Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Los equipos negociadores del PSOE, Ciudadanos y Podemos, en este caso con Pablo Iglesias a la cabeza, se reunirán por primera vez el próximo jueves 7 de abril en el Congreso de los Diputados para intentar llegar a un acuerdo para la investidura. A pesar de que sus interlocutores parten desde posiciones diferentes los socialistas sí ven posible el acuerdo. El expresidente Rodríguez Zapatero reconoce la complejidad del proceso aunque confía en el resultado.

El reloj de las negociaciones ha iniciado la cuenta atrás y la opción de unas nuevas elecciones no entra en los planes de Ferraz. Asegura el PSOE que por ellos no va a ser. Hasta que no haya un gobierno de cambio no se levantarán de la mesa. La formacion morada afronta una semana importante según su numero dos. Moderadamente optimista ante la anunciada reunión, con Ciudadanos solo ve posible el entendimiento en cuestiones puntuales. A Sanchez le propondrán un proyecto para cuatro años. Los de Rivera quieren escuchar a Podemos aunque creen que no va a haber un acuerdo programático. El único pacto que contemplan es el que han firmado con los socialistas. Por ello volverán a pedir a Iglesias que se abstenga. Desde Génova acusan a Pedro Sanchez de negociar a escondidas la unidad de España.

Segundo encuentro de los líderes de PSOE y Podemos para acercar posturas sobre una posible investidura. Analizamos los 100 días transcurridos desde las elecciones, los encuentros y desencuentros.

El secretario Político de Podemos y portavoz de esta formación en el Congreso de los Diputados, Iñigo Errejón, cree que su formación podría entenderse con Ciudadanos en "cuestiones de regeneración democrática", pero no así en "políticas sociales y económicas", aunque ha reconocido que "no hay que entenderse en todo".

En una entrevista en Los Desayunos de TVE, Errejón se ha mostrado "optimista" y ha vaticinado que podría haber un "gobierno de cambio" en las próximas semanas que modificará "las políticas del PP".

Sin embargo, ha reconocido que ese hipotético gobierno no haría "tantas reformas" como a la formación morada le gustaría. "Podemos tener un gobierno de cambio que puede que no haga tantas transformaciones como quisiéramos pero sí que se harían algunas", ha remarcado.

La diputada nacional de Podemos Tania Sánchez ha insistido en Las mañanas de RNE en que hay que sacar a Rajoy y sus políticas de Moncloa, objetivo para el que "se han perdido 100 días y ya no se pueden perder más". "Por nosotros no va a quedar", ha dicho preguntada sobre una posible reunión entre Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera. "Creemos que la ciudadanía está pidiendo un Gobierno de cambio y estamos trabajando para ello", ha añadido (04/04/16).

La diputada nacional de Podemos Tania Sánchez ha insistido en Las mañanas de RNE en que hay que sacar a Rajoy y sus políticas de Moncloa, objetivo para el que "se han perdido 100 días y ya no se pueden perder más". "Por nosotros no va a quedar", ha dicho preguntada sobre una posible reunión entre Pedro Sánchez, Pablo Iglesias y Albert Rivera. "Creemos que la ciudadanía está pidiendo un Gobierno de cambio y estamos trabajando para ello", ha añadido (04/04/16).

El Consejo Ciudadano de Podemos se reúne esta mañana para ratificar a Pablo Echenique como nuevo secretario de Organización. Pablo Iglesias propuso a Echenique para el cargo tras destituir de forma fulminante a Sergio Pascual y calificar de "deficiente" su gestión. Pascual era uno de los más directos colaboradores de Iñigo Errejón y su cese provocó un distanciamiento entre Pablo Iglesias y el número dos de Podemos.

La dirección del partido socialista cree que es posible salvar la distancia entre Podemos y Ciudadanos para llegar a un pacto de Gobierno, poniendo el foco en los puntos en común. El objetivo del PSOE sigue siendo ampliar el acuerdo con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, sin perder su apoyo. Sin embargo, Rivera descarta un posible 'tripartito' con Podemos porque no comparten "su modelo territorial, político y economíco". La portavoz de Podemos en el COngreso, Irene Montero, asegura que respectan el pacto PSOE-Ciudadanos pero que ahora toca "explorar la vída del 161". Mientras, el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, insiste en que la única alternativa es la "gran coalición".