Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La intensificación de las nevadas en las últimas horas ha multiplicado los problemas de circulación en Asturias y ha forzado un nuevo cierre preventivo de la autopista del Huerna. Catorce puertos de la red secundaria permanecen también cerrados al tráfico. Y nos vamos al concejo de Allande para visitar la iglesia románica de Celón, que contiene tallas de cuélebres que, según una leyenda popular, se alimentaban de cadáveres de curas que vivían en un convento cercano. Se trata de un templo del siglo XII con una curiosa mezcla de iconografía cristiana y de la mitología astur.

Nevadas débiles en las últimas horas en gran parte de Asturias, algo más intensas en la zona suroccidental. Por el momento no hay mayores problemas en la carretera. Se pronostica que esta tarde bajará más la cota de nieve y que el temporal se prolongará hasta el domingo.

Y en Candás, el edificio de la vieja fábrica de Conservas Ortiz sufrió esta madrugada un importante derrumbamiento que aplastó a dos coches aparcados en las inmediaciones, aunque no hubo, por fortuna, daños a las personas. Iba a ser el futuro Museo de la Pesca de la localidad.

El paro subiò en Asturias el mes pasado un 3'75 por ciento, casi tres veces más que el porcentaje de incremento registrado en el conjunto de España. Pese a ello, el desempleo asturiano de todo 2009 es inferior a la media nacional.

Y este mediodía, los Magos de Oriente desembarcaron este en el puerto deportivo de Gijón enmedio del clamor de una multitud de niños que les dió la bienvenida. Fue el prólogo festivo de las numerosas cabalgatas convocadas para esta tarde en toda la comunidad.

En los últimos seis años el número de muertos en las carreteras asturianas se redujo en más de un sesenta por ciento, el porcentaje más alto de España en ese periodo.

Otra estadística indica que Asturias es la comunidad española con menos abaratamiento de la vivenda nueva en 2009. Ha bajado poco más del 2 por ciento, frente al 5'7 por ciento del conjunto del país.

En su discurso de fin de año, el presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces, ha expresado su compromiso personal y el de su Gobierno de trabajar por la creación de empleo y bienestar en 2010.

Y la ciudad de Avilés celebra la recuperación de una copia de su Fuero del siglo XII, el documento más antiguo escrito en asturiano. Fue localizado y adquirido en Murcia por 72.000 euros y ya está en el archivo municipal.

La Cruz Roja entrega alimentos y otro material de auxilio a los once marineros turcos que permanecen atrapados en el puerto del Musel tras ser embargado su buque por impagos de la naviera.

Y en Oviedo, un brindis y un lamento. El primero por la navidad y el año entrante. El segundo, por las estrecheces económicas de los ayuntamientos. Los alcaldes de Avilés, Oviedo y Gijón cumplieron con el rito de confraternización y hasta soltaron palomas de la paz.

Las ciento ocho enmiendas parciales presentadas por el PP a los presupuestos del Principado para 2010 fueron rechazadas por PSOE e IU, con lo que el proyecto quedó aprobado en su integridad. El Gobierno asturiano, por su parte, aprueba el plan A, que supondrá una inversión de 103 euros per cápita. Y una noticia cultural. El asturiano hace la número 70 entre todas las lenguas a las que ha sido traducido el primer libro de la serie de Harry Potter. El traductor, Xesús González, pretende ahora poner también en asturiano la primera película, pero aún no ha logrado permiso de la productora.

Presentado en Oviedo el ciclo experimental de captura de dióxido de carbono y sus posibilidades de almacenaje subterráneo en La Pereda. Podría asegurar el futuro de un carbón que es responsable de casi un tercio de la contaminación atmosférica.

Y, en otro orden de cosas, el número de hipotecas vinculadas a vivienda formalizadas el pasado mes de octubre en Asturias fue inferior en un 43 por ciento a las del año anterior, la mayor caída de España. Por el contrario, su cuantía media fue la que más se incrementó de todo el Estado.

Fernando Alonso, David Villa y Samuel Sánchez son parte de la larga lista de asturianos de la élite deportiva que hoy han participado en Oviedo en la XII Gala del Día de la Solidaridad. A cambio de la aportación de un alimento no perecedero para la Cocina Económica, centenares de asturianos han podido pasar la mañana con sus ídolos. Gracias a esas y otras aportaciones, las tres Cocinas Económicas asturianas pueden continuar su actividad porque, a lo largo de 2009, han tenido que atender a un veinte por ciento más de comensales que el año pasado. Y esta noche van a servir más cenas de Nochebuena que nunca.

El pleno del Ayuntamiento de Gijón ha aprobado esta mañana los presupuestos locales para 2010, con los votos pactados entre socialistas y ediles de izquierda unida. Los populares acusan continuismo e inutilidad en las cuentas y vaticinan que asfixiarán y hundirán a los gijoneses.

No hay colas para comprar lotería del niño ni siquiera en las administraciones de Corvera que repartió ayer el tercer premio de la Lotería de Navidad. Trabajadores del centro comercial y vecinos en paro están entre los agraciados.

Diecinueve series de un tercer premio vendidas en Corvera, y otros tres quintos premios repartidos en Avilés, Gijón, Vegadeo y La Felguera. En total, nueve millones setecientos mil euros en premios que dejan la suerte en Asturias muy por debajo de las expectativas de lo invertido.

El Partido Popular reiteró que son irreales y que dispararán la deuda del Principado. Psoe e IU replicaron que son inversores, expansivos y sociales. Tal y como estaba anunciado, la enmienda a la totalidad de los presupuestos del Principado para 2010 fue rechazada y las cuentas quedan definitivamente aprobadas.

Los tribunales han reconocido la muerte por enfermedad profesional de tres trabajadores en Asturias, cuyas condiciones laborales les hicieron inhalar amianto. Fallecieron entre 2005 y 2007 y pertenecían a las plantillas de Izar, Ensidesa y Naval Gijón.

PSOE y Partido Popular discrepan sobre si hay o no hay que pagar 16 millones de euros a los funcionarios que no firmaron la carrera profesional para normalizar su situación con carácter retroactivo. El PP quiere que se paguen a plazos. El Principado se opone.

Se confirma que estamos en puertas de un recrudecimiento del temporal que puede hacer que Asturias aparezca mañana completamente nevada. Las estaciones invernales asturianas abren sus puertas con incertidumbres de que el clima permita la práctica del esquí. Teresa Sanjurjo, de 37 años, especialista en gestión de entidades no lucrativas, como las fundaciones, es desde ayer la nueva directora general de la Fundación Príncipe de Asturias. Sustituye en el cargo a Graciano García, quien ha sido designado director emérito vitalicio.

La autopista del Huerna ya ha recuperado la normalidad tras permanecer cerrada al tráfico toda la noche y parte de la mañana. Todos los puertos de la red secundaria exigen cadenas y el de Somiedo está cerrado. El temporal remite, pero volverá con mas fuerza el fin de semana.

Francisco Javier García Valledor ha anunciado la renuncia a su escaño en la Junta General del Principado por desavenencias políticas con la dirección de Izquierda Unida en Asturias. Dice que se mantendrá como militante de base y que volverá a dar clase en el colegio de las Ursulinas, en Gijón.

Apenas quedan seis barcos en Asturias que se puedan beneficiar del levantamiento de la veda de la anchoa decidida por la Unión Europea. Los años de prohibición de pesca forzaron el cese de actividad de la otra mitad de tan reducida flota.

El Instituto Tecnológico de Materiales de Asturias elabora un tipo especial de acero cuyas propiedades permiten utilizarlo en los reactores nucleares. Ahora mismo compite con otros aceros internacionales para uso en la fusión nuclear.

Los precios subieron en Asturias un uno por ciento en noviembre, la mayor subida de España. Con ello el IPC interanual se sitúa ya en positivo y sube dos décimas. El vestido y el calzado fue el sector más inflacionista. Manuel Fernández "Lito", máximo dirigente del Metal de UGT, dice que no cree que el anunciado recorte de diez mil empleos de Arcelor en todo el mundo llegue a afectar a Asturias. Elogia al Gobierno de Zapatero por no ceder a las presiones de la patronal.

Dieciocho puertos asturianos de la red secundaria necesitan cadenas para circular, y el de Tarna permanece cerrado al tráfico. Son las consecuencias de un temporal que descargó su fuerza en las comunidades orientales y que ha llegado a Asturias debilitado respecto a su entrada por el Este peninsular.

El presidente del Principado lleva a la cuarta Conferencia de Presidentes convocada por Zapatero el modelo de una Asturias que produce energía con respeto al medio ambiente. Cita las instalaciones de ciclo combinado, las regasificadora y las energías renovables como elementos básicos de ese modelo futuro.

Ganaderos asturianos manifestaron esta mañana su protesta por el precio de la leche y la situación general del campo con una marcha de tractores desde Pola de Siero a Oviedo. La caravana de vehículos agrícolas discurrió por la carretera vieja y tomó luego el centro de la capital asturiana. El Consejo de Ministros aprobará hoy mismo el proyecto de ley de captura y almacenamiento de dióxido de carbono, medida esencial contra el calentamiento de la atmósfera y de gran importancia para el futuro del carbón. Una planta similar a ésta será levantada en La Pereda.

Las estadísticas sobre la venta de viviendas en el tercer trimestre de este año confirman que la caída continúa en Asturias por encima de la media nacional. Entre setiembre de 2008 y setiembre de 2009 la reducción de ventas fue superior al 32 por ciento en nuestra comunidad, la cuarta mayor de España. El ministro de Industria abandona Asturias dejando mensajes de apoyo al carbón frente a quienes critican las ayudas; a la polémica linea de alta tensión entre Lada y Velilla y a Arcelor, empresa que se compromete a ejecutar las inversiones previstas en nuestra comunidad.

El Ministro de Industria visitó esta mañana Arcelor y escuchó las peticiones sindicales sobre la necesidad de que la empresa aumente su producción de acero líquido en los hornos de Veriña. Ese aumento podría garantizar la siderurgia en Asturias por un cuarto de siglo, según UGT. Anteayer fue día laborable en Madrid, circunstancia que perjudicó a los hoteleros y hosteleros asturianos al menguar la clientela respecto al sábado y el domingo, según indican fuentes del sector. En esas dos primeras jornadas el número de visitantes superó al del año pasado.