Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

Las áreas protegidas se proponen como una manera de mitigar el cambio climático, pero la realidad es que muchas de esas llamadas soluciones basadas en la naturaleza y las compensaciones a base de créditos de carbono implican la expulsión de indígenas de sus tierras. Hablamos con Lola Rama, investigadora de Survival International.



"Las ciudades están cada vez más preparadas, pero nosotros no estamos concienciados del todo", ha indicado en Las Mañanas de RNE Javier Llamazares, director general FESVIAL, con el que hemos hablado con motivo del Día Mundial sin Coche. Considera que son varios los factores que nos alejan todavía de desprendernos del uso del vehículo privado y apunta a la importancia no solo de abandonar esta forma de transporte, sino de cambiarla: “Deberían favorecerse ayudas para la compra de vehículos eléctricos”, considera.

En Málaga hoy se ha inaugurado el foro Greencities. Allí se dan cita más de 200 expertos de hasta 14 países. Podemos conocer las últimas novedades en sostenibilidad, y las claves para gestionar de forma innovadora el territorio.

La capa de ozono que envuelve la Tierra es vital para la vida, ya que absorbe la radiación ultravioleta dañina. El agujero detectado en los años 80 causó tal alarma que todos los países se pusieron de acuerdo con el Protocolo de Montreal para dejar de fabricar las sustancias que lo provocaron, los CFCs. Desde hace unos años el agujero se ha dejado de empeorar y se espera que se recupere entre 2060-2070. Foto: