Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

'No seas cómplice', campaña de concienciación para acabar con las víctimas de la explotación sexual.

Papel de la mujer en los proyectos agroecológicos de cooperación internacional.

Una mirada a la musa de Picasso através de la literatura.

Las integrantes del grupo disidente cubano Damas de Blanco han recogido este martes el premio Sájarov que la Eurocámara les concedió en 2005 y lo han hecho denunciando la situación en la isla y pidiendo libertad para el pueblo de Cuba.

Cada día miles de mujeres cruzan la frontera entre Melilla y Marruecos cargadas con bultos de hasta 80 kilos de peso. Les pagan entre 3 y 5 euros por viaje. Se trata del llamado "comercio atípico", un negocio del que dependen más de 50.000 familias y mueve unos 600 millones de euros al año, según los expertos.

La delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández, ha destacado en Los Desayunos de TVE la necesidad de que las mujeres que sufren violencia machista rompan la "cadena de silencio" y tomen conciencia de su situación denunciando. Hernández ha destacado el carácter pionero del número 016 contra el maltrato que recibe una media "180 llamadas al día y unas 70.000 llamadas pertinentes al año".

Además, ha reiterado que las mujeres maltratadas o implicadas en casos de trata de blancas están exentas de pagar tasas judiciales y gastos de procurador y abogado. "El 70% de las familias de mujeres que quieren denunciar maltrato las apoyan", ha destacado sobre la importancia del apoyo social y familiar para que estas mujeres puedan salir del infierno en el que viven. También ha afirmado que no cree que el número de denuncias por maltrato haya bajado aunque la cifra se ha estabilizado "después de un repunte en 2008".

Así empieza la producción franco canadiense emitida en Documentos TV; un documental que nos aproxima a la búsqueda de una zona erógena de cuya existencia se sigue dudando aunque cada vez más mujeres afirman haberla encontrado.

"NO HAY JUSTICIA SIN IGUALDAD" es la campaña que la ONG Manos Unidas está desarrollando durante este año. Son muchas las mujeres que en este planeta trabajan por un mundo mejor y dentro de esa misión esta denunciar las muchas injusticias que viven, que no desfallecen para con su esfuerzo, trabajo y voluntad superar la desigualdad. Invitados: Soledad Suarez Presidenta Nacional de Manos Unidas; Cristina Benito responsable de los proyectos en África del norte; Ana Cárcamo responsable de los proyectos de Asia y Oceanía; Jimena Blanco responsable de los proyectos en el Caribe, Haití, Republica Dominicana y Cuba.

En su primer viaje fuera de Cuba desde que las autoridades le concedieran el pasaporte, la portavoz de la organización disidente Damas de Blanco, Berta Soler, ha visitado Madrid. Soler ha participado en un acto en la Casa de América de Madrid, que se ha visto interrumpido cuando un grupo de castristas han sacado una pancarta increpando a los opositores. Soler ha manifestado su convicción de que la muerte del opositor Oswaldo Payá, por la que fue condenado el popular Ángel Carromero, no fue un accidente.

Debatimos con mujeres y sobre mujeres: Ascensión de las Heras (Izquierda Plural), Pilar Lucio (PSOE) y Margarita del Cid (PP)

Analizamos la situación de la mujer en la política española: por primera vez se cumple la ley de igualdad y hay un 40 % de parlamentarias en las cortes. Y hacemos un repaso a la situación de la mujer en el mundo: violencia, conciliación...

Un año más, celebramos el Día Internacional de la Mujer y un año más, este programa de la radio pública, Futuro Abierto, se suma a las celebraciones y a las reivindicaciones de millones de mujeres en todo el mundo. La meta de la igualdad plena entre hombres y mujeres, queda aún muy lejos, y en aspectos como la conciliación laboral, la igualdad salarial o la atención a la familia, por poner sólo algunos ejemplos, hay mucho por hacer. Esta semana, en Futuro Abierto, hablamos de las mujeres y del Día Internacional de la Mujer.

Julia Pérez, secretaria general la Federación de Mujeres Progresistas y presidenta de la Asociación de Uniones Familiares, Carmen García, fundadora y directora general de Madrid Woman¿s Week, presidenta de Procom Mujer y socia-Directora de Hic & Now, Amaya Martínez de Viergol, abogada laboralista, profesora de Derecho del Trabajo y de Seguridad Social en la Universidad del País Vasco (desde hace casi 20 años); especializada en cuestiones de género (igualdad entre hombres y mujeres) y violencia de género, bloguera y administradora de diversas redes sociales sobre estos temas, Joan Torrent, director de la Business School de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), ha realizado un estudio sobre mujeres emprendedoras en tiempos de crisis, Carmen Calvo Yunquera, trabajadora de una de las grandes empresas españolas y que nos cuenta cómo se incumplen en su organización los principios de igualdad salarial, es delegada del sindicato Comisiones Obreras en su empresa.