Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La Federación de los puertos europeos, la ESPO, ha premiado al de Gijón, por su concepción, su sostenibilidad y su integración en la ciudad. Un reconocimiento al que optaban 30 propuestas de 27 paises. El presidente del puertos del Estado lo ha puesto hoy como ejemplo de logro urbanístico.

El Museo del Sidrón de Piloña tardará años en ser inaugurado, pero ya va perfilándose su contenido. Esta mañana concluyó en Oviedo la reunión de dos días que mantuvo el Comité Científico que decidirá como será este equipamento

Los dos directores generales de Caja Castilla La Mancha dicen que la fusión con Cajastur todavía está abierta a cambios, aunque asumen que su entidad se quedará con la cartera industrial y el gasto social. Preocupa especialmente el futuro de los trabajadores.

Hasta octubre pasado más de tres mil trecientas personas acudieron de forma anónima al Teléfono de la Esperanza en Asturias en busca de ayuda. El setenta por ciento de ellas con edades comprendidas entre los 26 y los 45 años.

La absorción de Caja Castilla La Mancha por Cajastur es considerada positiva en prácticamente todos los ámbitos políticos, empresariales y sindicales de Asturias. El presidente Areces dice que se trata de una operación que satisface a todas las partes implicadas en ella.

El Cantábrico anda agitado. Lleva dos días mostrando su irritación con un fuerte oleaje. Irritación que se ha cobrado la vida de una joven gijonesa. Fue arrastrada por las olas a la altura de la escalera cero, cerca del Ayuntamiento, cuando intentaba coger agua del mar con una botella.

Asturias fue la tercera comunidad española en la que menos aumentó el paro durante el pasado mes de octubre. El aumento no llegó a seis décimas, muy por debajo del crecimiento del desempleo en el conjunto de España, que fue del 2,6 por ciento. Presentados esta mañana los tres nuevos helicópteros que se incorporan al servicio en Bomberos de Asturias. Uno de ellos es un biturbina medicalizado, capaz de volar hasta el punto más alejado de la comunidad en poco más de veinte minutos.

Fuentes del Banco de España aclararon esta mañana que no existe ningún plazo oficial para presentar ofertas de compra de Caja Castilla la Mancha, por lo que hoy mismo, o en los próximos días, pueden aparecer más candidatos a esa adquisición a la que aspira Cajastur. Este año la festividad de Todos los Santos cayó en Domingo, lo que hizo que la afluencia a los cementerios no se concentrara en un sólo día. Muchos optaron por acudir el viernes o el sábado y hay quien incluso ha preferido dejar para hoy esa visita.

Los votos unidos de PP e Izquierda Unida derrotan el veto del Principado a la integración del Hospital de Arriondas en la sanidad pública asturiana. Los socialistas anuncian problemas, y reiteran que no se puede convertir a trabajadores privados en funcionariados sin la preceptiva oposición.

Un equipo multidisciplinar del Hospital Central de Asturias encuentra mecanismos del sueño desconocidos hasta ahora que podrían ayudar a la rehabilitación de pacientes con problemas neurofisiológicos. El hallazgo ha tenido una importante repercusión a nivel mundial.

Cajastur aumentó sus beneficios en los nueve primeros meses de este año, superando los 137 millones de euros. Además ha logrado contener el crecimiento de la morosidad, hasta situarla por debajo del 3 por ciento, entre las más bajas de toda la banca española.

Las calabazas son el soporte de la exposición que la Escuela de Arte de Oviedo ofrece estos días. Calabazas tratadas y manipuladas al antojo de los alumnos de primero de bachillerato, que comienzan así a hacer sus primeras incursiones en el mundo de la creación.

En los nueve primeros meses de este año Arcelor perdió casi setecientos millones de euros. Pero ese déficit se debe al derrumbamiento del mercado siderúrgico en el primer semestre, porque entre julio y setiembre la multinacional consiguió retomar la senda de los beneficios.

Sabino Fernández Campo descansa ya para siempre en su tierra, en el cementerio de San Salvador de Oviedo, ubicado frente a la sierra del Aramo. Familiares, amigos, autoridades y también ciudadanos anónimos le rindieron un sentido adios.

Principado, patronal y sindicatos acuerdan elevar hasta el máximo legal el endeudamiento de nuestra comunidad en 2010. Areces dice que el aumento supondrá 1.100 millones de euros destinados a inversión productiva, lo que mejorará la contención del paro en un año que se prevé muy malo.

Noemí Martín, consejera de Vivienda, ha firmado este mediodía un acuerdo con la patronal asturiana de la construcción. El acuerdo rebaja los precios de la vivienda libre y facilita ayudas a la compra a mil familias.

Mañana se celebrarán en Oviedo los funerales por Sabino Fernández Campo, figura esencial en la transición española a la democracia y en su sostenimiento frente al golpismo.

A treinta y ocho euros el kilo. Uno de los quesos más caros del mundo. A pesar de ello, el gamonéu de tres leches elaborado en los pastos de la montaña, voló de los puestos de venta en el certámen de Onís.

Los príncipes de Asturias recibieron este mediodía en audiencia a los nueve premiados de esta edición, con los que posaron en la tradicional foto oficial, mientras la reina Sofía llegaba a la capital asturiana para acompañar a Felipe y Leticia en el acto de entrega.

Investigadores del hospital gijonés de Jove descubren un tipo de célula adulta potencialmente útil para combatir el Alzheimer y otras enfermedades crónicas. Fueron extraídas del endometrio de un centenar de donantes de nuestra comunidad.

La llegada a Oviedo de los príncipes de Asturias abre el preámbulo de la entrega de los premios, que se celebrará mañana en el Campoamor. Los galardonados explican los pormenores de su trabajo y los méritos que les han hecho acreedores a la distinción.

Los vecinos de Sietes, Villaviciosa, ya tienen banda ancha junto a los venerables pegollos de los numerosos hórreos que se alzan en la aldea. La presentación del sistema operativo Windows 7, a cargo de Microsoft, revoluciona la vida de unas gentes pegadas a las tradiciones del campo asturiano.

Los presidentes de las audiencias provinciales de España, reunidos en Oviedo, reclaman más jueces para resolver el colapso de los juzgados. Recelan de la reforma emprendida por el Gobierno porque temen perder competencias en beneficio de los secretarios judiciales.

Martín Cooper, inventor del teléfono móvil, dice que este aparato será, en el futuro, un instrumento revolucionario para la salud. El premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica augura que la evolución de estos aparatos permitirá a sus propietarios detectar y prevenir infartos.

Martín Cooper, premio de Investigación Científica y Técnica, abrió esta mañana la afluencia a Oviedo de los nueve galardonados que recibirán el próximo viernes los Príncipe de Asturias del año en curso.

Más de medio millar de comercios de Asturias pretenden ya conseguir las tres estrellas con las que serán distinguidos e identificados por el público los mejores establecimientos. Se trata de la declaración de "comercio excelente" puesta en marcha por el Principado.

Carlos Dívar, presidente del Consejo General del Poder Judicial, denuncia en Oviedo que el colapso de la justicia española por insuficiencia de medios mantiene bloqueados miles de millones de euros, lo que agrava el impacto de la crisis sobre nuestro país. Pide paciencia a los jueces ante la reforma emprendida por el Gobierno.

Los Verdes de Asturias realizan una marcha reivindicativa por la Ruta del Alba, en el concejo de Sobrescobio.

Se oponen al "hormigonado" de la senda, y piden que cualquier actuación en ella se haga respetando la "naturalidad" del entorno.

Gran expectación en el colegio público San Félix, de Candás, ante la visita realizada hoy por la princesa de Asturias. Doña Leticia se interesa por los vanguardistas métodos pedagógicos de este centro, que se encuentra entre los más avanzados de España.

PSOE e Izquierda Unida rechazan en la Junta una iniciativa del PP para evitar abortos al considerarla cómplice de la manifestación antiabortista convocada para mañana en Madrid. Recuerdan a los populares que bajo gobierno de Aznar se practicaron en España medio millón de abortos.

Álvarez Areces y Ramón Sotomayor, presidente de Thyssen Krupp Elevator, inauguran en Gijón el centro de investigación y desarrollo en el que la multinacional diseñará y probará a escala real sus nuevos modelos. El Principado ha invertido cuatro millones y medio de euros en las instalaciones.Comenzó hace unos días el Salón Internacional del Cómic de Gijón, que celebra ya su edición número 33. También la crisis pasa factura a los tebeos, un sector que ya atravesaba antes dificultades. En el certamen de este año se incluye una exposicón relacionada con los campos de exterminio nazi.

El Ministro de Fomento dice que el PP miente cuando da por perdida la financiación europea a la ampliación del puerto gijonés del Musel, y le anima a que lleve al juzgado sus acusaciones de irregularidades, que califica de patrañas. Protagonizó en el Congreso un duro enfrentamiento con la "popular" Pilar Fernández Pardo.

El acuario de Gijón celebra durante estos días la tercera edición de la "Semana Europea del Tiburón". Se trata de una iniciativa que se desarrolla en acuarios europeos que albergan a estos escualos, para concienciar a la sociedad sobre la necesidad de su cuidado y conservación.

La cosecha de manzana de este año no es mala, pero es irregular en cuanto a calidad. Se ha presentado, como es habitual, en Villaviciosa, durante el Festival de la Manzana, con la noticia de la elaboración de un censo de pomaradas. Argimiro Pérez García, más conocido como Pichi Lucas, es desde hoy el nuevo técnico del Real Oviedo. De momento no habla del ascenso, tan deseado por la afición; sólo de activar al equipo que fue tantos años de Primera y acaba de perder el derby regional con el Sporting B.

Más de un centenar de Institutos del Principado podrán enviar a sus alumnos a otros Centros de enseñanza de Europa para cursar tres meses o todo un año escolar.

El grupo de Izquierda Unida votó esta mañana en la Junta General una propuesta del Partido Popular para exigir al gobierno central un calendario de plazos e inversiones en el AVE a Asturias. Los aliados de los socialistas en el Principado dicen que lo han hecho por coherencia.

La Unión de Consumidores anuncia que recurrirá a los tribunales, y no a las administraciones públicas, si Iberia cumple su anuncio de cobrar por el equipaje. Dice que es consecuencia de la pasividad de los poderes públicos ante los cobros ilegales iniciados por las compañías de bajo coste.