Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Y eso es lo que acaba de hacer el BBVA. Según sus cálculos, la economía española podría contraerse un 1% o más el año que viene. La crisis se nota en una caída importante de la demanda exterior y problemas en la concesión de créditos. En cuanto al Empleo, la tasa de paro rondará el 17% a finales de 2009. El único alivio para las familias, dice BBVA, será el descenso de los precios del petróleo y de la inflación. Además, los tipos de interés deberían seguir bajando. Con este escenario, el gobierno se plantea revisar sus previsiones .

  • El Servicio de Estudios del BBVA estima que el PIB cerrará el año con un incremento del 1,3%
  • En 2009 la economía se contraerá un 1% y el paro se disparará hasta el 15%
  • Las previsiones del Ejecutivo mantienen que España crecerá el año que viene un 1%

Nissan ha entregado a la Generalitat el Expediente de Regulación de empleo con el que dejará en el paro al 40% de su plantilla. Sindicatos y empresa tienen un mes para negociar las condiciones, aunque el comité de empresa asegura que no tiene intención de hacerlo porque aseguran que las plantas de Barcelona son competitivas. (10/11/08).

  • El pasado mes de octubre el país perdió 240.000 empleos, 40.000 más de lo previsto
  • La tasa de desempleo asciende al 6,5%, la más alta desde 1994
  • En 2008 se han perdido 1,2 millones de empleos, 650.000 en los últimos tres meses
  • Las pérdidas se producen en todos los sectores, con especial aumento en la industria

El ERE aprobado por la Generalitat para SEAT excluye a los trabajadores mayores de 53 años y a los que tienen menos de un año de antiguedad. La empresa deberá establecer turnos para que ningún trabajador pase más de dos meses en el paro. (06/11/08)

  • La oposición araña la diferencia de dos décimas que le separaba del PSOE en julio
  • Los españoles califican la gestión del Gobierno de regular (44,2%) o mala (22%)
  • Rodríguez Zapatero obtiene un 4,73 sobre diez, y Mariano Rajoy, un 3,88
  • De los ministros, sólo aprueban Fernández de la Vega, Chacón y Rubalcaba
  • El paro, la economía y la inmigración son los tres problemas principales de los españoles
  • Seis de cada diez creen que la política económica del Gobierno es mala o muy mala
  • La mitad de la población cree que la situación económica será peor dentro de un año

La cara del desempleo la dibuja cada uno de los parados. Hacen largas colas desde antes del amanecer a las puertas de las oficinas de empleo. (4/11/08).

Mal dato del paro registrado en octubre, mes en el que subió en 192.658 personas respecto a septiembre, lo que supone una subida del 7,34%. En los últimos doce meses, el paro ha subio un 37%. (04/11/08)

  • Aumenta en un 50% el número de personas con problemas psicológicos por miedo al paro
  • En el 75% de los casos, la ansiedad y la depresión tienen su origen en el trabajo
  • Son datos de la psicóloga María Jesús Alava, autora del libro Trabajar sin sufrir

El Partido Popular ha hablado de improvisación al referirse a las medidas del Gobierno para hacer frente a la crisis.(03/11/08)