Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El presidente del Tribunal Constitucional, Pascual Sala, ha decidido no aceptar la renuncia de tres magistrados en protesta por la no renovación del tribunal. Pedro Cruz Villalón, catedrático de Derecho Constitucional y presidente del TC entre 1998 y 2001, afirma que no se ha negociado "hasta el fin" y "sin desmayo" para alcanzar un acuerdo. "Es falta de conciencia, porque se cree que el tema institucional es menos grave y urgente que otros temas que están en los medios" (14/06/11).

Y lo han hecho como gesto de protesta por la falta de acuerdo entre los partidos para su renovación. La suya corresponde al Congreso. En la anterior, que hacía el Senado, hubo que esperar tres años.

La secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ha considerado "una mala noticia" la dimisión de tres magistrados del Tribunal Constitucional, cuyo mandato ya había expirado. "A la situación de deriva del Gobierno se suma la situación de caos en el Tribunal Constitucional", ha señalado la portavoz del PP. De Cospedal ha añadido que se trata de "tres magistrados designados por el PSOE y que, en última instancia, votaron a favor de que Bildu concurriera a las elecciones".

El mandato de los tres magistrados que han presentado su dimisión en el Tribunal Constitucional había expirado hace siete meses, en concreto, el 8 de noviembre de 2010. Los tres han presentado un escrito en señal de protesta por la no renovación por falta de acuerdo parlamentario de los miembros del tribunal. Es la primera vez que ocurre algo así en la historia. El Alto Tribunal se queda con ocho magistrados poruqe también falta por cubrir la plaza de uno de sus miembros que falleció. Ahora el presidente del Constitucional, Pascual Sala, deberá decidir si acepta esas dimisiones del vicepresidente, Eugeni Gay, Elisa Pérez Vera y Javier Delgado

El llamado "carnicero de Srebrenica" ha escuchado los cargos que se le imputan, entre ellos el de genocidio. Mladic no se ha declarado ni culpable ni inocente.