Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Gobierno ha presentado un paquete de cuatro medidas para apoyar a los titulares de los créditos hipotecarios que trabajen por cuenta ajena y se hayan quedado en paro o que sean autónomos, con cargas familiares, y se hayan visto obligados a cerrar su negocio.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha anunciado que el Gobierno aprobará una moratoria temporal parcial en el pago de las cuotas hipotecarias que hará que las familias en paro puedan retrasar el pago del 50% de su hipoteca en los próximos dos años.

  • Zapatero ha anunciado una moratoria parcial en el pago de las hipotecas de dos años
  • La medida, con un límite de 500 euros, podría ser utilizada por medio millón de personas
  • Se trata de una de las medidas incluidas en un plan para ayudar a las familias 
  • El Gobierno aprobará un segundo plan de contratación laboral y de empleo
  • Incluye ayudas de 1.500 euros para las empresas que contraten a desempleados
  • Se apoyará a los parados que se conviertan en autónomos y a los afectados por EREs
  • La UE prevé que el paro llegue hasta el 15% en 2010 y que la recesión dure hasta 2009
  • El presidente pedirá comparecer en el Congreso para explicar medidas económicas
  • Estas nuevas recetas económicas se aprobarán en el próximo Consejo de Ministros

El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, ha anunciado que cambiará la ley si no se puede oponer al ERE de Telefónica, que prejubilará a empleados mayores de 48 años.

Muchos españoles tienen que dejar su casa y no tienen recursos para acceder a otra por vías legales. Algunos optan por ocupar casas vacías.

El paro se ha convertido en el lado más negro de la crisis. El desempleo ha llegado ya a su peor cifra en ocho años y, según las previsiones del Gobierno, la situación se complicará en los próximos meses. Ana es sólo una de las más de 217.000 que han ido a parar a la cola del INEM en el segundo trimestre del año. Ella y su marido han sido despedidos de la arolínea Futura y se encuentran sin ingresos. Son sólo dos de los rostros de la crisis.

Serán 1.300 los trabajadores afectados. La empresa, que desde hace diez años ofrece teléfono, internet y televisión por cable, dice que el recorte de la plantilla es para hacer frente a la crisis económica y tomar medidas que mejoren la calidad del servicio. ONO tiene 6 millones de clientes y en 2007, alcanzó unos beneficios de 642 millones de euros.

La vicepresidenta del Gobierno, María Tresa Fernández de la Vega, ha reconocido que la subida del desempleo en el tercer trimestre del año es un "mal dato" mientras sobre el PP dice que la crisis en España "se llama paro".

Entre julio y septiembre el paro aumentó en 217.000 personas y hay ya casi 2 millones seiscientos mil desempleados. La Encuesta de Población Activa también subraya que en los últimos doce meses se han destruido puestos de trabajo y es la primera vez que esto ocurre desde hace 14 años.