Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El Carnegie Hall de Nueva York se suma a la larga lista de instituciones culturales dispuestas a colarborar en la actividad del Centro Niemeyer que se está construyendo en la ría de Avilés.

El director artístico de la Academia neoyorquina ha visitado hoy las obras. Para Avilés y para toda la industria asturiana es hoy buena noticia el anuncio hecho por la multinacional Arcelor Mittal: a mediados de este mes de diciembre empezará arecuperar su actividad en varias instalaciones cerradas hace meses por caída de la demanda de acero.

Hoy 3 de diciembre es el día internacional de las personas con discapacidad. En Asturias las asociaciones de discapacitados recuerdan la necesidad de dotar de más medios económicos y de puestos de trabajo adaptados a las personas con mermas físicas o psíquicas. También hoy se ha hablado en Asturias de la crisis económica, en el Congreso de la Federación del Metal de UGT. Allí han asegurado que España no saldrá de la crisis hasta que el Producto Interior Bruto no crezca en torno al dos y medio por ciento y se genere empleo

Asturias fue la quinta comunidad española en la que más se incrementó el paro en el pasado mes de noviembre, un 3,26 por ciento, más del doble que la media nacional. El número total de desempleados supera los 73.000. El proyecto de presupuestos para 2010 aprobado por el Gobierno del Principado entró esta mañana en la Junta General para ser sometido a debate parlamentario. Tiene garantizada su aprobación por el pacto entre PSOE e IU.

En lo que va de año se han registrado ciento siete nuevos casos de SIDA en Asturias, el setenta por ciento de ellos contagiados por transmisión sexual. A día de hoy, el numero total de infectados en nuestra comunidad ronda los dos mil.

En un futuro próximo, quienes por imprudencia o negligencia pongan en peligro la vida de los profesionales dedicados a los rescates, tendrán que pagar una tasa. Comunidades como Cantabria y Cataluña ya la aplican, y han visto disminuir el número de salvamentos y rescates debidos a imprudencias.

La nieve causa algunas perturbaciones viarias, sobre todo en el puerto del Pajares, que está cerrado a la circulación de vehículos pesados. En el aeropuerto, un avión que aterrizaba procedente de Madrid sufrió la descarga de un rayo en una de sus alas, sin que ello le impidiera culminar el aterrizaje con normalidad. Hunosa crea una cátedra con su nombre en el campus de Mieres para estudiar, entre otras cosas, los posibles usos alternativos de los pozos mineros clausurados. Ha sido presentada esta mañana por el rector y el presidente de la empresa hullera.

El rector de la Universidad de Oviedo y todo su equipo agradecen al Principado y a la sociedad asturiana el apoyo unánime que favoreció la obtención del título de Campus de Excelencia Internacional, de gran trascendencia para el futuro de la entidad docente. La Consejería de Medio Rural pondrá en marcha, en los próximas días, una campaña de publicidad para promover el consumo de productos asturianos. Y mañana celebra jornada de puertas abiertas la asociación de comedores compulsivos de Oviedo. Un grupo de adictos a la comida que desea ayudar a los demás.

La Universidad de Oviedo ha sido elegida entre las nueve primeras Universidades españolas que obtienen la acreditación de Campus de Excelencia Internacional. La elección supone un éxito rotundo que sitúa a la institución académica en la pista de despegue de futuros desarrollos. Jesús Iglesias rechaza las imputaciones de que Izquierda Unida haya asaltado las consejerías del PSOE como si fueran "los piratas del Alacrana" del reparto presupuestario. El socialista Javier Fernández dice que el presupuesto pactado es el mejor de los posibles.

Acuerdo entre socialistas e Izquierda Unida sobre los presupuestos del Principado para 2010. Crece un 0,77 por ciento respecto al de este año, hasta sumar CUATRO MIL CUATROCIENTOS VEINTIOCHO millones de euros, con aumento del gasto social y endeudamiento límite respecto al PIB.

La nieta de Juan Negrín, último jefe del gobierno de la segunda República, participa en Gijón en un homenaje que tributa la ciudad a este personaje de nuestra historia reciente, rehabilitado hace unas semanas por el PSOE, que le había expulsado de sus filas al término de la guerra civil.

El secretario general de los socialistas asturianos cree que el acuerdo con IU sobre los presupuestos se puede cerrar mañana, y tacha de irresponsable al PP por tratar de boicotear la alta tensión entre Lada y Velilla. Fue en la presentación del plan E de 2010, que destinará a Asturias 116 millones de euros.

Televisión Española acaba de recibir un premio en Oviedo. Más concretamente, el programa de libros "Página 2", que se emite los domingos por la tarde en la 2, ha sido galardonado con el Premio Clarín, que concede la Asociación de Libreros de la capital asturiana.

La consejera de Bienestar Social dijo esta mañana que si Izquierda Unida no acepta el proyecto de presupuestos para 2010 es porque reduce el dinero disponible este año para dependencia y salario social, lo que aumenta el desamparo de los más débiles frente a la crisis.

Tras un largo año de trabajos las pinturas murales de la Basílita del Sagrado Corazón de Gijón, conocida popularmente como la Iglesiona, han sido restauradas. Más de setecientos mil euros han sido necesarios para restaurar uno de los conjuntos murales más importantes de Asturias.

No se recoge la leche, no se distribuye pienso y el paro es total en las cooperativas agrarias. Así resumen los sindicatos la primera jornada de huelga en Asturias. El pleno del parlamento asturiano pide al Gobierno central la refinanciación de la deuda en el campo.

Ángela Molina protagonizó la jornada inaugural del Festival Internacional de Cine de Gijón, en el que serán proyectadas 250 películas en once días. La actriz recibió el Premio Nacional de Cinematografía "Nacho Martínez" ante el entusiasmo del público que abarrotaba el teatro de La Laboral.

Unos dos mil inmigrantes se han hecho empresarios en Asturias tras optar por el autoempleo. Pero la ley de extranjería les impide ejercer en más de una comunidad. Con esta denuncia se abre en Oviedo una Jornada Estatal de Autoempleo e Inmigración.

Se exponen en Oviedo vehículos especiales y novedades domésticas que hacen más fácil la vida de las personas que sufren alguna discapacidad. Están en el Congreso de la Federación de Asociaciones de Lesionados Medulares, que se celebra en la capital asturiana.

El "campanu" oficial de la próxima temporada será el primer salmón pescado a partir del uno de mayo, cuando se abre el plazo de la pesca con muerte. En las cinco semanas anteriores a esa fecha se podrá pescar, pero habrá que devolver los salmones vivos al rio.La división que desde hace cuatro años mantiene en tensión y bloqueada a la Central Lechera Asturiana parece acabarse. Críticos y oficialistas han hecho las paces, los expulsados serán readmitidos e ingresarán en la cooperativa que gestiona esta empresa, vital para la economía asturiana.

El presidente del Principado defiende en Madrid los grandes proyectos energéticos y de infraestructuras de Asturias, y elogia la inteligencia de la fusión de Cajastur con Caja Castilla la Mancha frente a las críticas de oscurantismo sobre la operación.

Un choque de nueve coches en la A8 a la altura de Avilés, esta mañana, se salda con sólo heridos leves, pese a su espectacularidad. Y continúa la investigación de la tragedia ocurrida ayer en Sama, cuando un tren arrolló y causó la muerte de dos personas.

Esta mañana comenzó la aplicación en Asturias de las primeras cien mil vacunas contra la gripe A, con importante afluencia a los centros de salud de personas pertenecientes a los grupos de riesgo. El Principado espera llegar a las doscientas mil vacunas en esta campaña.

Acto simbólico de inicio de las obras de soterramiento de las vías de FEVE en Langreo, con presencia del presidente del Principado. Cincuenta y cinco millones de euros que abrirán paso bajo tierra a tres kilómetros de vías para permitir el surgimiento de una nueva ciudad, según los promotores de la iniciativa.

Los precios subieron nueve décimas en Asturias durante el pasado mes de octubre, dos décimas por encima del encarecimiento medio que registró el conjunto de España. Las subidas del transporte, y del vestido y el calzado, explican ese aumento del IPC.

Obras de Kandinski, Picasso, Miró, Dalí, Regoyos o Millares, entre otros genios de la pintura. Cincuenta y dos cuadros de una fundación gallega que quedan expuestos al público en el palacio gijonés de Revillagigedo bajo el título de "El espejo que huye".

Lo sindicatos agrarios dicen que hay en nuestra comunidad mil doscientas explotaciones ganaderas abocadas al cierre al no poder vender su leche a Central Lechera Asturiana. Piden apoyo a la huelga de la semana próxima en todo el campo español, un campo que, según ellos, se arruina.

El Festival Internacional de Cine de Gijón incorpora este año un premio a la mejor película por votación popular. El director del certamen apuesta por el cine de autor y por mimar a los espectadores para hacer frente al cierre masivo de salas de proyección.

El Gobierno del Principado dice que su proyecto de presupuestos para 2010 estará listo este mes, y que en él se trasvasan fondos de consejerías como la de Cultura a otras que soportan servicios básicos para la sociedad, como Sanidad y Educación.

Una casa abandonada en la aldea de Sellaño, en Ponga, conserva un conjunto de grabados masónicos único en España cuyo significado nadie logra descifrar. Pudo ser templo de una logia, y no se comprende que haya sido respetada por el franquismo.

Primera subasta de angula de esta temporada en San Juan de la Arena. Las capturas no llegaron siquiera a los cien gramos, que se rularon al precio récord de dos mil euros el kilo. Considerando que en un kilo entran unas tres mil angulas, el precio de cada uno de estos ejemplares ronda los setenta céntimos de euro.

De los veinticinco heridos en el accidente de un microbús en la autopista del Huerna hay siete de carácter grave que siguen hospitalizados en León, aunque evolucionan favorablemente. Murieron tres pasajeras. El grupo volvía a Madrid tras pasar el puente de la Almudena en Asturias.

El Presidente del principado ha inaugurado este mediodía la ampliación del vivero de empresas José Antonio Coto, promovido por la Cámara de Comercio de Oviedo en el polígono industrial de Olloniego.

Los trabajadores de Juliana volvieron a manifestarse esta mañana en un recorrido desde el astillero hasta el Ayuntamiento. Reclaman la continuidad de la empresa naval y el cumplimiento de las garantías acordadas con la SEPI.