Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En Venezuela, el líder opositor Henrique Capriles ha anunciado que viajará por varios países para denunciar las irregularidades en las elecciones presidenciales de su país, que impugnó ayer ante el Tribunal Supremo. Anoche, la emisión en una cadena nacional de un acto del presidente Nicolás Maduro impidió que se viera a Capriles en un medio privado explicar el porqué de su denuncia.

El líder de la oposición venezolana impugnará hoy los resultados de las elecciones presidenciales ante el Tribunal Supremo. Henrique Capriles tiene pocas esperanzas de que el recurso salga adelante porque la mayoría de los jueces -dice- son de ideología chavista. Si no prospera la impugnación, llevará el caso a instancias internacionales.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha instado al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, José Manuel García-Margallo, a "sacar sus narices de Venezuela", en relación a una supuesta oferta de mediación en la crisis política venezolana por parte del ministro español. A pesar de sus críticas, el líder chavista ha enviado un "saludo especial a la clase obrera española.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha instado al ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, José Manuel García-Margallo, a "sacar sus narices de Venezuela", en respuesta a su oferta de mediación en la crisis política que vive el país iberoamericano."Ha dicho el canciller español que está listo para venir a mediar en Venezuela. Señor canciller español, no venga a mediar a Venezuela, vaya a las calles a responderle a la clase obrera española, a la que ustedes le han quitado el derecho al trabajo, al salario, a las pensiones", ha dicho desde el Teatro Junín, en Caracas.

Venezuela ya tiene nuevo presidente, Nicolás Maduro ha sido investido presidente en la Asamblea Nacional en Caracas, cinco días después de haber ganado las elecciones presidenciales a Henrique Capriles.

Maduro ya es presidente de Venezuela, para culminar en 2019 el mandato que comenzó el pasado 10 de enero el fallecido Hugo Chávez.

"Lo juro delante de esta Constitución aprobada por el pueblo", ha dicho Maduro al comienzo de su juramento de cumplir las leyes con la Carta Magna en la mano y ante el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.

En Venezuela, la oposición no asistirá esta tarde a la jura de Nicolás Maduro como presidente del país. Sin embargo, el Consejo Nacional Electoral sí ha dicho que "auditará" -esta es la palabra empleada- las cajas de votos que no fueron "auditados" el día de la elección.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, ha anunciado que acepta la petición del candidato presidencial de la oposición, Henrique Capriles, y ha autorizado que se lleve a cabo una auditoría del 100% de los votos de las elecciones presidenciales del pasado domingo dada la "particular" situación política del país.

"Tras una larga discusión para analizar dicha solicitud, hemos acordado (...) ampliar la auditoría de verificación ciudadana en su fase dos que se ha iniciado este jueves para realizar la auditoría sobre el 46% de las cajas de recuerdo que no fueron auditadas el día de la elección", ha comunicado la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, en rueda de prensa

La presidenta del CNE ha reiterado la "absoluta transparencia y exactitud" de los resultados emitidos el pasado domingo, y ha asegurado que reflejan "de forma pulcra" la expresión de los venezolanos.

Henrique Capriles, líder de la oposición en Venezuela, que había denunciado "cerca de un millón de irregularidades" en el recuento de los votos, ha comunicado públicamente que acepta el anuncio realizado por el CNE, mientras que Nicolás Maduro se encuentra en Perú para la reunión extraordinaria de Unasur en la que se analizará su victoria electoral el 14 de abril.