Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Venezuela, Nicolás Maduro ha sido proclamado presidente electo del país antes de que se revisen los votos. La oposición, que esta madrugada ha protestado en las calles, sigue pidiendo ese recuento; pero el oficialismo que ayer parecía dispuesto a hacerlo, ahora se niega.

Venezuela pide respeto institucional y que no haya injerencias en sus asuntos. El gobierno de Nicolás Maduro está molesto con unas declaraciones que hizo el Ministro español de Exteriores. El gobierno venezolano llamó a consultas a Bernardo Alvárez, su embajador en España.

El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo, ha abogado por un recuento electoral rápido en Venezuela para acabar con la actual situación de "interinidad" y abogó por el "acuerdo y el diálogo" ya que el resultado de los comicios certifica una "polarización muy fuerte".

Venezuela podría proclamar en cualquier momento la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales. El Consejo Nacional Electoral no esperará, por tanto, a un recuento de los votos uno a uno, exigido por el opositor Henrique Capriles, que no ha aceptado su derrota y califica de "ilegítimo" un futuro gobierno chavista, al mismo tiempo que ha llamado a la movilización. Según los primeros datos, Maduro se impuso a Capriles por un margen del uno y medio por ciento de los votos. La participación fue diez puntos menor que en las elecciones de octubre, las últimas con Chávez como candidato.

Maduro ha superado a Capriles en algo más de 230.000 votos, según el Consejo Nacional Electoral. El ministro de defensa ha dicho que las Fuerzas Armadas harán que se respeten los resultados. Pero a esta hora, todos parecen de acuerdo en volver a contar los sufragios.

La Unión Europea "toma nota" de la victoria de Maduro, subrayando la importancia de que haya un resultado aceptado por todas las partes, así lo ha afirmado el Ministro del Interior español, José Manuel García-Margallo.

En Venezuela, Nicolás Maduro, ha logrado un ajustadísimo triunfo en las elecciones presidenciales. Una victoria que el candidato Henrique Capriles no reconoce y exige que se haga un recuento voto por voto.

Roberto Mansilla, analista del IGADI (15/04/13).

La crisis y la inseguridad , explica, preocupan más a los venezolanos que la polarización política de ahí que los resultados de la candidatura de Capriles den a entender que la noción del chavismo sin Chávez es vaga y difusa. Se observa un desgaste.

A Maduro el hecho de centrar su campaña en la figura del líder fallecido le ha hecho restar autenticidad a su propuesta y a su candidatura aunque era lógico, añade, que siendo tan reciente la muerte de Chávez lo utilizara como principal bandera política (15/04/13).

FRAN SEVILLA (Enviado especial de RNE a Caracas).- El candidato de la oposición venezolana, Henrique Capriles, dice que no va a reconocer los resultados de las elecciones presidenciales hasta que no se cuenten manualmente los votos, uno por uno. Los datos oficiales del Consejo Nacional Electoral dan vencedor al candidato oficialista, Nicolás Maduro, por 50.66% frente a 49.07%.