Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente de Venezuela ha dicho que el peligro para el mundo no son ellos,sino Estados Unidos y a República Islámica redobla su desafío. El Organismo Internacional de la Energía Atómica ha confirmado que enriquecen uranio al 20 por ciento, muy por encima de los usos civiles.

Aumento de la tensión entre Estados Unidos y Venezuela coincide que con el inicio de una gira de Mahmud Ahmadineyad por Iberoamérica en busca de apoyos a su programa nuclear, que no gusta nada a la Casa Blanca. El presidente iraní ya está en Venezuela y hoy se va a entrevistar con Hugo Chávez. En los próximos días viajará también a Nicaragua, Cuba y Ecuador.

El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, ha aterrizado en Caracas este domingo, comenzando así una gira por América Latina que le llevará a visitar también Nicaragua, Cuba y Ecuador. La visita se produce en un contexto internacional de gran presión internacional sobre el país persa por su programa nuclear.

También el presidente venezolano se ha referido este domingo a la visita de Ahmadineyad en su programa dominical Aló Presidente advirtiendo a Estados Unidos de que sus recomendaciones a los países de la región sobre el gobierno persa dan risa. El presidente venezolano ha asegurado que Estados Unidos está desesperado por dominar el mundo y ha reiterado que "no van a poder".

Los presidentes de Perú, Ollanta Humala, y Venezuela, Hugo Chávez, han firmado una batería de acuerdos bilaterales en materia de comercio y petróleo. Este convenio refuerza los lazos entre los dos países tras la salida de Venezuela de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) por un acercamiento en 2006 de Colombia y el anterior Gobierno de Perú al Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos.

Según el ministro del Interior chileno, Harald Bayer, esta medida se ha tomado para dar "una visión más equilibrada de la historia chilena", algo que no ha gustado a la oposición del Gobierno.

Las fuertes lluvias de los últimos días han provocado la muerte de al menos ocho personas. 71 pueblos y ciudades del Estado de Minas Gerais han declarado el estado de emergencia. Se calcula que unas 13 mil personas han tenido que abandonar sus casas, y se cuentan más de 30 mil los damnificados cerca de seis mil construcciones están en peligro de derrumbe.