Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Edmundo Bal, vicesecretario general de Ciudadanos y portavoz adjunto en el Congreso ha criticado la ausencia de Pedro Sánchez en la crisis de Afganistán: "Hace 13 días pedimos al Gobierno diseñar un plan de repatriación de españoles y colaboradores afganos en Kabul". Bal ha explicado que su grupo parlamentario ha pedido la comparecencia del ministro de Asuntos Exteriores y del Presidente y ha comparado la actuación del Pedro Sánchez con otros líderes mundiales.

"Borrel utiliza palabras desafortunadas y no explica para qué hay que hablar con los talibanes, pero espero que a nadie se le esté ocurriendo reconocer como Gobierno de Afganistán al régimen de los talibanes que es una organización terrorista", ha sostenido y ha lamentado que el Alto Mandatario de la Unión Europea "no haya explicado la posición de la Unión". "Debería ser más cauteloso”, ha añadido en 24 horas de RNE.

Sobre la devolución de menores en Ceuta, el portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso ha destacado que “hay normas jurídicas clarísimas". “Me quedo estupefacto y atónito con el señor Marlaska, conoce el Derecho”, ha indicado.

La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, dice que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es el único líder que sigue de vacaciones pese a la gravedad de la situación. Le exige que comparezca de inmediato en el Congreso y que explique qué planes tiene España para afrontar la situación en Afganistán. Sobre el papel de la UE, reconoce que hay que hablar con los talibanes, pero con condiciones, “defendiendo los valores occidentales y europeos”. Sobre las repatriaciones de menores a Marruecos desde Ceuta, Montserrat culpa a Sánchez y Marlaska, pese a que la petición fuera cursada por el Gobierno de Ceuta y les acusa de intentar echar balones fuera.

Lilith Verstrynge, secretaria de Organización de Podemos, critica la devolución a Marruecos de centenares de menores llegados en los últimos meses. “Deportar menores incumple la normativa nacional e internacional”, ha dicho en Las Mañanas de RNE. Exige la intervención del presidente del Gobierno y añade: “Los derechos humanos no son un pin de quita y pon y su compromiso se demuestra en momentos como estos”. Sobre la situación en Afganistán argumenta que es la consecuencia de las políticas erróneas de la OTAN y EEUU y defiende que Europa debe construir una política independiente: “Es el momento de reorientarla hacia la soberanía, defendiendo nuestros propios intereses”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mantenido este martes el tradicional despacho de verano con Felipe VI en el Palacio de Marivent. donde han repasado los principales asuntos de interés político y económico.

Tras el encuentro y justo cuando se cumple un año de la salida de España del rey emérito, Sánchez ha recalcado que su Gobierno "está comprometido con las instituciones constitucionales, con todas y cada una de ellas" y ha valorado "muy positivamente" el "ejercicio de transparencia, de actualización que a lo largo de su reinado el rey Felipe ha venido desplegando y desarrollando en la Corona". 

Foto: AFP

Hacemos balance de un periodo de sesiones que termina, marcado por las nuevas decisiones para luchar contra la pandemia y la crispación en el hemiciclo.

La jornada empezaba con protestas de los interinos en la administración contra el presidente. Si la conferencia ha ido bien o mal, depende de a quien se le pregunte. Los presidentes del PP dicen que salen como entraron, que no se ha tomado ninguna decisión. Los presidentes socialistas y el gobierno creen que ha sido positiva

Sí ha habido consenso a la hora de criticar la ausencia del presidente de la Generalitat. Se quejan de trato de favor a Cataluña y País Vasco, pero el lehendakari niega que haya privilegios. Todo esto es lo que unos y otros han dicho fuera, aunque todos reconocen que el ambiente dentro ha sido cordial.

La conferencia ha terminado con el compromiso del gobierno de que la próxima sea más ágil.

Foto: EFE /JUANJO MARTIN.

Un año después la Conferencia de Presidentes ha vuelto a reunirse de forma presencial y en la foto de familia en Salamanca solo ha faltado el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès. El Gobierno ha llegado con dos anuncios bajo el brazo, por un lado la compra de una nueva remesa de vacunas de Pzifer y, por otro, los 10.500 millones de euros de los fondos europeos de recuperación que van a gestionar directamente las comunidades.

Los presidentes regionales del PSOE han salido contentos de esa cita y ponen en valor el acuerdo, algo destacado por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. Tanto él como Javier Lambán, presidente de Aragón, han criticado la ausencia del president de la Generalitat, Pere Aragonès.

Una ausencia contra la que también han arremetido los presidentes autonómicos del PP, pero las críticas más duras han sido las de Isabel Díaz Ayuso. La presidenta madrileña acusa de "desleal" al Gobierno de Sánchez y dice que "tanto Cataluña como el País Vasco gozan de un trato especial".

Ante las críticas de algunos presidentes del Partido Popular, el lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, ha asegurado que la reunión de la comisión mixta del concierto vasco y el traspaso de la gestión de varios impuestos, que tuvo lugar ayer mismo, "no es ninguna concesión" para garantizar su presencia en la conferencia de presidentes. Insiste Urkullu que "solo se trata de cumplir la ley".

Informan David Fernández y Verónica Muñoz. 

Algunos presidentes autonómicos han pedido al Gobierno más vacuna y también que el Ejecutivo tome las riendas ante la implementación de nuevas medidas restrictivas, dada la disparidad de los fallos de los tribunales. Pero el tema que ha protagonizado la conferencia ha sido el reparto de los fondos europeos. Todos piden equidad, desde las comunidades del PP, que no se premie a los ausentes, en alusión a Cataluña y, a la vez, se ha reclamado la necesidad de un modelo de financiación autonómica.

Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la XXIV Conferencia de Presidentes (EFE/JUANJO MARTIN/POOL)

Salamanca acoge la XXIV Conferencia de Presidentes, a la que ha acudido todos los líderes autonómicos menos el de la Generalitat, Pere Aragonès. Estan hablando de la pandemia y de los fondos europeos. En un intento de neutralizar las críticas de los presidentes del PP, Pedro Sánchez ha llegado a Salamanca con el anuncio de que habrá un importante refuerzo de vacunas.

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha avanzado que trasladará a los mandatarios autonómicos en la Conferencia de Presidentes que en el mes de agosto llegarán a España 3.400.000 dosis de la vacuna de Pfizer para "avanzar" en la vacunación. Lo ha dicho en una breve comparecencia junto al presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, antes de dar comienzo a la Conferencia de Presidentes en el Convento de San Esteban de Salamanca.

"Ayer la ministra de Sanidad, Carolina Darias, cerró la llegada de 3.400.000 dosis en agosto de la vacuna de Pfizer, por lo que pasaremos de 13 millones de vacunas administradas a 16 millones en agosto para anticipar ese objetivo que nos hemos marcado de que el 70 por ciento esté completamente vacunada antes de que termine el mes de agosto", ha subrayado.