Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El intelectual, escritor y crítico literario Félix Romeo (Zaragoza, 1968) ha fallecido este viernes en Madrid, a los 43 años, como consecuencia de un fallo cardíaco.

Romeo, que se encontraba en Madrid para participar en los actos de celebración del décimo aniversario de la revista Letras Libres, ha muerto al mediodía "de repente", ya que se encontraba bien de salud, según ha confirmado a Efe su amigo y también escritor Antón Castro.

Su bibliografía cuenta con tres títulos: "Dibujos animados" (Anagrama; Premio Icaro); "Discothèque" (Anagrama) y "Amarillo" (Plot).

Los escritores Luis Antonio de Villena y Antonio Colinas nos han dado su opinión sobre el Premio Nobel de Literatura 2011 que ha sido otorgado al poeta sueco Thomas Tranströmer.

Villena ha reconocido que es una sorpresa agradable y asegura que su poesía "busca la hondura, tiene muchas vinculaciones con la poesía oriental e intenta profundizar sin entrar en el discurso"

Antonio Colinas, quien acaba de publicar la crítica del último libro de Tranströmer Deshielo a mediodía asegura que "era un candidato previsible" y asegura que la poesía del poeta sueco es "muy acorde con todo lo que es Escandinavia y posee una poética de claroscuros hermética, por una parte, pero por otra no, sobre todo cuando utiliza el tema de la naturaleza" (06/10/11).

El poeta sueco Thomas Tranströmer es el ganador del Premio Nobel de Literatura 2011. Su trabajo en España se conoce gracias al trabajo del poeta y traductor uruguayo Roberto Mascaró que nos ha contado cómo descubrió su poesía y empezó a traducirle.

Yo diría que "ha dado una dignidad a la poesía, ha logrado que sea un género importante", asegura Mascaró. El poeta uruguayo también nos ha contado que Tranströmer usa como nadie la metáfora y que su poesía es "herencia de los clásicos griegos con alguna influencia del surrealismo francés, pero es muy original" (06/10/11)

El poeta sueco Tomas Tranströmer es el ganador del premio Nobel de Literatura de este año. Según los críticos, es uno de los poetas más influyentes de los siglos XX y XXI. Su escritura es heredera de las vanguardias, y está muy centrada en la soledad del hombre contemporáneo.

Primer tráiler de 'El Motorista Fantasma 2' (Ghost Rider 2), la segunda parte de la adaptación del cómic de Marvel sobre el Espíritu de la Venganza. Nicolas Cage, fan del personaje, vuelve a encarnarlo de nuevo. También aparece Christopher Lambert.

El libro¿De donde venimos? está escrito hace 35 años por Peter Mayles con ilustraciones de Arthur Robins que la editoral Maeva acaba de reeditar y que, a pesar del tiempo, sigue plenamente vigente.

El humor y la sinceridad son los dos ingredientes principales de este texto.

Eloy Moreno es el autor, y único editor y promotor -aunque finalmente consiguió ser fichado por una editorial-, de un libro de éxito titulado El bolígrafo de gel verde, que habla de la rutina atrapante de la vida. Desde los marcapáginas a las redes sociales, utilizó todos los medios a su alcance para conectar con sus lectores potenciales. Decidió escribir esa novela tras leer un premio literario que le defraudó, pensando en escribir esa novela que le hubiera gustado leer (04/10/11).