Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • La vicepresidenta califica como malo el dato de aumento del número de desempleados
  • El Ministerio de Economía apunta al ajuste en la construcción como principal motivo
  • Cristobal Montoro califica como "trágicas" las cifras y pide al Gobierno que pida perdón
  • CC.OO cree que la cifra es "mala" y "esperada" y que el paro "no acabará pronto"
  • UGT pide una estrategia conjunta a todas las administraciones públicas
  • Los autónomos creen que la cifra llegará hasta el 14% en el 2009
  • Corbacho dice que el dato no es bueno, pero no sorprende a las previsiones
  • La tasa de paro aumenta hasta el 11,33%, la más elevada desde 2004
  • 217.200 personas nuevas ingresan en la lista del paro
  • En el segundo trimestre del año la tasa se situaba en el 10,44%
  • La construcción, el sector que registró la mayor caída seguido del sector servicios
  • Por primera vez desde 1994, la ocupación se ha reducido en tasa interanual
  • La tasa de paro femenina alcanza el 12,66% y la masculina el 10,32%

Miles de trabajadores de Nissan se han manifestado en Barcelona, por tercera vez en la última semana, en protesta por la intención de la compañía de despedir a 1.680 trabajadores de sus fábricas de Barcelona (23/10/08).

El fabricante de electrodomésticos FAGOR va a prejubilar o recolocar a 150 trabajadores, porque ha visto caer las ventas de sus productos . La mayoría, 130, serán prejubilados. Al resto, les buscarán un puesto de trabajo en otras factorías del grupo.

Y la semana que viene, Lladró, lider mundial en fabricación de porcelana de lujo, presentará un Expediente de Regulación de Empleo que afectará a 275 trabajadores, el 20 por ciento de la plantilla. La empresa atraviesa una situación complicada desde hace 6 años

  • Un estudio revela que los inmigrantes podrían comprar el excedente de viviendas
  • El fenómeno de la inmigración ha dado siete años de estabilidad a la Seguridad Social
  • La mayor flexibilidad laboral de este sector puede servir para dinamizar el mercado de trabajo
  • Por estos motivos, los autores del informe critican la iniciativa de retorno del Gobierno

Miles de personas han salido a la calle para rechazar el expediente de regulación de empleo anunciado por Nissan que afecta a 1.680 trabajadores.Pérdidas de empleo también para los fabricantes de componentes del automovil.

  • Los trabajadores inician las movilizaciones anunciadas contra el ERE
  • Éste afecta a 1.680 trabajadores, la empresa dice que es "necesario"
  • Las protestas continuarán con nuevas manifestaciones
  • El comité de empresa denuncia "ocultismo" por parte de la empresa
  • Corbacho garantizará la continuidad de las fábricas automovilísticas
  • Zapatero y Sarkozy plantearán soluciones para la situación de Nissan y Renault

La empresa quiere aumentar de 500 a 750, el número de trabajadores afectados y en cuatro días el paro de la producción. El Comité de empresa se opone y ha pedido la mediación de la Generalitat.

Sobre otro ERE, el de Spanair, hoy termina el plazo para que lo firmen todos los trabajadores . Afecta a 1.044 y de su aceptación por unanimidad depende que la aerolinea escandinava SAS siga manteniendo su apoyo económico a la española.

Nissan acaba de anunciar la reducción de casi mil setecientos puestos de trabajo en los próximos once meses.Los sindicatos denuncian que la empresa se está aprovechando de la situación económica.

Nissan acaba de anunciar la reducción de casi mil setecientos puestos de trabajo en los próximos once meses. Un expediente de regulación de empleo que se suma a los de Seat o Ford.

  • 1.300 empleados serían despedidos antes de fin de año y el resto de enero a septiembre
  • Fabrica todoterrenos y vehículos industriales, los segmentos donde más caen las ventas
  • El expediente afectaría al 43% de la plantilla y se centraría en los trabajadores eventuales
  • Ya intentó presentar un ERE el pasado mes de abril que afectaba a 450 trabajadores fijos
  • CC.OO, mayoritaria en el comité de empresa, dice que la medida es "una salvajada"

La crisis se ha llevado por delante a los vaqueros Lois, los 'jeans' españoles más famosos del mundo. La empresa que los fabricada se ha visto obligada a echar el cierre.

Todas estas marcas pertenecen a la empresa Sáez Merino, que con esta decisón deja en el paro a 435 empleados de sus plantas de Valencia y Ciudad Real. El grupo tiene pendiente un convenio de acreedores presentado por cuatro de sus sociedades.