Enlaces accesibilidad
arriba Ir arriba
  • Un estudio ha comprobado la ansiedad de los perros cuando se quedan solos
  • Algunos responden ladrando, subiéndose a los muebles o arañando puertas
  • Los investigadores también los han clasificado como pesimistas y optimistas

¿Cuántas veces ha sentido una mujer que su pareja masculina no sabe comprender sus sentimientos? La explicación vendría dada por una diferencia en la manera de utilizar determinadas regiones del cerebro a la hora de abordar los problemas de la vida. Los hombres pasan antes a la resolución, saltándose la etapa de análisis de los sentimientos del otro. Estas y otras conductas separan a hombres y mujeres por diferencias cerebrales y hormonales. La neurobióloga Louann Brizendine nos descubre hoy en Redes las etapas en la vida del cerebro masculino y su relación con el otro sexo; un camino plagado de altibajos hormonales que marcan la vida personal de todo hombre y su entorno.

  • Un estudio científico desvela que las osas cantábricas y sus crías no hibernan
  • Es un fenómeno generalizado en este grupo de osos, los demás sí lo hacen
  • Según los investigadores se debe al cansancio físico que provoca la lactancia
  • Produce, con la misma calidad, hilos de telarañas en lugar de seda
  • La producción de este excelente biomaterial estaba restringido a laboratorios
  • Se pueden usar tanto para chalecos antibalas como para suturas quirúrgicas

En nuestro pasado encuentro de 'Entre Probetas' pudimos adelantarnos en el internacional proyecto canino LUPA, donde con el estudio 'humanizado' con perros se pretende extraer conclusiones sobre enfermedades que nos afecten a todos. Sin embargo, ni mucho menos, es el único o principal modelo animal... (05/10/10)

La elaboración del primer gran censo de la vida marina ha permitido identificar un millon de especies. Hasta ahora sólo conocíamos una cuarta parte de ellas. Hablamos con Enrique Pardo científico marino de Océana, la mayor organización internacional centrada exclusivamente en la conservación de los océanos, la protección de los ecosistemas marinos y las especies amenazadas (05/10/10).

  • Se presenta el censo definitivo de la vida marina de los océanos
  • Recoge información recopilada durante 10 años y 540 expediciones
  • El catálogo incluye más de 120.000 especies marinas, muchas desconocidas

Cada vez más las bacterias son más resistentes a los antibióticos. Esto puede derivar en un problerma de salud pública por el abuso y mal uso de los antibióticos por la población. Manuel Moraga analiza este problema (04/10/10).

  • Peleontólogos franceses anuncian el descubrimiento de un fémur de 2,20 m.
  • Se ha encontrado en la excavación francesa de Audoin, en Angeac de Charente
  • Hace un semana, un equipo español había presentado otro de 1,92 metros
  • Un forma de viruela de simio parece estar saltando a nuestra especie
  • Fue la plaga de la humanidad, ninguna enfermedad ha sido tan devastadora
  • El último caso descubierto se produjo en la década de los 70 en Somalia