Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Estrenamos los 'Nombres propios' de Teresa Jiménez conociendo algunos de los rostros del K-pop español, traemos el último 'Ojo Cítrico' de Marina Ortueta y terminamos en el pueblo con Pablo Herrero.

En este quinto pase transformamos la verbena en el pasacalles de Gente Despierta. Hablamos de charangas, comparsas y agrupaciones musicales callejeras. Sin duda, son las otras protagonistas de las fiestas del pueblo. Y para saber cómo funciona una charanga, conversamos con César Gómez, el saxo de la charanga 'Sal del Compás' de Tordesillas (Valladolid). Entre otras cosas, César nos cuenta cómo trabaja una charanga, cuánto cuesta una actuación y cómo compaginan tocar y salir de fiesta. Todo ello, ambientado con las canciones más populares. ¡Dale al play!

La vocalista norteamericana Leela James, que procede de California y que cuenta con 38 años, es una de nuestras musas sagradas del "neo-soul", aunque hay gente que la relaciona más bien con el "jazz", pero eso es muy discutible si nos ponemos a ello.

Leela James nos conquistó hace muchos años cuando publicó, por ejemplo, su tercer álbum, llamado 'My soul', 'Mi alma'.

Y Leela James, que siempre se mostró bastante reivindicativa, regresa con un nuevo y brillante trabajo discográfico que se titula genéricamente 'See me', en español 'Verme', en el que denuncia que, después de trabajar muy duro durante muchos años en esta profesión, por ser mujer y afroamericana, la industria musical la sigue considerando prácticamente invisible, lo que a todas luces resulta muy injusto, frustrante y lamentable.

Si te consuela un poco, a nosotros nos resultas realmente una artista y mujer muy fascinante, admirada Leela James.

Top Gus Extra

Björk (I)

Se cumplen 20 años de la publicación de 'Vespetine', la cumbre creativa de Björk. Así al menos lo considera Gustavo Iglesias, que aprovecha el aniversario para dedicarle dos programas a la inigualable artista islandesa a través de una lista con sus 20 mejores canciones. En esta primera parte, los temas situados entre los puestos 20 y 11, con especial abundancia de canciones fechadas en el presente siglo y alguna que otra mención a sus años de juventud al frente del grupo The Sugarcubes.

En el séptimo capítulo de CÉLEBRES DESCONOCIDOS (Y DESCONOCIDAS) nos acercamos a la obra y la vida del compositor sevillano Manuel Castillo, de la mano de la pianista Ana Guijarro.

CASTILLO: Concierto para piano y orquesta nº1. II. Lento ma non troppo.  Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión española. Gregorio Benítez, piano. Adrian Leaper, dir. (2.00), CASTILLO: Toccata. Ana Guijarro, piano. (5.34). CASTILLO: Concierto para dos pianos y orquesta. Ernest Martínez Izquierdo. Proyecto Gerhard. (1.00), CASTILLO: Tres piezas para piano. Ana Guijarro, piano. (6.46). CASTILLO: Nocturno en Sanlúcar. Ana Guijarro, piano (4.46). CASTILLO: Sonatina. Ana Guijarro, piano (02.27). CASTILLO: Perpetuum. Ana Guijarro, piano (6.32). CASTILLO: Sonata para piano. Ana Guijarro, piano (4.25). CASTILLO: Intimus. Ana Guijarro, piano (03.48)

Mercedes Luján presenta su gira 'Ahora o nunca',  un espectáculo en el que las mujeres ocupan un lugar tradicionalmente copado por los hombres: la guitarra flamenta. Heredera de una estirpe artística, ella misma ha roto barreras y estereotipos como guitarrista. RTVE Andalucía ha estado con ella