuando Iglesias estaba interviniendo en la tribuna de oradores durante el debate de investidura de Mariano Rajoy. El líder de Podemos estaba diciendo que "a día de hoy, las dos instituciones a prueba de crisis son la Monarquía y el PNV, bien unidos por la cruz de Borgoña".

Este símbolo ha sido utilizado en los estandartes de los monarcas españoles desde principios del siglo XVI -aunque Felipe VI lo ha eliminado de su escudo- y está en el origen de lo que más tarde sería la ikurriña.

"El señor Rivera a lo mejor lo busca en Google", ha añadido el líder de Podemos, provocando las risas de sus compañeros de bancada y las protestas de los diputados de Ciudadanos. En ese momento, se ha podido ver al presidente del partido naranja diciendo en voz baja desde su escaño: "vaya gilipollas".

La portavoz de En Marea, Alexandra Fernández, a manifestado al candidato popular a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, que "será investido presidente por un golpe parlamentario cocinado a fuego lento durante 10 meses". Fernández ha añadido que "la mayoría del electorado votó a favor de la regeneración" y le reprocha a Rajoy que siempre reclamara un gran pacto. Para la portavoz de la formación gallega, es el "partido único".

El portavoz de Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha asegurado durante la segunda jornada del debate de investidura que "si Rajoy consigue ser presidente no es por su capacidad de persuasión, va a ser por una intervención en el PSOE por parte de Felipe González y Susana Díaz". Para Garzón, la culpa de que el PP vaya a continuar en el Gobierno es por el "motín oligárgico en el PSOE".

Asimismo, Garzón le ha recordado al PP que desde las elecciones de 2011 que ganaron con mayoría absoluta, el PP ha perdido "más 3 millones de votantes y más de 50 escaños".

Desde Ciudadanos dicen que el discurso de Mariano Rajoy en la primera sesión del debate de investidura ha sido "correcto pero conformista". Para Podemos, se trata solo de una investidura de "trámite" y hablan de una "salida en falso" además de reivindicarse como la "única oposición posible" en España.

Rechazo frontal al discurso de Rajoy de nacionalistas vascos e independentistas catalanes con referencias también a la abstención del PSOE. El PNV adelanta que con lo que ha escuchado no apoyará los presupuestos.

También votarán 'no' a Rajoy Compromís, Bildu y Nueva Canarias. Del grupo mixto respaldarán la investidura UPN, Foro Asturias y Coalición Canaria. El PP llama a la responsabilidad de todos.

  • El PSOE "estaría votando 'no' a Rajoy eternamente" pero el país ha de avanzar
  • Errejón: Rajoy busca la "rendición por aburrimiento y agotamiento" de los demás
  • C's constata un "cambio de rumbo" y avisa de que "monitorizará" al PP
  • Los partidos catalanes rechazan la "triple alianza"; el PNV no ve pactos posibles
  • La primera sesión, minuto a minuto | Debate de investidura de Mariano Rajoy

El líder de Unidos Podemos, Pablo Iglesias, ha señalado que esta próxima legislatura ha dado lugar a una nueva "triple alianza" entre PP, PSOE y Ciudadanos para entregar el Gobierno a Mariano Rajoy, que supone un cambio en el sistema político español y con una "dimensión histórica" por romper la alternancia en el poder e incluso el paisaje editorial de los medios de comunicación.

Decenas de diputados de Unidos Podemos han protagonizado una protesta al inicio del pleno del Congreso exhibiendo carteles con las iniciales DH, de Derechos Humanos, que han depositado después en el escaño del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, quien no estaba presente.

La protesta, que se registra un día después del motín en un centro de internamiento de extranjeros de Madrid, ha provocado la reacción inmediata de la presidenta del Congreso, Ana Pastor, que les ha reclamado que cumplan el Reglamento del Congreso y no dejen "que una foto valga más que una palabra", mientras diputados del PP y Ciudadanos aplaudían de pie.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha intentado sin éxito tomar la palabra y ante su insistencia en hablar con el micrófono cerrado, Pastor le ha llamado al orden, poniendo fin al incidente.

El Gobierno considera reprobable el boicot a Felipe González en un acto en la Universidad Autónoma de Madrid, más aún cuando se trata de un ataque a un expresidente que ha trabajado por la democracia. Desde Podemos, lamentan lo ocurrido y dicen que no es achacable a lo que dijo Pablo Iglesias sobre González. Albert Rivera apoya a González, y a los demócratas, que son los que respetan a los demás.