Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

La huelga general en Cataluña ha provocado cortes de tráfico y del servicio de trenes durante la mañana del viernes. A primera hora, un grupo de manifestantes ha bloqueado el tráfico en la AP-7 a la altura de la Junquera y los puertos de Barcelona y Tarragona han amanecido cerrados. La actividad en el Prat se ha desarrollado con relativa normalid, aunque 55 vuelos han sido cancelados. Las "Marchas por la libertad", que arrancaron el miérmos, avanzan hacia Barcelona, donde confluirán a lo largo de la tarde. Una sexta marcha se ha sumado a las protestas.

El diputado de ERC Gabriel Rufián ha acusado este viernes a los Mossos y a la Policía Nacional de "compadreo" con los grupos de ultraderechistas que el jueves se enfrentaron con radicales independentistas en Barcelona.

"Que 200 nazis, a gritos de '¡Viva Franco! ¡Viva Hitler!, pudieran ir con compadreo incluso con los Mossos y la Policía, por la calle de Barcelona pegando a la gente, es inadmisible".

Rufián cree que "el tiempo de las explicaciones ha pasado" y ha pedido la dimisión del jefe del operativo.

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha pedido este viernes en una entrevista en Los Desayunos de TVE la dimisión del jefe del dispostivo de seguridad por el "compadreo" de los Mossos d'Esquadra con los grupos ultraderechistas que se enfrentaron a independentistas en Barcelona y por la desaparición de la Policía Nacional durante los enfrentamientos.

[Sigue en directo la última hora en Cataluña]

"Es inadmisible que 200 nazis, a gritos de '¡Viva Franco! ¡Viva Hitler!, pudieran ir con compadreo incluso con los Mossos, por la calle de Barcelona pegando a la gente", ha asegurado.

El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, cree que hoy en Cataluña, donde está convocada una jornada de huelga general, "hay ambiente del 3 de octubre", en referencia a la fecha de la "huelga de país" de 2017. "Hoy hay gente que no es independentista en la calle y que no nos va votar nunca, en defensa de los derechos civiles, sociales y nacionales del pueblo de Cataluña".

Rufián espera que las protestas sean pacíficas y ha pedido "aislar a los salvajes" y que no vuelvan a "regalar imágenes de violencia como las que hemos visto en los últimos tres días".

Este viernes hay convocada una jornada de huelga general tras la tercera noche de disturbios en el cuarto día de protestas contra la sentencia del Tribunal Supremo que ha condenado a los políticos que promovieron y alentaron el proceso independentista de esta región española.

En Girona la protesta de los CDR ha llegado hgasta la comisaría de los Mossos d'Esquadra para reclamar la libertad de las cinco personas detenidas durante disturbios producidos en la ciudad en la madrugada del jueves. Unas 500 personas se encuentran concentradas en una protesta que ha empezado a las 6 de la mañana empapelando la delegación de Hacienda y lanzando botes de pintura blanca. También ha habido cortes de carreteras.

Los disturbios han vuelto a las calles de Barcelona por cuarta noche consecutiva tras una marcha convocada por los Comités en Defensa de la República (CDR) y que ha acabado con al menos once detenidos. Los mayores momentos de tensión se han vivido por la presencia de grupos de ultraderecha cargados con palos y símbolos franquistas. La intervención de los Mossos d'Esquadra ha impedido los enfrentamientos entre ambos, aunque se ha producido una agresión aislada a un joven independentista por un grupo de ultraderecha.

La Rambla de Cataluña se ha convertido durante la cuarta jornada de protestas por la sentencia del 'procés' en el principal foco de los altercardos en Barcelona. Los Mossos tratan de contener a los manifestantes para evitar que la tensión vaya a más mientras que los concentrados han ido creando barricadas con las macetas de los comercios.

Además, otro grupo de manifestantes intenta llegar a la Delegación del Gobierno, donde han montado otras barricadas y han lanzado artificios pirotécnicos contra los mossos para frenarlos.

Grupos de manifestantes independentistas y de extrema derecha se han enfrentado en la noche de este jueves en el Eixample de Barcelona, donde se han lanzado botellas y otros objetos y se han propinado golpes. [Sigue en directo la última hora en Cataluña]

El choque entre ellos se ha producido tras concluir las concentraciones que ambos grupos han protagonizado en la plaza Artós, en el distrito Sarriá, sin que allí se hayan llegado a cruzar ante la fuerte presencia policial de los Mossos d'Esquadra, que han tenido que cargar hasta en cuatro ocasiones contra manifestantes de ultraderecha que han portado banderas preconstitucionalistas, han encendido bengalas. Durante su recorrido, los manifestantes de extrema derecha, muchos de ellos encapuchados, iban armados con palos y bates de béisbol, y han ido gritando consignas contra los independentistas y enarbolando banderas españolas como "a por ellos, oe" y "yo soy español, español".

El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha explicado en La Noche en 24 Horas que su sindicato no secunda la huelga convocada en Cataluña este viernes ya que no consideran que "la huelga clásica laboral sea el instrumento para posicionarse en relación a una cuestión que es claramente política". Álvarez ha señalado que el paro de este viernes no es por "motivos laborales" y solo sirve para "dividir".

Álvarez ha asegurado que desde su sindicato van "a dar la oportunidad" a aquellas personas que quieran "manifestar pacífica y libremente" su posición contraria a la sentencia, pero ha recalcado que no se trata de una "huelga por razones laborales".

En la cuarta noche de protestas en Barcelona miles de personas convocadas por los CDR se han concentrado en los Jardines de Gracia, en una manifestación desarrollada sin ningún tipo de incidentes. En otro punto, en la plaza de Artós han confluido otras dos manifestaciones: una por la unidad de España en la que se han visto símbolos franquistas y otra a favor de la independencia. Los Mossos d'Esquadra las han mantenido separadas, ha habido alguna carga policial pero se han dispersado.

En Murcia, manifestación para evitar inundaciones como la última DANA y para encontrar soluciones al deterioro del mar menor. En los últimos días han aparecido hasta 3 toneladas de peces muertos en la costa. La ministra de transición ecológica ha visitado la zona y lo ha calificado como "emergencia ambiental". Informa Javier Cortijo.

El ministro del interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha advertido este jueves de que no habrá "impunidad" para los que sigan ejerciendo "conductas delictivas", como los disturbios de los últimos días en Cataluña que, ha lamentado, está causando un grave perjuicio a la imagen de Cataluña.

[Sigue en directo la última hora en Cataluña]

"No les quepa ninguna duda de que se seguirá deteniendo a quienes tengan conductas delictivas porque no habrá impunidad", ha asegurado en rueda de prensa tras la reunión del Comité de seguimiento de la situación en Cataluña, que ha estado presidida por el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.

"El daño no solo material sino también reputacional a la imagen internacional de Cataluña es grande y tiene unos responsables que lo han alentado", ha denunciado el ministro de Interior en funciones, Fernando Grande Marlaska, en una comparecencia tras la tercera noche de altercados violentos en la capital catalana después de conocerse la sentencia del 'procés'. Marlaska ha apuntado que se trata de "grupos minoritarios pero perfectamente organizados que están alterando el orden público y causando importantes daños en material urbano y edificios públicos".

"Hay manifestaciones pacíficas muy numerosas que son el libre ejrrcicio del derecho fundamental de reunión y de manifestación en un estado democrático y de derecho", ha continuado el ministro que ha asegurado que el Gobierno de España se está encargando de proteger a "muchos catalanes" que "se sientes huérfanos".