Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Girauta descarta también a Cospedal si Rajoy decide dar un paso atrás
  • Albert Rivera no da nombres pero destaca que Cifuentes es "libre y valiente"
  • C's aseguró este jueves que no facilitará la investidura de Rajoy ni con abstención
  • Hace una semana, Rivera dijo que su marcha no sería "condición sine qua non"
  • Sáenz de Santamaría liga su futuro a Rajoy: "Llevo la friolera de 16 años con él"

El candidato del PSOE, Pedro Sánchez, ha vuelto a destacar este miércoles la falta de apoyos de Mariano Rajoy de otros partidos políticos para gobernar y para ello ha utilizado al candidato de Ciudadanos: "Hasta Rivera ha dicho que no lo va a votar".

El socialista, que nunca cita a Albert Rivera en sus mítines de campaña, lo ha hecho este jueves, en un acto electoral en Vigo, para poner de manifiesto que el PP lo tendrá difícil, en su opinión, para formar un gobierno tras las elecciones generales del 26J.

"Todo el mundo da la espalda a Rajoy y muchos miran al PSOE porque defendemos la sanidad y educación públicas y la dependencia", ha afirmado Sánchez en Galicia, para criticar la política "profundamente retrógrada y conservadora" de los 'populares'.

El candidato del PP a las elecciones del 26J y presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, ha vuelto a insistir en su idea de que gobierne la lista más votada y ha retado a sus rivales -PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos- a que formen una coalición si él no es capaz: "A ver si se atreven", ha señalado.

Mariano Rajoy, antes de este acto, en el que ha estado acompañado por la ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, el presidente de la Xunta gallega, Alberto Núnez Feijóo y el presidente del PP de Pontevedra, Alfonso Rueda, ha paseado con absoluta normalidad por las calles de su ciudad natal, seis meses después de que fuese agredido por un joven de 17 años, durante la pasada campaña electoral.

Rajoy ha asegurado que se ve "en forma" para seguir llevando el "timón de España" durante los próximos cuatro años. Asegura saber "lo que tiene que hacer", y que se moverá por "hacer las cosas bien" y del interés general de todos los españoles.

De su partido, ha dicho ser un "partido serio", a diferencia de "los partidos de platós de televisión o márketing" - en referencia a sus principales rivales", que, en alusión a la celebración de nuevos comicios, ha señalado que "nos generan situaciones como esta (...) por no respetar lo que dijo la gente".

El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, ha vuelto a subrayar que él considera más legítimo que, en caso de no haber acuerdo, gobierne el partido más votado en lugar de una coalición surgida del acuerdo de varios partidos, y ha rechazado asimismo que el PP permita con su voto que otro candidato sea investido presidente. "No es lógico que el partido más votado haga presidente del Gobierno al candidato del segundo, tercero o cuarto partido más votado", ha defendido. Bajo su punto de vista, "no es lo mismo ser el más votado que ser el más votado con tres o cuatro partidos", poniendo la voluntad de los ciudadanos expresada en las urnas por delante de las alianzas políticas posteriores (16/06/16).

El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PP a la reelección, Mariano Rajoy, ha defendido la existencia de las diputaciones provinciales, que "ni tienen déficit, ni tienen deuda" y que, además, "atienden a todas aquellas personas que viven en el mundo rural, que tienen derecho a los mismos servicios públicos que los que vivimos en el mundo urbano".

Rajoy, que este martes ha visitado en Tudela la finca de alcachofas Castel Ruiz, una explotación agrícola de alcachofas en la que se declaró "emocionado" y "orgulloso" al conocer sus exportaciones a Estados Unidos.