Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba

En la campaña electoral de Andalucía hoy el candidato socialista ha pedido al gobierno de Rajoy que reconsidere su decisión de congelar la ayuda a la dependencia. Y el candidato del PP ha arremetido contra la Junta por el caso de los ERE.

En Andalucía, los candidatos del PSOE apuran los últimos días que quedan antes de las elecciones para pedir el voto pueblo a pueblo. José Antonio Griñán ha participado, en Palos de la Frontera, en un acto sobre agricultura. Allí ha asegurado que el PSOE ha invertido en infraestructuras en el mundo rural y que el PP no ha hecho nada.

Los candidatos del PP; entre ellos Soraya Sáenz de Santamaría asegura que el PP traerá realismo, sinceridad y reformas. La vicepresidenta del gobierno dice que el empleo será prioritario, y que Andalucía merece un cambio. Javier Arenas asegura eliminará el impuesto de sucesiones. El candidato del PP dice que le gustaría bajar otros impuestos, pero que no puede comprometerse sin saber cómo están las cuentas de la Junta.

Tres actos de campaña. Los tres, en Huelva. En las últimas horas, Rubalcaba ha pedido el voto para Griñán en Isla Cristina, Lepe y Moguer. Y mientras, en Olvera, en Cádiz, el candidato socialista defendía que el PSOE es un camino seguro. El que garantiza, ha insistido, la sanidad, la educación y los servicios sociales. Para Griñán, el domingo se elige cómo salir de la crisis. También en Olvera está hoy en candidato del PP... Javier Arenas ha prometido eliminar el impuesto de sucesiones... Y dice que le gustaría bajar otros, pero que No puede comprometerse hasta conocer el estado de las cuentas Y ha insistido en que, para que evitar recortes en sanidad, educación o pensiones, lo principal es crear empleo.

El secretario general del PSOE, ha recorrido esta tarde varios pueblos de Huelva para pedir el voto para el candidato Griñán. El candidato del PP ha hecho campaña en Málaga. Allí ha acusado a los gobiernos socialistas de la Junta de despilfarrar el dinero público.

Apenas 24 horas después de visitar Asturias para apoyar al candidato socialista en la localidad de Pravia, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha pedido el voto para el actual presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, de cara las elecciones andaluzas en El Ejido (Almería).

El secretario general del PSOE ha defendido un modelo "solvente" como el de Griñán frente a la "inconsistencia" del candidato popular a las andaluzas, Javier Arenas.

"De Arenas a Griñán, hay que decir la verdad, no se vota acabar con la crisis, se vota cómo se gestiona y se sale de la crisis, cómo se afrontan las dificultades, si alguien que busca empleo tiene el apoyo de todos, si un joven que busca una beca está solo o tiene a Griñán a su lado. Son dos opciones bien distintas, Griñán es el modelo de la solvencia y hay otra opción, la pura inconsistencia de Arenas", ha resaltado ante medio millar de militanes y simpatizantes.

En Andalucía hoy el candidato socialista ha pedido el voto para frenar, ha dicho, la marea conservadora. El candidato del PP, acompañado por la número 2 del partido, ha prometido un gobierno de austeridad y transparencia.

Griñán plantea que quiere una Andalucía que no rompa el lazo social, que no rompa la igualdad de oportunidades. Queremos una Andalucía que no se encuentre, como nos encontramos el lunes, con unas órdenes que reducían a menos de la mitad las becas para estudiar idiomas en el extranjero.

Javier Arenas asegura que la Junta de Andalucía deberá reducir su gasto corriente en 1000 millones. El candidato del PP calcula que esa será la cifra necesaria para acercarse al objetivo de déficit para las comunidades autónomas. Arenas quiere reducir un 20% las subvenciones a partidos y sindicatos, y cree que hace falta un pacto para garantizar que la sanidad y el gasto farmacéutico sean sostenibles. El candidato del PP asegura, además, que NO comparte las medidas tomadas por Cataluña.

En la campaña electoral de Andalucía se ha hablado hoy del copago farmacéutico. El candidato socialista está convencido de que, si gana el PP, lo implantará tras las elecciones. El candidato del Partido Popular ha dicho que no lo comparte.