Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

El juez Baltasar Garzón ha presentado una demanda contra el Supremo en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Denuncia que se han vulnerado sus derechos al procesarle por el caso de las fosas del franquismo. Garzón tiene abiertas tres investigaciones en el Tribunal Supremo.

Tasa que hay que pagar al comprar un CD, un DVD o un aparato que pueda hacer copias de contenidos protegidos por derechos de autor. La sentencia dice que la norma se aprobó sin cumplir una serie de trámites necesarios, pero descarta que se devuelva el dinero cobrado.

Los magistrados de la Sala del 61 del Tribunal Supremo trabajan en la redacción del auto que harán público el martes. Será entonces cuando se conozcan los motivos que les han llevado a rechazar su legalización. Y también los argumentos de los tres jueces discrepantes que han anunciado voto particular. Es la primera vez que no existe unanimidad en esa sala especial.

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, se ha felicitado este jueves del "correcto funcionamiento" del Estado de Derecho que ha supuesto la sentencia del Tribunal Supremo, que en la noche de este miércoles impedía la inscripción de la formación Sortu en el registro de partidos y que en primera instancia le inhabilita para participar en las próximas elecciones del 22 de mayo. En declaraciones al programa de RNE "En días como hoy", el titular de Justicia ha dicho estar de acuerdo con el fallo "porque coincide con la posición del Gobierno", aunque ha rechazado que el fallo del Alto Tribunal sea una sentencia política. Es un triunfo del Estado de Derecho, ha dicho, y ha destacado la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de la Abogacía del Estado y del Tribunal Supremo.

El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, se felicita por el "correcto funcionamiento" del Estado de Derecho que, a su juicio, supone la sentencia del Tribunal Supremo, que en la noche de este miércoles impedía la inscripción de la formación Sortu en el registro de partidos y que, en primera instancia, le inhabilita para participar en las próximas elecciones del 22 de mayo.

El titular de Justicia dice estar de acuerdo con el fallo "porque coincide con la posición del Gobierno", aunque rechaza que el fallo del Alto Tribunal sea una sentencia política (24/03/11).

Un jurado popular ha declarado culpable de la muerte, el 15 de noviembre de 2008, del joven Álvaro Ussía a los tres porteros de la discoteca "El Balcón de Rosales" de Madrid juzgados por estos hechos, Antonio Sánchez Pitoño, David Alonso y David Sancio. Según la lectura del veredicto, alcanzado por mayoría cualificada, hecha ante las partes en la Audiencia Provincial de Madrid, Pitoño es autor de un delito de homicidio con la agravante de abuso de superioridad, mientras que los otros dos acusados han sido considerados responsables del mismo delito en calidad de cómplices.

La Audiencia Provincial de Huelva ha condenado a Santiago del Valle a 22 años de prisión por el asesinato de la niña Mari Luz Cortés y por abusos sexuales, mientras que su hermana Rosa ha sido condenada a nueve años por ser cómplice del asesinato. En concreto, Santiago del Valle ha sido condenado a 19 años de cárcel por un delito de asesinato y otros tres años por un delito de abuso sexual. La Fiscalía había pedido 23 años de prisión para Santiago, por un delito de asesinato y otro en contra de la libertad sexual, y 17 años para Rosa, como cooperadora necesaria. La sentencia ha sido leída este viernes por la Sección Tercera de la Audiencia Provincial.

  • Las autoridades estadounidenses afirman que viola la propiedad intelectual
  • No es la primera vez que la justicia americana bloquea una web española
  • 'Roja directa' fue cerrada hace mes y medio por las mismas razones