Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Hoy hemos hablado en el Panorama Regional de cómo utilizar los cuentos para educar a los más pequeños de la casa. La psicóloga infántil Begoña Ibarrola se lo ha explicado a un grupo de profesores durante unas jornadas de apoyo al profesorado. También ha sido un día de sucesos, hemos estado en la cervecería de Gijón en la que ayer tarde apareció apuñalado el cuerpo del propietario. Un trabajador le encontró cuando se disponía a abrir el local.

El futbolista asturiano, David Villa, vuelve a destacar en la selección española de fútbol. Uno de los dos goles, por los que la roja ganó el amistoso contra Francia, fue suyo. Hoy también se ha hablado en Asturias del acuerdo de gobierno entre los socialistas asturianos y la coalición Izquierda Unida, Bloque por Asturies, Los Verdes. Todos están de acuerdo en que el pacto funciona a pesar de que reconocen que algunos de los acuerdos van lentos.

Trabajadores interinos de la Sanidad han manifestado su protesta por las calles de Oviedo contra los baremos que aplica el Servicio de Salud del Principado de Asturias para optar a una plaza. Están en desacuerdo con la aplicación de los mismos criterios para los de la red pública y para los de la concertada. Y apelan a su experiencia y capacidad probada para acceder a una plaza de plantilla. Aseguran que el treinta y tres por ciento de los trabajadores del Servicio de Salud del Principado son interinos.

El Servicio Público de Empleo del Principado ha vuelto a registrar un aumento del paro en febrero, superior, en algo más de un punto, a la subida media nacional. Al terminar ese segundo mes del año se contabilizaban 83.736 demandantes de trabajo en la región. Cerca de tres mil declaran sufrir algún tipo de discapacidad, pero la Administración regional reconoce que no se cumple la ley de reserva de puestos para ellos. Y un informe presentado hoy por el sindicato UGT asegura que los jóvenes asturianos tienen la tasa de actividad y ocupación más baja de España.

El Pleno del Ayuntamiento de Oviedo ha dedicado este mediodía un minuto de silencio en memoria de la primera víctima de la violencia machista que se registra en Asturias este año, la séptima en España. Se trata de una mujer de 59 años, que supuestamente recibió varias puñaladas mortales de su marido, un hombre de 64 años que seguía tramiento psiquiátrico. En Asturias también se habla hoy, en varios foros de expertos, de nuevas aplicaciones de las tecnologías de la información, de sus posibilidades para mejorar la cooperación al desarrollo y facilitar la vida y la integración social de las personas con deficiencias físicas y sensoriales.

La patronal del transporte Asetra pide un reajuste empresarial ante la preocupante situación vivida el año pasado. Ovidio de la Roza advierte a los transportistas que no se puede seguir trabajando por debajo de los precios de coste, como está ocurriendo de manera generalizada.

Dos mil quinientos euros al mes cuesta el tratamiento adecuado para hacer indistinguibles a los niños autistas de los demás, y funciona en el cincuenta por ciento de los casos. El dato ha sido expuesto en unas jornadas sobre autismo de la Universidad de Oviedo.

El Instituto Tecnológico de Materiales de Asturias reproduce con toda exactitud las joyas más valiosas del patrimonio arqueológico español con técnicas holográficas y de realidad virtual. Se trata del proyecto IMAGINARTE, con el que se pueden sustituir las piezas originales en exposiciones y preservarlas de los daños inherentes a su manipulación.

Y en el terreno económico, el consejero de Industria es partidario de dar tiempo a Arcelor Mittal para que cumpla su plan de inversiones en Asturias, respetando el paréntesis abierto por la empresa debido a la crisis. Reitera que el sector industrial asturiano está capeando bien el temporal.

La manifestación celebrada ayer en Oviedo contra el retraso en la edad de jubilación no es cuestionada por su escaso seguimiento, como ocurre en otros puntos de España. Los sindicatos advierten de que se trata sólo de un aviso para que el Gobierno no siga adelante.Y el Hospital de San Agustín, de Avilés, ofrece hoy a los enfermos un menú especial elaborado por un grupo de cocineros profesionales con productos asturianos y respetando las exigencias dietéticas de cada caso. Se trata de una iniciativa para mejorar la alimentación habitual en el centro sanitario.

Hoy se encuentran en Oviedo los príncipes de Asturias. Don Felipe de Borbón y doña Letizia Ortiz han mantenido esta mañana la primera reunión de trabajo con el equipo de la Fundación Príncipe de Asturias desde el nombramiento de Teresa Sanjurjo como directora, en sustitución de Graciano García. Y otro asunto: el presidente Areces dice que el centro de supercomputación proyectado en Mieres estará concluído antes de que termine este año. Fue en el acto de apertura de las nuevas oficinas de Hewlett Packard en Oviedo, empresa que colabora en el proyecto junto a Principado y Universidad.

La compra por el Principado de viviendas libres para convertirlas en protegidas es una operación pionera en España para reducir el stock de pisos acumulado en el sector, según la consejera Noemí Martín.Y otro asunto: el cincuenta y ocho por ciento de los carnés de identidad vigentes en Asturias son electrónicos, lo que permite a sus titulares realizar numerosos trámites y gestiones con las administraciones públicas de forma cómoda y segura.

El parlamento asturiano rechazó, esta mañana, garantizar la continuidad de la ayuda de quinientos euros que ha venido prestando el Principado a la compra de coche, como pretendía el PP. Areces dice que este mismo año la economía asturiana iniciará la salida de la crisis.

El delegado del Gobierno en Asturias recuerda a De Lorenzo las ayudas que recibe Oviedo de la administración central, incluso en detrimento de algunas ciudades socialistas. Lamenta los incidentes en la conferencia de Aznar, acto que los organizadores no pusieron en conocimiento de los responsables de la seguridad pública.

Aznar pronunció una accidentada conferencia en Oviedo en la que fue interrumpido en dos ocasiones por jóvenes que profirieron gritos e insultos contra él. Dijo que Zapatero y su equipo "han fundido" España y que habrá que reconstruirla desde los escombros. Y hoy comienza oficialmente en Asturias la campaña de prevención de incendios forestales. El parque de bomberos de La Morgal ha sido reforzado con nuevos vehículos para hacer frente a unas quemas cuyo número ha aumentado en las últimas campañas, si bien la superficie quemada ha sido menor

Los sindicatos UGT y CCOO han convocado en Asturias una manifestación contra la propuesta de retrasar la edad de la jubilación. Será el próximo martes, 23, en Oviedo, y se plantea como la primera de una serie de movilizaciones en las que reclamarán también mejoras de las pensiones mínimas y lucha contra el fraude fiscal. El Gobierno del Principado y el Instituto del Carbón van a desarrollar un proyecto denominado "Prejubilación Activa" para promocionar el voluntariado y la participación en la sociedad y la economía de los mineros que han dejado de serlo.

Manuel Chaves pospone hasta el segundo semestre del año la designación de candidatos socialistas a las autonómicas, y no da por válidas las especulaciones sobre un relevo de Areces por Javier Fernández. Participó esta mañana en la reunión de regiones europeas periféricas y marítimas que se celebra en Gijón.

Y el antroxu se despide hoy de Gijón tras haber demostrado que la fiesta sigue muy viva pese a la frecuente adversidad del tiempo en que tiene lugar. El desfile de anoche reunió a una multitud en las calles gijonesas, escenario de los mensajes irónicos y la denuncia social en las letras de las comparsas.

El gasto farmacéutico del Principado en 2009 ascendió a 350 millones de euros, lo que supone algo más del 4 por ciento de incremento respecto a 2008. Un encarecimiento que está por debajo de la media nacional y que es el más pequeño desde que Asturias dispone de competencias en materia de sanidad pública.

Y en la parte festiva, el Descenso de Galiana cumple 23 años. Esta peculiar manera de celebrar el antroxu en medio de la espuma contó este fín de semana con 16 artilugios móviles que rodaron calle abajo.

Veintidós alumnos de quinto de Primaria del colegio público de la Gesta 2, en Oviedo, recibieron esta mañana los primeros ordenadores personales que se reparten en Asturias dentro del programa Escuela 2.0 puesto en marcha por el Gobierno central. En nuestra comunidad serán 7000 los beneficiarios.

Y el nuevo arzobispo de Oviedo se presentó esta mañana a las autoridades del Principado. En su encuentro con el presidente Areces planteó la situación en que se encuentran el prerrománico asturiano y el santuario de Covadonga, dos de las primeras preocupaciones de Jesús Sanz como gestor de la iglesia asturiana.

El presidente del Principado confía en poder participar en el debate del dictamen sobre las ayudas europeas, con el fin de amortiguar el efecto estadistico, que detrae recursos a Asturias. Areces ha sido designado vicepresidente segundo de la mesa del Comite de las Regiones. Y hablando de Europa, la patronal asturiana del transporte apoya el ferry con Nantes que se pondrá en marcha dentro de un par de meses, porque puede dinamizar su negocio. El precio, la frecuencia y la puntualidad de los barcos son los aspectos que se subrayan como esenciales para el éxito del proyecto.

De momento son tres los detenidos por el fraude minero detectado en una mina de Lena, Carbones de Linares. Hay otras dos empresas satélites implicadas. Compraban carbón de importación en el Musel y lo hacían pasar por carbón nacional, con lo que se beneficiaron de subvenciones por valor de casi 9 millones de euros.

Les contamos también que, a lo largo del año pasado, hubo 1810 empresas en Asturias que tuvieron que solicitar el aplazamiento de sus pagos a la Seguridad Social, un 38 por ciento más que en 2008. Se calcula que el superávit del organismo quedará reducido a la mitad en el año en curso.

El estudio sobre la población inmigrante en Asturias que realiza cada año Comisiones Obreras dice que, en la actualidad, hay unos ocho mil trabajando en nuestra comunidad en la economía sumergida. El año pasado el paro creció más de un 70 por ciento en este colectivo.

Y les hablamos también de Luis, el anciano de 98 años que logró la detención de un joven que le había robado la paga tras perseguirle en bicicleta por las calles de Gijón. No da importancia a su gesto, y atiende con paciencia las numerosas llamadas de ciudadanos que desean felicitarle.

En marzo se resolverán los concursos para las equipaciones del Hospital Central de Asturias. Lo ha dicho esta mañana el presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, durante la inauguración del nuevo Centro de Salud de Trubia. Noventa y dos deshaucios hasta febrero en los quinientos pisos de alquiler promovidos por el Principado en Avilés y Oviedo. La consejera de Vivienda, Noemí Martín, reconoce que hay un importante problema de morosidad en los alquileres.