Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El actúal campeón de la Euroliga, el UMMC Ekaterimburgo que dirige en el banquillo el español Miguel Martínez Méndez, asistido por Nacho Martínez va a poder defender el título este domingo tras derrotar en semifinales al anfitrión, el Fernerbahçe de Víctor Lapeña por (88-84).

Un partido más igualado de lo previsto, a pesar de los cuatro casos por coronavirus que afectaron a las jugadoras turcas y les ha impedido preparar la Final Four con normalidad, entre ellas la MVP de la competición, Alina Iagupova. La ucraniana sumó 26 puntos, 8 asistencias y 23 en valoración que no fueron suficientes. Las mejores en el bando ruso fueron Allie Quigley con 27 tantos, Steward con 17, Griner con 16 y la española Alba Torrens con 10 puntos. La alero de la selección con cinco títulos aspira a conquistar el sexto, lo mismo que el Ekaterimburgo que llega a una final por séptima vez en su historia.

VÍDEO: ELENA JIMÉNEZ @elegasolina

FOTO: EFE

  • Este viernes arranca la Final Four de la Euroliga en Estambul con el Fenerbahçe-Ekaterimburgo, a las 15:00H. en +tdp y Teledeporte
  • El Ekaterimburgo de Miguel Méndez y Alba Torrens defiende el título con un 'roster' de estrellas WNBA
  • El Fenerbahçe de Víctor Lapeña llega mermado con cuatro jugadoras sin apenas entrenar por el Covid-19
  • Perfumerías Avenida ante el sueño de sumar su segunda Euroliga, en semis se mide al Sopron

Miguel Martínez Méndez, el técnico gallego que dirige desde 2018 el UMMC Ekaterimburgo, ayudado por Nacho Martínez, afronta su tercera Final Four en Estambul con la 'casi' obligación de revalidar el título ante el 'roster' de estrellas que tiene en su plantilla: Breanna Steward, Brittney Griner, Messeman, Jones, Vadeeva, Quigley y la española Alba Torrens.

El viernes jugará la primera semifinal en la burbuja de Estambul contra el Fenerbahçe que dirige otro español, Víctor Lapeña. "Cada uno defenderá sus colores, pero en estos partidos, en estas circuntancias, la película es más de actrices que de directores, son las jugadoras las que mandan." afirma Méndez.

VÍDEO: ELENA JIMÉNEZ / CRISTINA MORENO @elegasolina

FOTO: UMMC EKATERIMBURGO

Una semana después de que el Valencia basket conquistase en Hungría la Eurocup femenina, primer título en la historia del baloncesto femenino español en esta competición habla su capitana, Anna Gómez. Ha sido una semana de celebraciones, de visitas a instituciones y de reconocimientos para un club con apenas cuatro años de existencia que se está haciendo un hueco en la élite y ya suma su primer título.

Las taronjas también fueron subcampeonas de la Copa de la Reina y ahora están metidas de lleno en los playoff de la Liga femenina Endesa donde tienen que cerrar la eliminatoria de cuartos contra el Durán Maquinaria Ensino. La clave del éxito para la base valenciana es creer siempre y nunca tirar la toalla, como ocurrió en la final de la Eurocup donde dos tiros libres de Raquel Carrera, a falta de un segundo para el final, le dieron el título ante el Reyer Venezia.

VÍDEO Y FOTO : VALENCIA BASKET

Silvia Domínguez, la veterana capitana del Perfumerías Avenida afronta a sus 34 años su sexta participación en una Final Four de la Euroliga tras ganar tres títulos con tres equipos diferentes: Halcón Avenida (2011), Ros Casares de Valencia (2012) y Ekaterimburgo (2013). Su última participación fue en 2015 con un subcampeonato con Eka y ahora más que nervios lo que siente es ilusión por ayudar a su equipo a conquistar un segundo títulos, diez años después.

En una plantilla practicamente nueva y con mucha gente joven lo que impera es la ilusión. Avenida d ela mano de Roberto Íñiguez llega a Estambul invicto en competición continental y con dos derrotas en Liga (valencia) y Copa de la Reina (Uni Girona). "Ahora mismo queremos disfrutar de la experiencia. #NOSSOBRANLOSMOTIVOS es el hashtag perfumero, sin ponernos ningún techo y soñar, ¿ por qué no?" asegura la base del Mongat. Aunque otros equipos como Ekaterimburgo y Fenerbahçe llegan a la fase final con presupuestos millonarios, ellas dice Silvia, se han ganado el derecho a que las tengan muy en cuenta. Su primer escollo será el viernes, a las 20:00H. en la semifinal contra el Sopron de Hungría.

VÍDEO: ELENA JIMÉNEZ / CRISTINA MORENO

FOTO: FIBA

Roberto Íñiguez, el técnico vitoriano que dirige el Perfumerías Avenida afronta en Estambul la que será su séptima participación en una fase final de la Euroliga. Lo ha hecho con cinco equipos diferentes: Ros Casares de Valencia, Fenerbahçe, Nadezhda Oremburg, el Sopron de Hungría y ahora el CB Avenida campeón de la competición en 2011. Diez años después buscará sumar un segundo título continental tras llegar invicto de todas las burbujas que ha disputado en esta temporada. Sin derrotas, pero con una plantilla castigada por el cansancio y las lesiones. 

Silvia DomínguezTiffany HayesKarlie Samuelson y Andrea Vilaró no estarán al cien por cien. "Tenemos que poner el foco en mantener nuestra identidad y si lo conseguimos tendremos mucho ganado" declara el técnico perfumero antes de viajar a Turquía. El Sopron, su rival en la semifinal del viernes a las 20:00H. que veremos en Teledeporte es un equipo con más experiencia que el charro, pero con sólo 8 jugadoras de alto nivel. La otra semifinal la disputan el Fenerbahçe de Víctor Lapeña y el UMMC Ekaterimburgo de Miguel Martínez Méndez. Tres entrenadores españoles de cuatro participantes en la Final Four es algo histórico y dice mucho también del nivel de los banquillos de nuestro baloncesto. "Esto no es por casualidad" asegura Roberto Íñiguez, uno de los "coach" más cotizado de Europa.

VÍDEO: ELENA JIMÉNEZ / CRISTINA MORENO

FOTO: FIBA

El Valencia basket se ha metido en su primera final continental de la Eurocup femenina tras ganar en semifinales al Carolo basket francés por (80-68) en la burbuja de la Final Four que se está disputando en Hungría. Partidazo de la joven canterana de 19 años Raquel Carrera que sumó 22 puntos, 8 rebotes, 2 recuperaciones y un 27 en valoración.

El entrenador taronja Rubén Burgos asegura que en la final contra en Reyer Venezia italiano habrá que mostrar la mejor versión de juego en equipo ante el mayor potencial físico de su rival. Será la segunda final de la temporada a la que llegan las valencianas tras perder en la Copa de la Reina contra el uni Girona

VÍDEO: ELENA JIMÉNEZ @elegasolina

FOTO: FIBA

  • El club luchará por conquitar la primera Eurocup del baloncesto femenino español en la Final Four de Hungría
  • Este viernes, a las 20:00 horas, se medirá en semifinales al Carolo Basket francés
  • Laura Gil, con una lesión en el bíceps femoral, es la única duda en el equipo taronja

Queralt Casas, la escolta de la selección española y el Valencia basket analiza la Final Four que el conjunto taronja va a disputar por primera vez en su historia. El viernes jugarán contra el Carolo basket de Francia, un rival complicado por su potencial físico. "Tenemos que jugar de forma inteligemte para ser mejores que ellas. Va a ser complicado porquer los cuatro equipos que estamos en la Final Four jugamos un buen baloncesto" asegura la gerundense. Las valencianas, segundas clasificadas de la Liga y subcampeonas de la Copa de la Reina afrontan su primera Final Four con el objetivo de convertirse en el primer club español que gana la Eurocup. Esta burbuja de la F4 se disputa en Hungría. La única duda en el conjunto de Rubén Burgos es Laura Gil, con molestias musculares en el bíceps femoral de su pierna derecha.

VÍDEO: ELENA JIMÉNEZ / CRISTINA MORENO

FOTO: FIBA

Perfumerías AvenidaLointek Gernika Spar Uni Girona son los tres equipos que se han metido en las semifinales de la Liga femenina Endesa que se disputarán a doble partido los días 21 y 24 de abril.

Avenida resolvió con enorme solvencia su eliminatoria contra Spar Gran Canaria, con +52 puntos de renta en el global del playoff, mucho más igualada la serie contra su rival en semifinales, el Lointek Gernika. Las vizcaínas ganaron en Maloste por diez puntos (74-64) al Movistar Estudiantes y superaron la desventaja de 5 puntos que traían del Wizink Center para meterse por primera vez en su historia en unas semis de la Liga. Rosó Buch y Nadia Colhado fueron determinantes.

Spar Uni Girona espera rival tras superar en sus dos partidos de cuartos al Ciudad de la Laguna Tenerife. En la vuelta en Fontajau sufrieron algo más que en el partido de ida (+34) aunque acabaron derrotando al Clarinos por (74-67). Y todo pendiente en el último duelo entre Valencia basket y Durán Maquinaria Ensino que se tiene que celebrar en La Fonteta. Las de Rubén Burgos tiene un +11 de renta (58-69) fue el marcador de la ida disputada en Lugo, pero un positivo por coronavirus en la plantilla de Carlos Cantero ha aplazado con fecha aún por determinar el encuentro de vuelta.

VÍDEO: ELENA JIMÉNEZ / CRISTINA MORENO

FOTO: BALONCESTO FEB

Este miércoles arrancan los playoffs por el título en la Liga Femenina Endesa con tres partidos en juego: Spar Gran Canaria-Perfumerías AvenidaCiudad de la Laguna Tenerife-Spar Uni Girona y el Movistar Estudiantes-Lointek Gernika. En el Wizink Center y con la presencia de 1.500 aficionados miden fuerzas el quinto contra el cuarto clasificado en la fase regular, ambos igualados a 18 victorias y 12 derrotas. A priori la eliminatoria más igualada. Las colegiales quieren ponerle la guinda a una temporada histórica en la que han conseguido meterse en la Copa de la Reina y los playoffs, un año después de ascender de categoría. Alberto Ortego, el técnico estudiantil ha sido premiado como mejor entrenador de la temporada, y Leslie Knight, su mejor jugadora que ha estado 32 días fuera de las canchas por coronavirus analiza lo que es jugar y pertenecer a la mejor Liga de Europa por el altísimo nivel que ha habido en esta temporada.

VÍDEO: ELENA JIMÉNEZ @elegasolina

FOTO: ALBERTO ORTEGO/FEB

El Perfumerías Avenida de Salamanca se ha clasificado para jugar la Final Four de la Euroliga del 16-18 de abril, con sede aún por determinar tras ganar al Uni Girona en los dos partidos de cuartos de final. El segundo por (71-65) con Tiffany Hayes ( 16 puntos) Emese Hof (15) y Maite Cazorla (7) como mejores jugadoras perfumeras. En Girona sobresalieron Frida Eldebrink con 16 puntos y María Araújo con 15 y 20 créditos en valoración. En semifinales se medirá al Sopron húngaro, exequipo de Roberto Íñiguez.

VÍDEO: ELENA JIMÉNEZ @elegasolina

FOTO:FIBA

El Fernerbahçe que tiene como entrenador al español Víctor Lapeña se ha clasificado para la Final Four de abril despues de eliminar en doble partido a su eterno rival, el Galatasaray. El equipo de Lapeña tenía una renta de 17 puntos que ha sabido defender porque el segundo encuentro lo ha ganado Galatasaray por (61-71) con la pivot norteamericana Mercedes Rusell como jugadora destacada con 24 puntos, 14 rebotes y 40 en valoración. En la semifinal de abril se medirá al Ekaterimburgo de Alba Torrens y Miguel Méndez.

VÍDEO: ELENA JIMÉNEZ @elegasolina