Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El programa de libros "Página 2", entrevista al escritor Guillermo Saccomanno que presenta su última publicación "El oficinista", y el actor Eloy Azorín desvela sus gustos literarios. Además, emite el reportaje "Estrellas del cómic".

El presentador del programa, Óscar López, entrevista al escritor argentino Guillermo Saccomanno quien explica los detalles de su última novela "El oficinista" del editorial Seix Barral, Premio Biblioteca Breve 2010.

Saccomanno fue creativo publicitario y escritor de cómic, antes de dedicarse a la literatura. Nacido en Buenos Aires, algunas de sus libros más destacados son "Situación de peligro", "Bajo bandera", "Animales domésticos" y el "Buen dolor".

Entre sus premios conseguidos destacan el Premio Crisis de Narrativa Latinoamericana, el Premio Club de los XIII y el último, el Premio Biblioteca Breve 2010.

Loquillo nos presenta 'Barcelona ciudad'. Un retrato de la Barcelona de la Transición española y de la adolescencia del Loco. Continuación de 'El chico de la bomba', Loquillo nos habla en 'Barcelona ciudad' del sexo sin ataduras de la época, de la actuación de los Rolling Stones en la Monumental, del nacimiento de publicaciones contraculturales como Ajoblanco. Una mirada atrás sin nostalgia (28/05/10).

' La Vida Entera' de David Grossman. Este autor perdió a su hijo en la Guerra del Líbano, y cuando eso ocurrió el llevaba varios años enfrascado en esta novela. Se trata de una larga e intensa obra literaria publicada por Lumen.

En Un idioma sin fronteras no sólo se aborda la actualidad informativa relacionada con la lengua española -novedades literarias, premios congresos, etc.- sino que también se ofrece a los interesados numerosos consejos para ayudarlos a expresarse mejor en castellano. El programa cuenta además con la colaboración de especialistas del Instituto Cervantes, de cuyas actividades se realiza un exhaustivo seguimiento.

El libro del que vamos a hablar hoy se ha presentado hace unos días, se titula "Dios ahora" y lo ha escrito el periodista Jose Miguel Vila, está editado por "Imágenes Ediciones". Es un gran reportaje periodístico que aborda los principios de las cinco grandes religones del mundo.(31/05/10).

20-mar-2003. El programa "La estación azul" dedica un monográfico al poeta, periodista y escritor José Jiménez Lozano, premio Cervantes 2002. El escritor habla de su obra, y advierte de que no se siente próximo a ningún grupo literariro generacional. Se muestra crítico con el funciomaniento del mundo de la cultura. Además, lee varios poemas del libro "Elegías menores".

30-oct-1984. Entrevista al escritor José Jiménez Lozano en el programa "Conversaciones", que habla de místicos y heterodoxos españoles, de la libertad, y del padecimientos por conseguirla.

18-jun-1992. Entrevista sobre el escritor Jiménez Lozano, que acaba de recibir el Premio Nacional de las Letras 1992. El narrador explica los motivos por los que el tema religioso es una constante en su obra. Reflexiona sobre los valores de la sociedad actual, la pérdida de la memoria histórica y la incapacidad para pensar por sí mismo, al estar bombardeado por estereotipos, y de la presencia del paisaje en su literatura. Opina sobre la literatura española y sobre el "boom" de la literatura latinoamericana. Y explica los motivos por los que es reacio a aparecerr en los medios de comunicación.

30-oct-1984. Continúa la entrevista al escritor José Jiménez Lozano en el programa "Conversaciones", que habla de la belleza, del castellano y de Unamuno, de la singularidad de este escritor, que en su opinión, es más hispánico que Quevedo y remueve las consciencias. Sobre Dios y el ateísmo

Más de un millón de euros ha recaudado una subasta en París en la que se han puesto a la venta cerca de 200 objetos relacionados con Tintín, este héroe del cómic creado por Hergé.

Miles de aficionados a la lectura han aprovechado la jornada de domingo para recorrer las casetas de la Feria del Libro de Madrid, instaladas en el parque del Retiro, y buscar la firma de sus autores favoritos. María Dueñas es autora de uno de los últimos fenómenos editoriales. Su primer libro, "El tiempo entre costuras" va por los 300.000 ejemplares vendidos y sigue al alza (30/05/10).